world.wikisort.org - Bolivia

Search / Calendar

San Javier es una localidad y un municipio de Bolivia, ubicado en la provincia Ñuflo de Chaves del departamento de Santa Cruz. Es una parte importante del conjunto misional.

San Javier
San Xavier
Municipio

Atrio de la Iglesia de San Xavier (Misiones Jesuíticas de Chiquitos)
San Javier
Localización de San Javier en Santa Cruz (Bolivia)
San Javier
Localización de San Javier en Bolivia
Coordenadas 16°16′29″S 62°30′26″O
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Municipio
 • País  Bolivia
 • Departamento Santa Cruz
 • Provincia Ñuflo de Chaves
Alcalde Guido Carballo Rivero
Superficie  
 • Total 3850 km²
Altitud  
 • Media 540 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 13 620 hab.
Gentilicio Javiereño -a
Huso horario UTC -4

Se encuentra ubicado a 220 km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, capital del departamento, y se halla a una altitud promedio de 540 msnm. El municipio tiene una superficie de 3.850 km² y cuenta con una población de 13.620 habitantes (según el Censo INE 2012).[1]

La población de San Javier fue la primera misión que establecieron los jesuitas en la región de Chiquitos, su iglesia fue diseñada y construida entre 1749 y 1752 por el jesuita suizo, músico y arquitecto Martín Schmid.

San Javier, como el resto de las Misiones jesuitas de Chiquitos, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1990.


Historia


San Javier es considerado el primer asentamiento misional que establecieron los padres jesuitas en la región chiquitana.[2] Desde San Javier se fueron fundando los siguientes pueblos y misiones jesuitas de Chiquitos, y allí tuvo su residencia el superior de la misión hasta la expulsión de los jesuitas.

El municipio fue creado según Ley el 16 de septiembre de 1915.[2]


Economía


Este municipio posee un potencial ganadero y lechero que se beneficia de las grandes extensiones de tierras aptas para este rubro, por lo cual es denominado como la "capital lechera de Santa Cruz". Sus derivados permiten la producción de queso, horneados y dulces que son vendidos en el mercados local y nacional. La Planta Elaboradora de Queso de San Javier procesa más de 5.000 litros de leche diariamente para obtener queso, yogur y mantequilla.[2] Es la cuenca lechera más importante del departamento, además de ser la primera fábrica del país que industrializa el queso criollo y fundido para untar.


Población


La población de la localidad de San Javier ha crecido de la siguiente manera:

año habitantes fuente
1992 3 166 Censo 1992[3]
2001 6 048 Censo 2001[4]
2012 7 119 Censo 2012

Transporte


Por la vía terrestre se conecta al este con la localidad de San Ignacio de Velasco a través de la Ruta 10, mientras que hacia el interior del país se conecta hacia el sur por la misma carretera, que luego empalma con la Ruta 9.


Véase también



Referencias


  1. «Censo INE». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 23 de mayo de 2019.
  2. «MUNICIPIO SAN XAVIER PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD Y MONUMENTO NACIONAL». Gobierno Departamental de Santa Cruz. Consultado el 15 de junio de 2019.
  3. INE – Instituto Nacional de Estadística Bolivia 1992 Archivado el 23 de abril de 2014 en Wayback Machine.
  4. INE – Instituto Nacional de Estadística Bolivia 2001 Archivado el 12 de diciembre de 2013 en Wayback Machine.

На других языках


[de] San Javier (Santa Cruz)

San Javier ist eine Kleinstadt im Departamento Santa Cruz im Tiefland des südamerikanischen Anden-Staates Bolivien.
- [es] San Javier (Santa Cruz)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии