world.wikisort.org - Perú

Search / Calendar

Huamachuco es una ciudad peruana, capital del distrito homónimo y de la provincia de Sánchez Carrión en el departamento de La Libertad. Tenía 79 000 hab. según estimación y proyección del INEI para 2020.[4]

Huamachuco
San Agustín de Huamachuco
Ciudad



Bandera

Escudo

Otros nombres: Muy ilustre y fiel ciudad, Tierra clásica de patriotas
Huamachuco
Localización de Huamachuco en Perú
Huamachuco
Localización de Huamachuco en La Libertad
Coordenadas 7°48′43″S 78°02′55″O
Entidad Ciudad
 • País  Perú
 • Departamento La Libertad
 • Provincia Sánchez Carrión
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de agosto de 1553 (Orden de San Agustín)
 • Nombre San Agustín de Huamachuco
Altitud  
 • Media 3.169 a 3.182[1] [2] m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 79 944 hab.[3]
Gentilicio huamachuquino, -na
Huso horario UTC-5
Prefijo telefónico 044
Sitio web oficial

Está situada a una altitud de 3.269 m s. n. m. en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en un valle a 184 km de la ciudad de Trujillo.

Vista de la plaza Mayor de Huamachuco.
Vista de la plaza Mayor de Huamachuco.

Historia


Huamachuco fue fundado en 1553 por misioneros agustinos, acto realizado bajo al advocación de san Agustín y Nuestra Señora de Altagracia. Fue nombrada como Muy ilustre y fiel ciudad por el general José de San Martín, y fue escenario de la Batalla de Huamachuco (10 de julio de 1883), episodio final de la Guerra del Pacífico donde las tropas de la resistencia lideradas por Andrés Avelino Cáceres son derrotadas por tropas chilenas al mando del Coronel Alejandro Gorostiaga.

Huamachuco conserva mucho de su cultura ancestral, debido a la continuidad de costumbres ancestrales en danzas como Contradanza, platos típicos y artesanías.

Actualmente Huamachuco es visitada por turistas y personas de todo el continente sobre todo por la riqueza de su cultura y tradición.


Toponimia


El origen del nombre de esta ciudad proviene de dos palabras Quechuas: Waman, que significa halcón, y Chuco que significa gorro o sombrero; es decir la tierra de los "hombres con gorro de halcón".

Otro plausible origen del nombre es que proviene de un híbrido de dos lenguas: Kulli y el Quechua. Ambas conviviendo y compartiendo fronteras al norte de Ancash (Pallasca). Entonces, Huamachuco significa: 'Huaman' (halcón) y 'Chuco' (pueblo, ciudad), en Quechua y Kulli respectivamente. Esta teoría cobra mayor peso, puesto que la cultura Huamachuco hablaba el idioma Kulli y, aunque no se tiene mucha referencia de este idioma ya extinto, se pudo recopilar algunas palabras del último sobreviviente de este idioma en la provincia de Pallasca, Ancash.


Clima


  Parámetros climáticos promedio de Huamachuco 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 19 18.3 18.5 18.5 18.9 19.4 19.7 19.4 19.5 19.4 19.5 19.5 19.1
Temp. media (°C) 12.5 11.9 12 11.7 11 10.3 10.4 10.4 11.1 11.9 11.9 12 11.4
Temp. mín. media (°C) 5.9 5.6 5.6 5 3.1 1.2 1.1 1.4 2.8 4.4 4.3 4.6 3.8
Fuente: climate-data.org[5]

Atractivos turísticos


Complejo arqueológico de Marcahuamachuco
Ubicado a 3 km al noreste de la ciudad de Huamachuco a 3575 m s. n. m. sobre la cima del cerro del mismo nombre. Es una ciudadela lítica donde reinó el curaca Tauricuxi. Mide unos 5 km de largo por 400 a 60 metros de ancho. Data de 500 aC y sobresalen las murallas edificadas sobre peligrosas quebradas.[6]
Sitio arqueológico Wiracochapampa
Ubicado a 5.3 km al norte de la ciudad de Huamachuco, a 3000 m s. n. m. se trata de varias edificaciones octogonales fechada en 600 d. C. Aquí se celebra la fiesta del Waman Raymi (fiesta del Halcón). Considerada Patrimonio Cultural de la Nación.[7]
Agua de los Pajaritos
Aguas cristalinas ubicadas a 3420 m s. n. m. se trata de aguas a 18°C con un pH de 6.9 que no contiene gases, es incolora, inodora y de sabor agradable.
Reserva Cushuro
Ubicada a 13 km de la ciudad de Huamchuco, es una reserva natural de 500 ha para el repoblamiento de la vicuña.
Laguna Sausacocha
Ubicada a 6 km de la ciudad de Huamachuco a 3200 m s. n. m.. De color azul verdoso, sus aguas son frías y tranquilas, mide 1.5 km de largo por 800 m de ancho y 12 a 15 m de profundidad, donde se crían truchas y carpas.

Universidades



Bancos y cajas



Transporte



Festividades


La fiesta patronal se da en honor a la Virgen de la Alta Gracia, patrona de Huamachuco, en el mes de agosto un cálido clima y el cielo azul son escenario para la gran fiesta realizada en dicha ciudad, se inicia el 29 de julio y concluye el 31 de agosto, en este mes es donde se reúnen gran variedad de danzas típicas para el día central que es el 15 de agosto.


Huamachuquinos destacados



Véase también



Referencias


  1. Municipalidad de Huamachuco. «Plan Estratégico de desarrollo Huamachuco al 2018».
  2. INEI PERU. «Directorio Nacional de Municipalidades Provinciales, Distritales y de Centros Poblados 2018».
  3. «PERU: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACION POR DEPARTAMENTO, PROVINCIA Y DISTRITO, 2018 - 2020». INEI. Consultado el 22 de julio de 2020.
  4. climate-data.org (ed.). «Clima: Huamachuco». Consultado el 8 de junio de 2017.
  5. Complejo arqueológico Marcahuamachuco - Ministerio de Cultura
  6. Sitio arqueologico Wiracochapampa - Ministerio de Cultura
  7. Diario La Industria (ed.). «Huamachuco celebra a San Francisco de Asís con gran devoción». Archivado desde el original el 8 de octubre de 2012. Consultado el 5 de octubre de 2012.

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии