San Genaro de Boconoíto[3] es uno de los 14 municipios que forman parte del Estado Portuguesa, Venezuela. Tiene una superficie de 1.031 km² y una población de 31.369 habitantes (censo 2019). Su capital es la localidad de Boconoíto. Está conformado por las parroquias Antolín Tovar Aquino y Boconoíto. La agricultura es la principal actividad económica del municipio destacándose la producción de yuca, maíz, tomate,25 rubros más vitales para el desarrollo del país, así mismo la explotación maderera es otro de los sectores productivos más importantes.
![]() |
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. |
San Genaro de Boconoíto | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
| ||||
![]() Ubicación de Municipio San Genaro de Boconoíto | ||||
Coordenadas | 8°50′45″N 69°58′52″O | |||
Capital | Boconoíto | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Estado |
![]() | |||
Alcalde | Evelio Ramón Montilla Duran (PSUV) | |||
Parroquias |
2 Antolin Tovar Boconoito (Capital) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 19 de julio de 1989 | |||
Superficie | ||||
• Total | 1031 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 1900 m s. n. m. | |||
Clima | 26,5 °C | |||
Población (2019 Portuguesa se Cuenta) | ||||
• Total | 31,369 hab.[2] | |||
• Densidad | 23,6 hab/km² | |||
Gentilicio | Sangenarense | |||
Sitio web oficial | ||||
San Genaro de Boconoito, Boconoito o San Genaro, fue fundado en 1760; en el Rico Valle de Boconoito, en tierras de la Virgen de Coromoto, por el Fraile Capuchino Geronimo de Gibraltar, en acuerdo con los alcaldes de Guanare Francisco de Velasco y Pedro Pérez Volcán. Este pueblo fue asistido por el Presbítero Hermenegildo de Cádiz en 1763, en 1770 lo sustituye el Fraile Andrés de Grazalema. Por la gran fertilidad de essa tierras, se le fueron uniendo más y más indios, blancos españoles y criollos, negros y zambos. En 1778 contaba con una población de 2067 vecinos en 307 casas.
El Municipio San Genaro de Boconoíto se encuentra ubicado al oeste de Portuguesa. Presenta un clima de Bosque seco tropical a una altitud de 200 msnm con una temperaturas promedio entre los 26 y 27ºC y una precipitación media anual entre 1.450 a 1.965 mm. El Caño Colorado, Agua de Ángel y el Río Boconó son los principales cursos de agua del municipio.
Su paisaje, está conformado por una topografía quebrada con una pendiente promedio de entre 16º a 35º; y ondulada de 15º a 35º. Entre sus Cerranias destacan, Las Cchamas, Filas de las Panelas, Filas de Cerro Azul, Filas de Agua Amarilla, Cerros de la Peña y Cerro Negro. Geológicamente sus suelos al norte, están constituidos por Areniscas Macizas con estratificación cruzada, del Mioceno y Pleistoceno, y conglomerados de grano grueso en lechos macizos.
Al sur se presentan aluviones recientes, rocas elásticas no consolidadas con porosidad y permeabilidad buena del Periodo Cuaternario. Su fauna es variada como el Rabipelado (Zarigüeya, Didelphis marsupialis), Conejos de la Sabana, Chigüires (Capibaras) Báquiros o Jabalíes, Acures, Patos Silbadores, Guacharacas, Gallito o Gallina de monte, Tortugas Galápagos, Babas (Caiman crocodilus) y otros
Período | Alcalde | Partido político / Alianza | % de votos | Notas |
---|---|---|---|---|
1989 - 1992 | Italo Aron Díaz Ávila | AD | 39,70 | Primer alcalde bajo elecciones directas |
1992 - 1995 | Italo Aron Díaz Ávila | AD | 42,18 | Reelecto |
1995 - 2000 | Armando Rivas | MAS | - | Segundo alcalde bajo elecciones directas (se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999) |
2000 - 2004 | Armando Rivas | MAS | 63,65[4] | Reelecto |
2004 - 2008 | Armando Rivas | MVR | 50,82[5] | Reelecto |
2008 - 2013 | Evelio Montilla | PSUV | 61,86[6] | Tercer alcalde bajo elecciones directas
(se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012) |
2013 - 2017 | Armando Rivas | PCV | 53,98[7] | Cuarto alcalde bajo elecciones directas |
2017 - 2021 | Evelio Montilla | PSUV | 83,41[8] | Quinto alcalde bajo elecciones directas, antes ya había sido electo como Constituyente territorial por San Genaro en agosto de 2017 |
2021 - 2025 | Evelio Montilla | PSUV | 47,89[9] | Reelecto |
Período 1989 - 1992
Concejales: | Partido político / Alianza |
---|---|
Enrique Urquiola | AD |
Francisco Colmenárez | AD |
Margarito Montilla | AD |
Juan Mujica | COPEI |
Encarnación García | COPEI |
Armando Rivas | MAS |
Arelis Mena | MAS |
Período 1992 - 1995
Concejales: | Partido político / Alianza |
---|---|
Francisco Colmenárez | AD |
Margarito Montilla | AD |
Anahan Pacheco | AD |
Ángel Mena | AD |
Macario Olivar | COPEI |
Angélica Perdomo | COPEI |
Worlfgang Olaechea | MAS |
Período 1995 - 2000
Concejales: | Partido político / Alianza |
---|---|
Anahan Pacheco | AD |
Margarito Montilla | AD |
Rafael Rosales | AD |
Alexis Mendoza | AD |
Arelis Mena | MAS |
José Torres | MAS |
Eva Cárdenas | MAS |
Periodo2005-2009/2009-2013
Concejales | Partido politico |
---|---|
Franding Castañeda | FIOPP |
Froylan Torres | FIOPP |
Habraham Aguilar | FIOPP |
MaritzaMorales | FIOPP |
Baudelio Bracamonte | MAS |
Wilmer Riera | PPT |
Período 2013 - 2018:[10]
Concejales: | Partido político / Alianza |
---|---|
Jorge González | PCV |
Oswaldo Mena | PCV |
Richard García | PCV |
Abrahan Hernández | PCV |
Pedro Bueno | PCV |
Alexis Mendoza | PCV |
Mireya Salas | PSUV |
Período 2018 - 2021:[11]
Concejales: | Partido político / Alianza |
---|---|
Hector León | PSUV |
Nelly Rodriguez | PSUV |
Elio Godoy | PSUV |
Leidy Garcia | PSUV |
Yelitza Zamuria | PSUV |
Alexis Mendoza | PSUV/TUPAMARO |
Oswaldo Mena | PSUV/PCV |
Concejales: | Partido político |
---|---|
Nelly Rodriguez | PSUV |
Rafael Lamas | PSUV |
Nancy altuve | PSUV |
Johanna Melendez | PSUV |
Alexi Oropeza | PSUV |
Rosario Herrera | PSUV |
Oswaldo Mena | PCV |