world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Valle de Yerri (en euskera y cooficialmente Deierri) es un valle y un municipio compuesto español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental y a 38 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 1513 habitantes (INE).

Valle de Yerri
Valle de Yerri / Deierri
municipio de España y valle

Escudo

Valle de Yerri
Ubicación de Valle de Yerri en España.
Valle de Yerri
Ubicación de Valle de Yerri en Navarra.
País  España
 Com. autónoma  Navarra
 Provincia  Navarra
 Merindad Estella
 Comarca Estella Oriental
 Partido judicial Estella
 Mancomunidad Montejurra
Ubicación 42°44′00″N 2°00′00″O
 Altitud 538 msnm
Superficie 93,45 km²
Población 1563 hab. (2021)
 Densidad 16,19 hab./km²
Predom. ling. zona mixta
Código postal 31177
Pref. telefónico 948
Alcalde (2019) Eduardo Lezáun Echalar (CPIHK)
Sitio web www.yerri.es

Etimología


Deyerri, o Deierri según las actuales normas ortográficas del euskera, significa Tierra de Deyo en dicha lengua. Durante la Edad Media y antes de que fuera fundada la villa de Estella en el siglo XI, este era el nombre común de la actual comarca de Tierra Estella, ya que el centro neurálgico de la misma no se encontraba todavía en su actual capital, sino en la fortaleza de Monjardín, cuyo nombre antiguo era precisamente Deyo. Con el paso del tiempo el nombre Deyerri dejó de aplicarse a toda la comarca y se fue limitando a la parte nororiental de la misma (valles de Guesálaz y Yerri), hasta que finalmente se refirió únicamente al valle que ha conservado el nombre hasta la actualidad.

Se cree que el nombre Yerri tuvo origen en un error de traducción del topónimo originario al castellano. Un anónimo escribano dividió la palabra en dos (de Yerri), pensando que la primera parte del nombre era una preposición, denominándolo valle de Yerri.[1]


Geografía


El municipio forma parte de la comarca de Tierra Estella y está formado por 19 entidades o concejos. Todas estas poblaciones están diseminadas por un extensísimo valle que se extiende de norte a sur desde las estribaciones montañosas de la sierra de Andía, hasta el río Ega.

La mitad norte del municipio o valle es la zona con mayor altitud, donde se alcanzan fácilmente más de 1 000 metros, como el Alto de la Trinidad (1.233 m s. n. m.) Más al sur el terreno va descendiendo progresivamente y hacia la mitad del municipio las alturas oscilan entre 700 y 800 m s. n. m.. La zona más al sur presenta las partes más bajas del territorio (500 m s. n. m.). Es en esta zona amplia y llana donde se encuentran la mayor parte de las viviendas. Aquí el paisaje está dominado por olivares, viñedos y campos de cereales.


Historia


En 1291 el registro de Comptos incluía los pueblos de Guesálaz dentro de Yerri, y en 1350 incluía también a las Cinco Villas (Valle de Goñi). En el siglo XVIII el valle de Yerri se organizaba en cinco cendeas: Azcona, Abárzuza, Murugarren, Arizaleta y Erbarrena.

En su término hubo un lugar llamado Erendazu, en la ubicación del hoy llamado Barranco de Erendazu, entre Iruñela y Azcona. Se despobló en el siglo XV.[2]

En 1851 Abárzuza se separó del valle.

En 1951 Lezáun formó ayuntamiento propio y se segregó.


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Valle de Yerri entre 1900 y 2017

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[3]      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.



Distribución de la población


El municipio se divide en las siguientes entidades de población, según el nomenclátor de población publicado por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Los datos de población se refieren a 2017

Núcleos de población[4]
Entidad de Población Población (2017)
Alloz 112
Andía 0
Arandigoyen 81
Arizala 83
Arizaleta 44
Azcona 80
Bearin 187
Casetas de Ciriza 1
Eraul 75
Grocin 32
Ibiricu de Yerri 55
Iruñela 53
Lácar 63
Lorca 136
Murillo de Yerri 40
Muru 3
Murugarren 74
Riezu 115
Úgar 50
Venta de Urbasa 0
Villanueva de Yerri 57
Zábal 77
Zurucuáin 99

Administración y Política


Municipio compuesto formado por una serie de concejos anteriormente citados.

Participa en las siguientes instituciones: Mancomunidad de Montejurra, Mancomunidad de Servicios Sociales Iranzu, Patronato de Urbasa, Federación Navarra de Municipios y Concejos, Consorcio Turístico Tierras de Iranzu, Mancomunidad de Servicios Andía, Animsa, TEDER, Consorcio Turístico Tierra Estella, Red Explora y Asociación del Camino de Santiago.[5]

Los concejos que forman el municipio son:

Elecciones municipales en el Valle de Yerri
Partido político 2019 2015 2011 2007
Votos %ConcejalesVotos %ConcejalesVotos %Concejales Votos % Concejales
Candidatura Popular Iranzu Herri Kandidatura (CPIHK) 50,85% 5 48,81% 5 42,68% 4 39,81% 4
Independientes por Yerri (IPY) 45,40% 4 - - - - - -
Unión del Pueblo Navarro (UPN) - - 39,90% 4 42,93% 4 44,06% 4
Partido Socialista de Navarra (PSN) - - 7,53% 0 11,49% 1 14,33% 1
Alcaldes desde 2007
Periodo Nombre Partido
2007-2008 Francisco Javier Carmona PSN
2009-2011 Luis Albéniz UPN
2011-2012 Francisco Javier Carmona PSN
2012-2015 Luis Albéniz UPN
2015-2019 Ramiro Urra Markotegi CPIHK
2019- Eduardo Lezaún Echalar CPIHK



Arte, monumentos y lugares de interés



Monumentos religiosos



Fiestas



Véase también



Referencias


  1. Noticias de Navarra (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., sección de Cartas al director, 25 de enero de 2006.
  2. «Erendazu». Gran Enciclopedia Navarra. Consultado el 19 de agosto de 2020.
  3. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). de Yerri «Censos de población de Valle de Yerri». Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. Consultado el 16 de noviembre de 2011.
  4. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales». Consultado el 25 de julio de 2010.
  5. «Participación en instituciones». Ayuntamiento del Valle de Yerri. Consultado el 7 de marzo de 2021.

Enlaces externos



На других языках


[de] Valle de Yerri

Valle de Yerri (baskisch Deierri) eine Verbandsgemeinde im gleichnamigen Tal in der Autonomen Gemeinschaft Navarra und liegt etwa 38 Kilometer südwestlich von Pamplona[2] in Spanien. Die Verbandsgemeinde besteht aus 19 Orten mit eigener Ortvertretung (Concejo) und fünf Ortsteilen ohne eigene Ostsvertretung.
- [es] Valle de Yerri

[ru] Ерри

Ерри (исп. Yerri) — город и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Наварра. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Тьерра-Эстелья. Занимает площадь 93,45 км². Население — 1 557 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии