world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Confrides es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Baja. Cuenta con 261 habitantes (INE 2020), repartidos en dos núcleos de población: Confrides y Abdet.

Confrides
municipio de España

Escudo

Vista general de la localidad.
Confrides
Ubicación de Confrides en España.
Confrides
Ubicación de Confrides en la provincia de Alicante.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Alicante
 Comarca Marina Baja
 Partido judicial Villajoyosa
Ubicación 38°41′00″N 0°16′07″O
 Altitud 785 msnm
Superficie 45 km²
Población 271 hab. (2021)
 Densidad 4,91 hab./km²
Gentilicio confridino, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03517
Alcalde (2019) Rubén Picó (PP)
Sitio web www.confrides.es

Geografía


Está situado junto a la zona septentrional de la Sierra de Aitana; cuya cumbre, perteneciente a su término municipal, es a su vez la cumbre de la provincia con 1558 m s.n.m.. El municipio de Confrides se eleva a 785 m s.n.m., lo que lo convierte en uno de los pueblos más altos de la provincia de Alicante. Está situado también en la parte superior del Valle de Guadalest, en la frontera entre la Marina y la montaña, lo cual hace que su término municipal, de 42.20 km², depare muchas posibilidades para los excursionistas.

Muchas de las rutas más frecuentadas por los visitantes son: la Mallada del Llop (1.360 m s.n.m.), la Penya Alta, el Paso de los Zorros, las Simas del Partegat, el Puerto de Confrides (960 m s.n.m.), el nacimiento del río Guadalest y las fuentes de L'Arbre, de Forata, Fuster y la de Maxelis.

Desde Alicante, se accede a esta localidad por la AP-7 o la N-332 tomando en Benidorm la CV-70.


Clima


Tiene una media de precipitación estimada de entre 600-700 mm. y una temperatura media anual de 15 °C. Las nevadas suelen aparecer casi todos los años y las heladas son frecuentes todos los años.


Localidades limítrofes


Limita con los términos municipales de Alcolecha, Benasau, Beniardá, Benifato, Cuatretondeta, Facheca, Famorca, y Sella.


Historia


Tiene su origen en un alquería musulmana denominada Aljofra; tras su conquista el año 1264, Jaime I de Aragón donó la villa a Vidal de Sarriá; aunque su población permaneció en manos de los Sarriá durante dos generaciones, pronto fue cedida al Infante D. Pedro; más tarde, las familias Cardona y Ariza señorearon la jurisdicción de la villa; durante la segunda mitad del siglo XIV y con motivo de la guerra con Castilla, Confrides fue conquistada por las tropas castellanas y mantenida en su poder hasta el 1364 qué la recuperó Pedro IV de Aragón; a comienzos del siglo XVI y como consecuencia de la guerra de las Germanies su población musulmana, que entonces podía elevarse hasta los 120-160 habitantes, fue obligada a convertirse al cristianismo. Los mudéjares de Confrides aceptaron de mal grado su conversión forzosa y el 1526 se rebelaron contra la decisión de la Junta del 1525. Pocos años antes de la expulsión de los moriscos (1609), Confrides contaba con unos 240 habitantes; éstos, mayoritariamente moriscos, opusieron una fuerte resistencia armada contra la expulsión y se refugiaron a las montañas del Valle de Alauar. Confrides fue austracista durante la guerra de Sucesión, dando apoyo al Archiduque Carlos contra al pretendiente borbónico.


Demografía


El padrón de 2019 (INE 2019) registró 187 habitantes en Confrides. INE 2019

Evolución demográfica de Confrides[1]
19001910192019301940195019601970198119912000 20052010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2019 2021
Población744780776788860774601499368284325 286276 315 283 243 232 208 207 221 187 271



Economía


Su economía se basa en la agricultura, aunque su proximidad con los núcleos turísticos y al Castillo de Guadalest tan solo hayan hecho surgir un tímido núcleo del sector servicios, apoyado por el turismo rural.


Monumentos y lugares de interés



Fiestas



Gastronomía


Los platos típicos de Confrides son los típicos de la comarca: la olleta de trigo y maíz,la paella ,los mintxos y el conejo.


Galería de imágenes


Plaza del Nogal (2006)
Plaza del Nogal (2006)
Plaza del Nogal (2006)  
Vista General del Castillo de Confrides
Vista General del Castillo de Confrides
Vista General del Castillo de Confrides  
Vista del Castillo de Confrides desde Confrides
Vista del Castillo de Confrides desde Confrides
Vista del Castillo de Confrides desde Confrides  
Vista general de Confrides (2001)
Vista general de Confrides (2001)
Vista general de Confrides (2001)  
Vista general de Confrides (2016)
Vista general de Confrides (2016)
Vista general de Confrides (2016)  
Campanario de la Iglesia de Confrides
Campanario de la Iglesia de Confrides
Campanario de la Iglesia de Confrides  

Administración y política


Elecciones municipales del 26 de mayo de 2019

Partido Candidato
Votos
Concejales
Partido Popular Rubén Picó Vaquer 102 65,38 % 4 3
Ciudadanos ICA-FEPAL Vicente Manuel Guardiola Chorro 37 23,72 % 1 3
Fuente: Europa Press.[2]
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Ferrándiz Santamaría UCD
1983-1987 José Solves Rosell PSPV-PSOE
1987-1991 Rafael Gomis Llorens IND
1991-1995 Rafael Gomis Llorens IND
1995-1999 José Ferrer Picó PP
1999-2003 José Ferrer Picó PP
2003-2007 José Ferrer Picó PP
2007-2011 José Buades Llorca PP
2011-2015 José Buades Llorca CDL
2015-2019 José Buades Llorca Cs
2019- Rubén Picó Vaquer PP

Referencias


  1. Fuente: Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842, Series de población de los municipios de España desde 1996.
  2. «Resultados Elecciones Municipales 2019». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2019. Consultado el 26 de mayo de 2019.

Enlaces externos



На других языках


[en] Confrides

Confrides (Valencian pronunciation: [koɱˈfɾiðes]) is a municipality in the comarca of Marina Baixa in the Valencian Community, Spain.
- [es] Confrides

[ru] Конфридес

Конфри́дес (исп. Confrides) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Аликанте в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Марина-Баха. Занимает площадь 40 км². Население — 276 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии