world.wikisort.org - México

Search / Calendar

Tizimín es uno de los 106 municipios del estado mexicano de Yucatán. Su cabecera municipal es la localidad homónima de Tizimín. Ubicado en el litoral nor-oriente del estado de Yucatán, siendo su municipio más extenso y representando su territorio el 11% de la superficie total del estado.

Esta página se refiere a un municipio. Para la localidad homónima véase Tizimín.
Tizimín
Municipio

Palacio municipal

Escudo


Ubicación del municipio en el estado de Yucatán

Mapa interactivo
Coordenadas 21°15′N 87°54′O
Capital Tizimín
 • Población 46971
Entidad Municipio
 • País  México
 • Estado Yucatán
Presidente municipal Pedro Francisco Couoh Suaste (2021-2024)[1]
 • Fundación 1917
Superficie  
 • Total 3746.98 km² [2]
Altitud  
 • Media 15 m s. n. m.
 • Máxima 35 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 73 135 hab.[3]
 • Densidad 19,98 hab/km²
Gentilicio Tiziminence Tizimileño
IDH (2005) 0.7732 (36.º) Medio[4]
Huso horario UTC−6
Código postal 97700–97719
Clave Lada 986[5]
Código INEGI 31096[6][7]
Sitio web oficial

Mapa topográfico del municipio.

Toponimia


El vocablo Tizimín en lengua maya está referido al tapir, animal que, se entiende, abundaba en la región. A la llegada de los españoles a la región se le conocía con el nombre de Te-tzimin-cah o Tzimintán. Esto significaría Lugar de Tzimin, es decir, lugar del Tapir.


Historia



Geografía


Ubicación

El municipio de Tizimín se encuentra a 160 kilómetros de la ciudad de Mérida.


Límites municipales


Tiene límites administrativos con los siguientes municipios y/o accidentes geográficos, según su ubicación:[8]

Noroeste: Río Lagartos Norte: Golfo de México
Oeste: Panabá, Sucilá Este: Lázaro Cárdenas (Quintana Roo)
Suroeste: Espita, Calotmul Sur: Temozón, Chemax

Demografía


Principales localidades

El territorio del municipio de Tizimín albergaba a 451 localidades habitadas en el año 2010, aunque solamente 8 de ellas superaban los 500 habitantes.

Localidades mayores de 500 habitantes en el municipio de Tizimín
Código INEGI Localidad Coordenadas Habitantes
310960001[9] Tizimín 21°08′33″N 88°09′53″O 46.971
310960008[10] Colonia Yucatán 21°12′45″N 87°43′33″O 1.264
310960009[11] El Cuyo 21°30′57″N 87°40′42″O 1.567
310960019[12] Dzonot Carretero 21°24′07″N 87°52′39″O 2.184
310960034[13] Popolnáh 20°59′36″N 87°33′51″O 3.276
310960069[14] Sucopó 21°09′40″N 88°02′51″O 1.517
310960071[15] Tixcancal 21°02′04″N 87°51′05″O 2.165
310960509[16] Chan Cenote 20°59′28″N 87°47′06″O 2.225
Fuente: INEGI, Archivo Histórico de Localidades (2010).[17]

Economía


Tizimín es el segundo municipio más importante económicamente del estado de Yucatán, solo después del municipio de Mérida.[18][19] [20] Cuenta con una gran diversificación productiva. Las principales actividades se desarrollan en los sectores agropecuario, forestal, industrial, la pesca y el turismo. Su producción de carne, leche y queso atiende un gran porcentaje de las necesidades del estado de Yucatán y del vecino territorio norte del estado de Quintana Roo, incluyendo una buena parte de la robusta demanda de Cancún. Este municipio es uno de los principales motores de la economía del sureste mexicano. Para el 2015 en el estado de Yucatán la mayor aportación al pib la realizó el sector terciario dejando en duda lo importancia económica del municipio ya que su aportación es apenas del 3.81 %.

Apoyando este activo desarrollo económico, el municipio cuenta una amplia red de infraestructura educativa, de salud, carretera y hotelera.


Educación


TipoAlumnadoGruposDocentesEscuelas
Educación preescolar3.43124415271
Educación primaria10.91060241181
Educación secundaria4.07016328032
Bachillerato2.9108420312
Total21.3211.0931.046196
Fuente: Secretaría de Educación de Yucatán.[21]

Atractivos turísticos


Vestigios arqueológicos de Kulubá.
Vestigios arqueológicos de Kulubá.

Véase también



Referencias


  1. «Resultados Elecciones 2021: PAN conserva liderazgo en municipios de Yucatán». Alcaldes de México. 21 de junio de 2021. Consultado el 6 de febrero de 2022.
  2. Unidad de Microrregiones. Secretaría de Desarrollo Social. «Datos generales - Tizimín». Consultado el 29 de junio de 2015.
  3. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
  4. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. «Indicadores de Desarrollo Humano y Género en México 2000-2005». Archivado desde el original el 22 de julio de 2011. Consultado el 12 de agosto de 2010.
  5. Portal Telefónico, clave Lada 986.
  6. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  7. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  8. Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005.
  9. INEGI. «Archivo Histórico de Localidades. Tizimín». Archivado desde el original el 7 de julio de 2017. Consultado el 27 de junio de 2015.
  10. INEGI. «Archivo Histórico de Localidades. Colonia Yucatán». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 27 de junio de 2015.
  11. INEGI. «Archivo Histórico de Localidades. El Cuyo». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 27 de junio de 2015.
  12. INEGI. «Archivo Histórico de Localidades. Dzonot Carretero». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 27 de junio de 2015.
  13. INEGI. «Archivo Histórico de Localidades. Popolnáh». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 27 de junio de 2015.
  14. INEGI. «Archivo Histórico de Localidades. Sucopó». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 27 de junio de 2015.
  15. INEGI. «Archivo Histórico de Localidades. Tixcancal». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 27 de junio de 2015.
  16. INEGI. «Archivo Histórico de Localidades. Chancenote». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 27 de junio de 2015.
  17. INEGI. «Archivo Histórico de Localidades». Consultado el 27 de junio de 2015.
  18. http://www.proceso.com.mx/313243/piden-en-yucatan-apoyo-de-federales-por-violencia-poselectoral
  19. «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2016. Consultado el 18 de mayo de 2016.
  20. http://www.proceso.com.mx/156839/manzanilla-borrado-hasta-sus-hombres-reniegan-de-el
  21. Secretaría de Educación de Yucatán. «Escuelas de los municipios de Yucatán, página 10». Consultado el 6 de febrero de 2011.

Enlaces externos



На других языках


[en] Tizimín Municipality

Tizimín Municipality is one of the 106 municipalities of Yucatán with a municipal seat of the same name. The municipality is located in the north-east of the Mexican state of Yucatán, and it is the largest municipality in the state with a territory that is 11% of the total area of the state. As of 2005 it also has the second largest population of any municipality in the state,[4] the largest being Mérida and the third largest being Valladolid.
- [es] Municipio de Tizimín

[ru] Тисимин (муниципалитет)

Тисими́н (исп. Tizimín) — муниципалитет в Мексике, штат Юкатан, с административным центром в одноимённом городе. Численность населения, по данным переписи 2010 года, составила 73 138 человек.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии