world.wikisort.org - México

Search / Calendar

El municipio de Sucilá (pronúnciese "Sukilá") es uno de los 106 municipios del estado mexicano de Yucatán. Su cabecera municipal es la localidad homónima de Sucilá.

Sucilá
Municipio

Palacio municipal

Ubicación del municipio en el estado de Yucatán
Coordenadas 21°12′00″N 88°22′00″O
Capital Sucilá
 • Población 3785
Entidad Municipio
 • País  México
 • Estado Yucatán
Presidente municipal Gabriela De Jesús Pool Camelo (2021-2024)[1]
 • Fundación 1921
Superficie  
 • Total 308.05 km² [2]
Altitud  
 • Media 15 m s. n. m.
 • Máxima 35 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 3930 hab.[3]
 • Densidad 12,8 hab/km²
Gentilicio suquilense
IDH (2005) 0.7777 (31.º) Medio[4]
Huso horario UTC−6
Código postal 97630[5]
Clave Lada 986[6]
Código INEGI 310700000[7][8]
Sitio web oficial

Mapa topográfico del municipio.

Toponimia


El nombre del municipio, Sucilá (se pronuncia Sukilá), proviene de la lengua maya su'uk, zacate, il, de, y ja', agua, significado así "agua de zacate".


Colindancia


El municipio de Sucilá se ubica en la parte nor-oriente, cercano al litoral del Golfo de México. Colinda, al norte con Panabá, al sur con Espita, al oriente con Tizimín y al occidente con Buctzotz.


Datos históricos



Economía


El municipio de Sucilá, junto con el de Tizimín, se encuentra en una región eminentemente ganadera por los pastizales que se desarrollan gracias a las condiciones que favorecen el riego (agua suficiente en el subsuelo a no mucha profundidad y terrenos menos calcáreos que en otras regiones de la península) y a la misma precipitación pluvial que facilita el cultivo de grandes superficies de zacates y pastos. El ganado que se cría es básicamente bovino lo cual favorece también el desarrollo de una cuenca lechera que en las últimas décadas se ha venido impulsando.

También se distingue el municipio por su sembradíos de frutas, particularmente papaya que en los últimos años ha conocido una importante actividad exportadora. El cedro maderable ha crecido recientemente en términos de la superficie sembrada. Desde luego que también, como en el resto de Yucatán, hay milpas maiceras y se cultiva el frijol, chiles y calabaza.


Atractivos turísticos


En la cabecera municipal hay un templo católico en honor a Santiago Apóstol que fue construido en el siglo XVII.

Del 2 al 10 de septiembre se lleva a cabo la fiesta en honor de la Natividad de la Virgen María en la cual se hacen procesiones, se organizan gremios y vaquerías.


Véase también



Notas


  1. «Resultados Elecciones 2021: PAN conserva liderazgo en municipios de Yucatán». Alcaldes de México. 21 de junio de 2021. Consultado el 6 de febrero de 2022.
  2. Unidad de Microrregiones. Secretaría de Desarrollo Social. «Datos generales - Buctzotz». Consultado el 29 de junio de 2015.
  3. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
  4. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. «Indicadores de Desarrollo Humano y Género en México 2000-2005». Archivado desde el original el 22 de julio de 2011. Consultado el 12 de agosto de 2010.
  5. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 97630.
  6. Portal Telefónico, clave Lada 986.
  7. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  8. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).

Referencias



На других языках


- [es] Sucilá (municipio)

[ru] Сусила (муниципалитет)

Сусила́ (исп. Sucilá) — муниципалитет в Мексике, штат Юкатан, с административным центром в одноимённом городе. Численность населения, по данным переписи 2010 года, составила 3930 человек.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии