Tizimín es uno de los 106 municipios del estado mexicano de Yucatán. Su cabecera municipal es la localidad homónima de Tizimín. Ubicado en el litoral nor-oriente del estado de Yucatán, siendo su municipio más extenso y representando su territorio el 11% de la superficie total del estado.
Tizimín | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Palacio municipal | ||
![]() Escudo | ||
![]() Ubicación del municipio en el estado de Yucatán | ||
![]() Mapa interactivo | ||
Coordenadas | 21°15′N 87°54′O | |
Capital | Tizimín | |
• Población | 46971 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
Presidente municipal |
![]() | |
• Fundación | 1917 | |
Superficie | ||
• Total | 3746.98 km² [2] | |
Altitud | ||
• Media | 15 m s. n. m. | |
• Máxima | 35 m s. n. m. | |
• Mínima | 0 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 73 135 hab.[3] | |
• Densidad | 19,98 hab/km² | |
Gentilicio | Tiziminence Tizimileño | |
IDH (2005) | 0.7732 (36.º) – Medio[4] | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 97700–97719 | |
Clave Lada | 986[5] | |
Código INEGI | 31096[6][7] | |
Sitio web oficial | ||
![]() Mapa topográfico del municipio.
| ||
El vocablo Tizimín en lengua maya está referido al tapir, animal que, se entiende, abundaba en la región. A la llegada de los españoles a la región se le conocía con el nombre de Te-tzimin-cah o Tzimintán. Esto significaría Lugar de Tzimin, es decir, lugar del Tapir.
El municipio de Tizimín se encuentra a 160 kilómetros de la ciudad de Mérida.
Tiene límites administrativos con los siguientes municipios y/o accidentes geográficos, según su ubicación:[8]
Noroeste: Río Lagartos | Norte: Golfo de México | |
Oeste: Panabá, Sucilá | ![]() |
Este: Lázaro Cárdenas (Quintana Roo) |
Suroeste: Espita, Calotmul | Sur: Temozón, Chemax |
El territorio del municipio de Tizimín albergaba a 451 localidades habitadas en el año 2010, aunque solamente 8 de ellas superaban los 500 habitantes.
Localidades mayores de 500 habitantes en el municipio de Tizimín | ||||
---|---|---|---|---|
Código INEGI | Localidad | Coordenadas | Habitantes | |
310960001[9] | Tizimín | 21°08′33″N 88°09′53″O | 46.971 | |
310960008[10] | Colonia Yucatán | 21°12′45″N 87°43′33″O | 1.264 | |
310960009[11] | El Cuyo | 21°30′57″N 87°40′42″O | 1.567 | |
310960019[12] | Dzonot Carretero | 21°24′07″N 87°52′39″O | 2.184 | |
310960034[13] | Popolnáh | 20°59′36″N 87°33′51″O | 3.276 | |
310960069[14] | Sucopó | 21°09′40″N 88°02′51″O | 1.517 | |
310960071[15] | Tixcancal | 21°02′04″N 87°51′05″O | 2.165 | |
310960509[16] | Chan Cenote | 20°59′28″N 87°47′06″O | 2.225 | |
Fuente: INEGI, Archivo Histórico de Localidades (2010).[17] |
Tizimín es el segundo municipio más importante económicamente del estado de Yucatán, solo después del municipio de Mérida.[18][19] [20] Cuenta con una gran diversificación productiva. Las principales actividades se desarrollan en los sectores agropecuario, forestal, industrial, la pesca y el turismo. Su producción de carne, leche y queso atiende un gran porcentaje de las necesidades del estado de Yucatán y del vecino territorio norte del estado de Quintana Roo, incluyendo una buena parte de la robusta demanda de Cancún. Este municipio es uno de los principales motores de la economía del sureste mexicano. Para el 2015 en el estado de Yucatán la mayor aportación al pib la realizó el sector terciario dejando en duda lo importancia económica del municipio ya que su aportación es apenas del 3.81 %.
Apoyando este activo desarrollo económico, el municipio cuenta una amplia red de infraestructura educativa, de salud, carretera y hotelera.
Tipo | Alumnado | Grupos | Docentes | Escuelas |
---|---|---|---|---|
Educación preescolar | 3.431 | 244 | 152 | 71 |
Educación primaria | 10.910 | 602 | 411 | 81 |
Educación secundaria | 4.070 | 163 | 280 | 32 |
Bachillerato | 2.910 | 84 | 203 | 12 |
Total | 21.321 | 1.093 | 1.046 | 196 |
Fuente: Secretaría de Educación de Yucatán.[21] |
Control de autoridades |
|
---|