world.wikisort.org - Venezuela

Search / Calendar

Sanare es la capital del Municipio Andrés Eloy Blanco, Estado Lara, Venezuela. Es la capital de municipio que está a mayor altura, a unos 1358 msnm en las estribaciones montañosas de la Cordillera de los Andes.[1]Fue fundada en 1620 por Francisco de la Hoz Berrios y por mucho tiempo fue parte del Distrito (hoy Municipio) Jiménez, hasta que en el año 1981 pasó a ser independiente.

Sanare
Ciudad


Escudo

Lema: Jardín de Lara[1]
Sanare
Localización de Sanare en Venezuela
Sanare
Localización de Sanare en Lara
Coordenadas 9°46′56″N 69°47′35″O
Entidad Ciudad
 • País  Venezuela
 • Estado Lara
 • Municipio Andrés Eloy Blanco
Alcalde Daniel Quiñonez (Fuerza Vecinal )
Eventos históricos  
 • Fundación 1620
Superficie  
 • Total 2231 km²
Altitud  
 • Media 1354² m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 57 462 hab.
Gentilicio Sanareño/a
Huso horario UTC -4:30
Código postal 3018[2]
Prefijo telefónico 253

Fue habitado por indígenas de origen gayón, organizados en diversas tribus que se comunicaban con la población de El Tocuyo y Quibor formando un triángulo geohistórico que aún persiste.

En tiempos de la colonia estuvo ligada a la jurisdicción de El Tocuyo, pero luego al lograrse la independencia y la proyección del cultivo de café vino a representar un importante eje de producción cafetalera. Además de la producción cafetera las actividades económicas son el turismo y el cultivo de hortalizas.[1]

En este lugar falleció y está enterrado Diego de Losada, quien fuese fundador de varias ciudades incluyendo Caracas y Cubiro.[3]


Folklore


Sanare es un pueblo de grandes tradiciones, cuenta con un variado folklore que se palpa en las siguientes actividades festivas: La Paradura del Niño (enero), Carnavales (febrero y marzo) Semana Santa (marzo y abril), San Pascual Bailón, San Isidro Labrador y Velorios de Cruz (mayo), San Antonio de Padua, Tamunangues y Velorios (junio), Fiestas Patronales en Honor a Santa Ana, Posta Sanare (julio), Semana del Municipio y Fiestas de la Candelaria (agosto), Fiestas en Honor a la Virgen de la Coromoto (septiembre), Pesebres o Nacimientos, Parrandas Navideñas y Fiestas de los Santos Inocentes o Las Zaragozas (diciembre).

Fiestas en honor a san Antonio de Padua: Se efectúan estas actividades los días 12, 13 y 14 de junio de cada año. Es una actividad festiva para bailar los negros o tamunangues, la misma se inicia con el rompimiento del día 12 de junio a las cuatro de la madrugada, se pagan promesas con bailes de tamunangue durante los tres días y terminan con el "Encierro y toro candela", acto que se realiza en el día trece de junio a las siete de la noche frente al templo parroquial de Santa Ana de Sanare. Si quedan promesas se pagan el día catorce de junio y este día es más que todos para ofrecer misas y oraciones por los tamunangueros o sanantonietos que han fallecido.

Posta Sanare, se realiza todos los 24 de julio de cada año es el traslado del fuego patrio en relevo, rindiéndole homenaje al Libertador, se realiza desde diferentes estados de Venezuela donde haya un sitio histórico que nos representa.

Burriquitas bajo la lluvia
Burriquitas bajo la lluvia

Fiestas de los Santos Inocentes o los Zaragozas de Sanare: Esta es la pieza folklórica identificativa de Sanare a nivel nacional e internacional. Se realiza el 28 de diciembre de cada año y tiene peculiares características. La fiesta está compuesta de los locos o zaragozas que son centenares de disfrazados que danzan por las calles de Sanare acompañados por un conjunto integrado por músicos cantores que tocan cuatro, quintos, tambores, maracas y charrascas, el cuadro o imagen del degollamiento de los niños y una bandera amarilla. Esta fiesta se inicia a las seis de la mañana con el rompimiento y termina a las seis de la tarde con el encierro. Normalmente suelen asistir una cantidad aproximada de 60.000 turistas provenientes tanto del territorio nacional, como internacional principalmente de países como Cuba, Inglaterra, Estados Unidos, México, Colombia, Aruba, Perú y Jamaica.


Sitios de interés


Iglesia Santa Ana de Sanare.
Iglesia Santa Ana de Sanare.

Véase también



Referencias


  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 5 de enero de 2010. Consultado el 30 de marzo de 2011.
  2. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 3018.
  3. http://www.venezuelatuya.com/occidente/cubiro_sanare.htm venezuelatuya.com

На других языках


[de] Sanare

Sanare ist eine Stadt im Bundesstaat Lara, Venezuela. Sie ist Verwaltungssitz des Bezirks Andrés Eloy Blanco.

[en] Sanare, Venezuela

Sanare is a major city and the seat of government in the municipality of Andrés Eloy Blanco in Lara State, Venezuela. Andrés Eloy Blanco is further subdivided into three parishes: Pio Tamayo (in which Sanare is the main city), Yacambú, and La Quebrada Honda del Guache. Sanare was founded in 1620 by the friar Dominico Melchor Ponce de Leon following the orders of the governor Don Francisco de la Hoz Berrio [disputed statement].
- [es] Sanare



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии