world.wikisort.org - México

Search / Calendar

Motul (del maya: Motul: toponímico -Mutul- el pájaro Mut (tordo o faisán), aunque Mutul también puede significar nudo), oficialmente Motul de Carrillo Puerto, es una ciudad cabecera del municipio homónimo ubicada en la región litoral centro del estado mexicano de Yucatán, a una distancia aproximada de 45 kilómetros en dirección noreste de la ciudad de Mérida, la capital de la entidad.[6]

Motul
Localidad de Yucatán


Escudo

Motul
Localización de Motul en México
Motul
Localización de Motul en Yucatán

Mapa interactivo
Coordenadas 21°05′42″N 89°16′59″O
Entidad Localidad de Yucatán
 • País  México
 • Estado Yucatán
 • Municipio Motul
Presidente municipal Roger Rafael Aguilar Arroyo (2021-2024)[1]
Eventos históricos  
 • Fundación Siglo XI (Zac Mutul)
Altitud  
 • Media 2 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 26,081 hab.
Gentilicio motuleño, motuleña
IDH (PNUD/2010) 0.697 Medio[2]
Huso horario UTC -6
 • en verano UTC -5
Código postal 97430–97434
Clave Lada 991[3]
Código INEGI 310520001[4][5]
Sitio web oficial

Según el censo del INEGI realizado en 2020, la ciudad tiene poco más de 26 mil habitantes. La ciudad es famosa por ser el lugar de origen de los huevos motuleños, un platillo típico tradicional de la gastronomía de Yucatán. El nombre oficial de la ciudad rinde homenaje al exgobernador Felipe Carrillo Puerto originario de Motul, quien fuera un importante personaje para el estado a inicios del siglo XX por su lucha contra la explotación del pueblo maya.


Toponimia


Etimológicamente (del maya: Motul: toponímico -Mutul- el pájaro Mut (tordo o faisán); aunque también Mutul, puede significar nudo). Como ya se señaló, el nombre derivó del fundador del centro ceremonial precolombino, sobre el que se asentó la población a partir de la conquista. Tras el asesinato de Felipe Carrillo Puerto perpetrado por sus enemigos políticos en 1924 el Congreso de Yucatán determinó a manera de homenaje póstumo el agregar al nombre de la ciudad el del líder socialista, también conocido como el "Apóstol rojo de los mayas".


Historia


Hay evidencia histórica de que en el origen la ciudad fue nombrada en reconocimiento a Zac Mutul, un sacerdote maya, presumiblemente nacido en el Mayab, durante el siglo XI, en la época precolombina, a quien se atribuye la fundación de la ciudad.[7][8]

La región en la que actualmente se encuentra la ciudad de Motul, 40 km al noreste de la ciudad de Mérida, capital de Yucatán, fue parte del kuchkabal denominado Ceh Pech antes de la conquista por los españoles en el siglo XVI. Antes, en el siglo XI, fue fundada la actual localidad de Motul por el sacerdote Zac Mutul. Previamente, dice el historiador Juan Francisco Molina Solís, hacia el siglo VI, la región había vivido la influencia de Zamná, quien lideró en esa época la migración de los itzaes en la península de Yucatán hacia el poniente, fundando ciudades populosas, hoy importantes, como Ek Balam, Izamal, el propio Motul y T'Hó, que se ubicó donde está la actual Mérida.[9]

El cacicazgo de Ceh Pech fue fundado por Noh Cabá Pech, uno de los parientes cercanos del gran señor de Mayapán, quien llegó a la región muchos años después de que Motul fuera despoblada como consecuencia del ataque que encabezó Kakupacal o Kak U Pacal. Otros documentos elaborados sobre el cacicazgo, señalan a Nahu Pech, como el cacique que anunció a sus descendientes el arribo de "los hombres de los países del Oriente, con barbas largas (los españoles), que traerán el signo del dios único". Al sobrevenir la encomienda, después de la conquista, Motul fue asignada al conquistador D. Francisco de Bracamontes, quien en su Relación de Motul indica que por los años que tenía de fundada la ciudad, podría ser inclusive contemporánea de Izamal y Mayapán.[10]


Ubicación


Motul se localiza en la región centro del Estado y limita al norte con los municipios de Telchac Pueblo y Dzemul; al sur con Cacalchén; al este con Cansahcab y al oeste con Baca.

Está en el lugar central de la región conocida como zona henequenera de Yucatán, habiéndose localizado en la ciudad importantes centros fabriles de la agroindustria henequenera durante la época de Cordemex, empresa paraestatal que concentró la actividad hacia finales del siglo pasado.


Fiestas tradicionales


Los gremios en Motul son parte de las costumbres y tradiciones. Para los católicos la fiesta da inicio el 1 de julio con las tradicionales mañanitas y bajada de la virgen del Carmen quien a las 4:00 de la mañana recorre las principales calles del centro de la ciudad, para luego retornar y ser colocada en un altar especial en el interior de la nave eclesiástica.

Los gremios participantes son:


Localidades pertenecientes al municipio


Dentro de la jurisdicción municipal quedan comprendidas además de la cabecera, 8 localidades consideradas importantes: Kiní, Mesatunich, Sacapuc, Timul, Ucí.

Otras localidades, aunque con menor número de habitantes son: Kambul, Kancabal, Kamcapchén, Komchén Martínez, Kopté, Rogelio Chalé, Sabacnah, Sakolá, San Antonio Dzinah, San Pedro Cámara, San Pedro Chacabal, San Rafael, San Antonio, San Roque, Santa Cruz Pachón, Santa Teresa, Tanyá, Tekal, Texán Espejo, Ticopó Gutiérrez, Uitzil, Acabah, Hacienda Marco y Rancho Kamcapchén.


Personajes destacados



Demografía


Según el censo de 2010 realizado por el INEGI, la población de la localidad era de 23.240 habitantes.[6]


Galería



Referencias


  1. «Resultados Elecciones 2021: PAN conserva liderazgo en municipios de Yucatán». Alcaldes de México. 21 de junio de 2021. Consultado el 6 de febrero de 2022.
  2. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2014). «Índice de Desarrollo Humano Municipal en México 2010». Consultado el 21 de agosto de 2018.
  3. Portal Telefónico, clave Lada 991.
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  6. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
  7. Enciclopedia de los Municipios de México/Yucatán. Municipio de Motul
  8. Historia de la ciudad de Motul, Yucatán
  9. Juan Francisco Molina Solís, quien cita a su vez, para esta afirmación, al fraile Diego López de Cogolludo, (Historia de Yucatán, Madrid 1688)
  10. Historia de la Ciudad de Motul, Yucatán

Enlaces externos



На других языках


[de] Motul de Carrillo Puerto

Motul de Carrillo Puerto, bis 1933 offiziell kurz Motul, ist eine Kleinstadt im mexikanischen Bundesstaat Yucatán, etwa 44 km östlich von Mérida. Die Bevölkerungszahl laut Zensus 2010 liegt bei 23.240 Einwohnern. Motul de Carrillo Puerto ist der Verwaltungssitz des Municipio Motul.

[en] Motul, Yucatán

Motul is a small city in Motul Municipality in the Mexican state of Yucatán, located some 44 kilometres (27 mi) east of Mérida. The city serves as the municipal seat. In the census of 2005 the population of the town of Motul was 21,508 people, while the municipality had a population of 31,547, living on an area of 297.63 km² (114.92 sq mi).
- [es] Motul de Carrillo Puerto

[ru] Мотуль

Мотуль (исп. Motul), полное наименование Мотуль-де-Каррильо-Пуэрто (исп. Motul de Carrillo Puerto) — небольшой город в Мексике, штат Юкатан, входит в состав одноимённого муниципалитета и является его административным центром. Численность населения, по данным переписи 2010 года, составила 23 240 человек[3].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии