world.wikisort.org - Venezuela

Search / Calendar

Urumaco[3] es uno de los 25 municipios que forman parte del Estado Falcón, Venezuela. Sus límites son: al norte: el golfo de Venezuela y el mar de las Antillas; al Sur: Municipio Democracia; al este: Municipio Miranda y al oeste: Municipio Buchivacoa. Su capital es la población de Urumaco. Tiene una superficie de 752 km² y se estima que para 2010 su población sea de 8.140 habitantes. Este municipio está conformado por 2 parroquias, Bruzual y Urumaco.

Urumaco
Municipio

Ubicación de Municipio Urumaco
Coordenadas 11°12′N 70°15′O
Capital Urumaco
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País  Venezuela
 • Estado Falcón
Alcalde Alejandro Castillo (PSUV)
Parroquias 2 (Urumaco y Bruzual)
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de noviembre de 1993
Superficie  
 • Total 752 km²[1]
Altitud  
 • Media 66 m s. n. m.
Clima 28,5 °C
Población (2011)  
 • Total 8349 hab.[2]
 • Densidad 9,12 hab/km²
Sitio web oficial

Geografía


Está ubicado en la región occidental del Estado Falcón, de norte a sur presenta una variación gradual desde los 0 metros en el Mar Caribe hasta superar los 500 metros de altura cerca de la Serranía de Las Palomas. La hidrografía del municipio está representada por los ríos: Urumaco, Cauca, Lagarto o Mide, entr otros. La región posee un relieve suave con colinas bajas, El clima de la región es árido y semiárido, con escasa pluviosidad la mayor parte del año y una temperatura promedio que oscila entre los 27 °C y los 30 °C, con vegetación xerófita.


División político-territorial


El municipio Urumaco se divide en 2 parroquias:

ParroquiaCapital
BruzualSan José de Bruzual
UrumacoUrumaco

Territorio Paleontológico


En el año 2000 se creó el Museo Paleontológico de Urumaco donde se conservan importantes colecciones paleontológicas de la región, las investigaciones científicas han cobrado auge especialmente desde los años veinte por los restos encontrados de vertebrados, reptiles y mamíferos; entre ellos el Phoberomys pattersoni un roedor gigante que se cree se extinguió hace 8 millones de años y el Purussaurus un caimán que medía hasta 15 metros de longitud.

En 1972 fue hallada lo que se creyó el caparazón de tortuga más grande del mundo de 2,30 metros de largo y 1,95 metros de ancho (hasta 1992), conocida como Uruma o bajo el nombre científico de Stupendemys geographicus, se estima que se extinguió hace unos 6 millones de años.


Política y gobierno



Alcaldes


Período Alcalde Partido político / Alianza  % de votos Notas
1995 - 1998 Gustavo Hernández

AD

- Primer alcalde bajo elecciones directas (Falleció en el cargo.)
1998 - 2000 Ramón Marcelino Rivero

AD

- (Alcalde encargado por el fallecimiento de Hernández.)(se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999)
2000 - 2004 Elys Ramón Castillo

AD

56,93[4] Segundo alcalde bajo elecciones directas
2004 - 2008 Elys Ramón Castillo

AD

55,14[5] Reelecto
2008 - 2013 José Martín Perozo PSUV 47,89[6] Tercer alcalde bajo elecciones directas (se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012)
2013 - 2017 José Martín Perozo PSUV 57,95[7] Reelecto
2017 - 2021 Luis Manuel Piña PSUV 83,53[8] Cuárto alcalde bajó elecciones directas
2021 - 2025 Alejandro Castillo PSUV 52,05[9] Quinto alcalde bajó elecciones directas

Concejo municipal


Período 1995 - 2000

Concejales: Partido político / Alianza
Maria RomeroAD
Ramon RiveroAD
Roberto ChirínosAD
Antonio MedinaCOPEI
Carlos DíazCOPEI

Período 2013 - 2018:[7]

Concejales Partido político / Alianza
Norte SánchezPSUV
Gregorio PerozoPSUV
Endys ChirinosPSUV
Ángel QuinteroPSUV
Franglis HernándezMUD

Período 2018 - 2021

Concejales Partido político / Alianza
Emil RoquePSUV
Marielys CastroPSUV
Desiderio GutiérrezPSUV
Danielys DíazPSUV
Alejandro CastilloPSUV

Período 2021 - 2025

Concejales: Partido político / Alianza
Esteban RomeroPSUV
Yoleiza ChirínosPSUV
Dimas PerozoPSUV
Danielys DíazPSUV
Nelitza GonzálezMUD

Véase también



Referencias


  1. «Densidad poblacional según municipio de Falcón». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2015.
  2. «Resultados por entidad federal y municipios del Estado Falcón». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2015.
  3. «División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela». INE. Septiembre de 2013. Consultado el 25 de octubre de 2015.
  4. http://www.cne.gob.ve/web/documentos/estadisticas/e016.pdf
  5. http://www.cne.gob.ve/regionales2004/
  6. http://www.cne.gob.ve/divulgacion_regionales_2008/index.php?e=09&m=01&p=00&c=00&t=00&ca=00&v=02
  7. http://www.cne.gob.ve/resultado_municipal_2013/r/1/reg_090100.html
  8. http://www.cne.gob.ve/resultadosMunicipales2017/
  9. https://www2.cne.gob.ve/rm2021

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии