world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Algarinejo es una localidad y municipio español situado en la parte noroccidental de la comarca de Loja, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios granadinos de Montefrío, Loja y Zagra, y con los municipios cordobeses de Iznájar y Priego de Córdoba.

Algarinejo
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista de Algarinejo
Algarinejo
Ubicación de Algarinejo en España.
Algarinejo
Ubicación de Algarinejo en la provincia de Granada.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Granada
 Comarca Loja
 Partido judicial Loja
 Mancomunidad Poniente Granadino
Ubicación 37°19′30″N 4°09′31″O
 Altitud 608 msnm
Superficie 92,11 km²
Población 2440 hab. (2021)
 Densidad 29,06 hab./km²
Gentilicio algarinejense o
cebollero, -ra
Código postal 18280 (Algarinejo, Dehesilla, Palancar, La Saucedilla y Sierra de Ojete-Chite)
18295 (Fuentes de Cesna)
18311 (La Viña)
Alcalde (2019) Jorge Sánchez Hidalgo (PP)
Patrón San Dionisio
Patrona Santa Ana
Sitio web www.algarinejo.es

Extensión del municipio en la provincia.
Vista de la Iglesia de Santa María la Mayor, en Algarinejo.
Vista de la Iglesia de Santa María la Mayor, en Algarinejo.

El municipio algarinejense es una de las dieciséis entidades que componen el Poniente Granadino, y comprende los núcleos de población de Algarinejo —capital municipal—, Fuentes de Cesna, Palancar, La Viña, Dehesilla, Sierra de Ojete-Chite y La Saucedilla.


Toponimia


Su topónimo actual deriva del árabe al-Garin, que significa «las cuevas».[1] El gentilicio formal que se emplea es algarinejense, pero los habitantes del pueblo son conocidos popularmente como cebolleros/as.

al-Garin > Algarinejo

Historia


Algarinejo es un pueblo que remonta sus orígenes al calcolítico, en el yacimiento de Villavieja. También hay presencia de Roma, con la villa romana. Pero sería en el periodo musulmán cuando se fundó la alquería de "al-Garín".

En la época de la Ilustración, siglo XVIII , vería construirse su principal monumento, la iglesia de Santa María La Mayor, por el renombrado arquitecto neoclásico Ventura Rodríguez.

La familia de los Fernández de Córdoba, marqueses de Algarinejo, marcarían el devenir de Algarinejo durante siglos.


Geografía



Ubicación


Noroeste: Priego de Córdoba (prov. Córdoba) Norte: Priego de Córdoba (prov. Córdoba) Noreste: Priego de Córdoba (prov. Córdoba) y Montefrío
Oeste: Iznájar (prov. Córdoba) Este: Montefrío
Suroeste: Iznájar (prov. Córdoba) y Loja Sur: Loja y Zagra Sureste: Loja y Montefrío

Demografía



Mapa interactivo — Algarinejo y su término municipal

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2019 Algarinejo contaba con 2520 habitantes censados,[2] que se distribuyen de la siguiente manera:

Unidad poblacional Hab.
Algarinejo 1363
Fuentes de Cesna 426
Palancar 233
La Viña 205
Dehesilla 130
Sierra de Ojete-Chite 84
La Saucedilla 79
TOTAL 2520

Evolución de la población


Gráfica de evolución demográfica de Algarinejo entre 1900 y 2019

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.


Economía



Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Algarinejo entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Algarinejo en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[3]


Política


Los resultados en Algarinejo de las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2019, son:

Elecciones Municipales - Algarinejo (2019)
Partido político Votos %Válidos Concejales
Partido Popular (PP)
1115
60,93 %
7
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
702
38,36%
4

Comunicaciones



Carreteras


Las principales vías del municipio son:

IdentificadorDenominaciónItinerario
 A-333 Carretera de Alcaudete a ArchidonaAlcaudete - Archidona
 A-4154 Carretera de Priego de Córdoba a LojaPriego de Córdoba - Loja
 GR-5400 De Ventorros de San José a Algarinejo por Fuentes de Cesna[4]Ventorros de San José - Algarinejo
 GR-6400 De GR-5400 a A-333Palancar - El Higueral

Algunas distancias entre Algarinejo y otras ciudades:

Ciudades Distancia (km)
Loja 32
Granada 76
Jaén 87
Almería 229
Murcia 350

Servicios públicos



Sanidad


Algarinejo pertenece a la Zona Básica de Salud de Montefrío, en el Distrito Sanitario Metropolitano de Granada. El municipio cuenta con tres consultorios médicos, situados uno en la calle Salvador Dalí, s/n, de Algarinejo, otro en Fuentes de Cesna, y el tercero en La Viña.


Educación


Los centros educativos que hay en el municipio son:

Denominación GenéricaNombre del CentroNaturalezaDirección
Colegio de Educación Infantil y Primaria C.E.I.P. "Andrés Manjón" Público C/ Mesón, 4
Colegio de Educación Infantil y Primaria C.E.I.P. "San Jerónimo" Público C/ Escuelas Nuevas, s/n
(Fuentes de Cesna)
Escuela Infantil E.I. "El Trenecillo" Público C/ La Redonda, s/n
Sección de Educación Permanente S.E.P. "Ventura Rodríguez-Algarinejo" Público C/ La Redonda, s/n

Cultura



Fiestas


Vista de la plaza de España, en Algarinejo.
Vista de la plaza de España, en Algarinejo.

Las fiestas del municipio comienzan el 25 de abril, día que se celebra San Marcos. Es típico que las familias se reúnan y vayan a comer al campo.

También se festeja San Isidro, patrón de los agricultores, cada 15 de mayo. Este día tiene lugar una romería, que recorre desde la plaza de España hasta las Llanadas.

En julio se celebra la feria de Santa Ana, coincidiendo normalmente con el último fin de semana de julio y un mes después se celebra la Feria Real, en la que sale la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno. A esta última también asiste la Legión Española.


Hermanamientos



Véase también



Referencias


  1. ideal.es. «Topónimos y Gentilicios de Granada». Archivado desde el original el 7 de febrero de 2017. Consultado el 24 de mayo de 2020.
  2. ine.es (1 de enero de 2019). «Población de Algarinejo».
  3. Deuda Viva de las Entidades Locales
  4. dipgra.es. «Red Provincial de Carreteras de Granada».

Enlaces externos


El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Granadapedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.

На других языках


[de] Algarinejo

Algarinejo ist eine Gemeinde in der Provinz Granada im Südosten Spaniens mit 2520 Einwohnern (Stand 1. Januar 2019). Die Gemeinde liegt in der Comarca Loja.

[en] Algarinejo

Algarinejo is a city located in the province of Granada, Spain. According to the 2005 census (INE), the city had a population of 4184 inhabitants. The city is located by the Pesquería River.[2]
- [es] Algarinejo

[ru] Альгаринехо

Альгаринехо (исп. Algarinejo) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Гранада, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Лоха. Занимает площадь 93 км². Население — 3552 человека (на 2010 год). Расстояние — 76 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии