world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Abdet es una población situada en el valle de Guadalest, provincia de Alicante (España), y pertenece administrativamente a la población cercana de Confrides.

Abdet
entidad local menor y pedanía

Escudo

Vista de la localidad
Abdet
Ubicación de Abdet en España.
Abdet
Ubicación de Abdet en la provincia de Alicante.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Alicante
 Comarca Marina Baja
 Partido judicial Villajoyosa
 Municipio Confrides
Ubicación 38°42′N 0°15′O
 Altitud 657 msnm
Gentilicio Abdetero/a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03517
Alcalde (2019) Rubén Picó Vaquer(PP)
Sitio web www.confrides.es
Panorama de Abdet
Panorama de Abdet
Calle de Abdet
Calle de Abdet
Partida de pilota en el trinquet
Partida de pilota en el trinquet
'Creueta del Penyó' de Abdet
'Creueta del Penyó' de Abdet

Está situada a los pies de la sierra de Serrella, a una altitud de 657 metros. Actualmente tiene una población inferior a 60 habitantes.

En el municipio tan solo se pueden encontrar cinco calles principales: La calle de Arriba, la calle de En medio, la calle de Abajo, calle costereta y calle la granja


Monumentos


Cascada del Fanalic (Abdet) tras lluvias intensas
Cascada del Fanalic (Abdet) tras lluvias intensas
Campana de Abdet
Campana de Abdet

Fiestas y celebraciones


En Abdet se celebran dos fiestas:

Por el día hay pasacalles, celebraciones religiosas, comidas populares en la plaza, partidas de pelota valenciana, actos culturales y actividades infantiles; por las noches hay verbena.


Historia



Etimología del término Abdet


En cuanto a su etimología, resulta un nombre propio de los comunes con raíz Abd-. Sin embargo nos topamos con la problemática de su terminación -et. Este es un rasgo particular; y el uso con artículo induce a un apelativo romano mozárabe o valenciano. Realmente, encontramos una explicación árabe más de acuerdo con el "paisaje toponímico" de este valle y con el pasado radicalmente morisco de este lugar.

La raíz abd- tuvo plena acogida en el árabe en todos los lugares, pero con el significado de "servir", "adorar".

En particular, era verbo procedente naturalmente de su participio activo abid con el significado de "ermita".

En diccionarios más accesibles, figura también como adjetivo, significando "adorador", "devoto".

También consta que es corriente el femenino abida. Puesto en plural, es abidat, es decir "adoradoras", "devotas".

Por tanto, tenemos una explicación fonética para darle significación a éste topónimo; es una norma general del árabe vulgar hispánico y magrebí el enmudecimiento de la "i" interna seguida de vocal larga.

En el habla morisca, había de sonar proveído del artículo alabdat, de donde toma influencia del valenciano (a)labdat y por último l'Abdet.

No es nada artificial este adjetivo femenino plural, dado que es un proceso repetido en el valenciano. El uso del adjetivo femenino "devota" con el sentido de "ermita", "santuario". La aplicación de este adjetivo a las ermitas, ya se empezaba a usar en el siglo XV "...el viejo rey se retiró a contemplación a una devota ermita". (Tirant lo Blanc Ag I, 21)


Escudo


El escudo de Abdet fue creado en 2007 según las normas del "Consejo de Heráldica y Vexilología" de la Generalidad Valenciana para escudos de nueva creación


Gastronomía


Es también típica la comida de cacería, así como gran variedad de fruta y verdura obtenida de los campos (nísperos, aceitunas, almendras, naranjas, uva...).


Enlaces externos






Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии