El municipio de Sinanché es uno de los 106 municipios del estado mexicano de Yucatán. Su cabecera municipal es la localidad homónima de Sinanché.
Sinanché | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Palacio municipal | ||
![]() Ubicación de Sinanché | ||
![]() Mapa interactivo | ||
Coordenadas | 21°16′00″N 89°12′00″O | |
Capital | Sinanché | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• No. secciones | comisarías | |
• Cabecera | Sinanché | |
Presidente municipal |
![]() | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1918 | |
Superficie | ||
• Total | 131.57 km² | |
Altitud | ||
• Media | 8 m s. n. m. | |
• Máxima | 6 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3126 hab.[2] | |
• Densidad | 23,04 hab/km² | |
Gentilicio | sinanchense | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 97420[3] | |
Clave Lada | 991[4] | |
Código INEGI | 31068[5][6] | |
Sitio web oficial | ||
El nombre del municipio, Sinanché, proviene de la voz maya sina´an che´ en donde sina´an, significa escorpión y che es un árbol o una madera, por lo que esta palabra se podría entender como el árbol del escorpión o árbol con escorpiones.[7]
Tiene límites administrativos con los siguientes municipios y/o accidentes geográficos, según su ubicación:[8]
Norte: Golfo de México | ||
Oeste: Telchac Puerto, Telchac Pueblo | ![]() |
Este: Yobaín |
Sur: Motul |
Cronología de Hechos Históricos
Sinanché es un municipio costero y por tanto la pesca es una de sus actividades principales.
Está enclavado en la denominada zona henequenera del estado y su territorio se caracterizó por una alta productividad en el cultivo del henequén. Estuvo dotado de una planta desfibradora. Hasta la fecha conserva superficies sembradas del agave.
Se cultiva también el maíz y el frijol. Hay actividad pecuaria con ganado bovino.
Control de autoridades |
|
---|