Abárzuza[2][3] (en euskera y cooficialmente Abartzuza) es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental y a 37,5 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 era de 524 habitantes (INE).
Abárzuza
Abárzuza / Abartzuza | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() ![]() Abárzuza | ||
![]() ![]() Abárzuza | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Merindad | Estella | |
• Comarca | Estella Oriental | |
• Partido judicial | Estella | |
Ubicación | 42°43′35″N 2°01′21″O | |
• Altitud | 569 msnm | |
Superficie | 23,02 km² | |
Población | 538 hab. (2021) | |
• Densidad | 22,76 hab./km² | |
Gentilicio |
abarzazutarra[1] abarzuzano, -a[1] | |
Predom. ling. | Zona mixta | |
Código postal | 31... | |
Pref. telefónico | 948 | |
Alcalde (2011) | José María Ros Antona (Agrupación Electoral Elkea) | |
Sitio web | www.abarzuza.es | |
En las afueras del municipio se encuentran el Monasterio de Iranzu y el barrio de Andéraz. También consta una iglesia cisterciense. Limita al norte con las sierras de Urbasa-Andía, y al sur con el Valle de Yerri.
Sobre el nombre del pueblo, este proviene del euskera y vendría a significar ‘lugar abundante en leña’; de abar (rama en euskera), zur (madera) o tzu (sufijo abundancial) y -tza (sufijo abundancial o locativo).[4]
Según el INE, en el censo de 1842 el municipio se denominó Abarzuza y Anderaz, siendo Anderaz el nombre de un barrio de Abárzuza. En 2011 el municipio, que está situado lingüísticamente en la Zona Mixta de Navarra, adoptó una denominación cooficial en lengua vasca.
Los habitantes de Abárzuza suelen recibir el nombre de «dobleros».
Gráfica de evolución demográfica de Abárzuza entre 1900 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[5] Población según el padrón municipal de 2017 del INE. |
El municipio se divide en las siguientes entidades de población, según el nomenclátor de población publicado por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Los datos de población se refieren a 2014
Entidad de Población | Población (2014) |
---|---|
Abárzuza | 535 |
Andéraz | 11 |
Iranzu | 10 |
Partido político | 2015[7] | 2011[8] | 2007[9] | 2003[10] | 1999[11] | 1995[12] | 1991[13] | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Agrupación Independiente Harrobia (AIH) | 90,05% | 7 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Agrupación Electoral Elkea (AEE) | - | - | 81,37% | 6 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Independientes de Abarzuza (AEIB) | - | - | 16,99% | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Agrupación Independiente Larraiza (AIL) | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 63,52% | 5 | - | - |
Agrupación Independiente de Abarzuza (AIA) | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 34,91% | 2 | - | - |
Independientes | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 100% | 7 |
Resultados de las elecciones municipales 2010:
Partidos políticos en el Ayuntamiento de Abárzuza | ||||
Partido político | Concejales | Porcentaje | ||
Agrupación Electoral Elkea (AEE) | ||||
Independientes por Abárzuza | ||||
Control de autoridades |
---|