world.wikisort.org - Venezuela

Search / Calendar

San Cristóbal es uno de los 29 municipios que forma parte del estado Táchira. Su capital es la ciudad de San Cristóbal. Tiene una extensión de 241 km², estimaciones hechas por el INE. Su población para el año 2017 según el Censo es de 363.765 habitantes.

San Cristóbal
Municipio


Bandera

Escudo

Lema: Ciudad cordial

Ubicación de Municipio San Cristóbal
Coordenadas 7°46′17″N 72°13′34″O
Capital San Cristóbal
Entidad Municipio
 • País  Venezuela
 • Estado Táchira
 • Área metropolitana San Cristóbal
Alcalde Alfredo Zambrano (PSUV)
Parroquias 5
Superficie  
 • Total 241 km²
Altitud  
 • Media 818 m s. n. m.
Clima 20° - 30°
Población (2017)  
 • Total 363,765 hab.[1]
 • Densidad 1094,46 hab/km²
Gentilicio Sancristobalense
Sitio web oficial

Historia


Su fundación data del 31 de marzo del año 1561 cuando el Capitán español Juan Maldonado acompañado de treinta y cinco hombres, tomó el Valle de Santiago y lo fundó con el nombre de San Cristóbal.

El 6 de agosto de 1921 se crea el distrito San Cristóbal que cubría los municipios de Torbes, San Cristóbal, Cárdenas, Junín, Bolívar, Independencia, Libertad y Rafael Urdaneta. En 1930 se formó el distrito Cárdenas, tras la separación del Municipio San Cristóbal. En 1940 una nueva separación da forma al distrito Capacho y en 1941, al Distrito Junín. Cuando el gobierno venezolano creó la figura de los municipios en 1989, se creó el Municipio San Cristóbal, el cual desde 1996 está conformado por 5 Parroquias.


Geografía



Demografía


De acuerdo al Censo de Población y Vivienda del año 2011 el municipio San Cristóbal posee una población de 263.765 habitantes que representan un 22,57% de la población total del estado Táchira y de los cuales 126.827 son hombres (48,08%) y 136.938 mujeres. La tasa de alfabetización de la población es de un 97,8% y el peso de la población del municipio sobre el total del estado Táchira durante el periodo intercensal 2001-2011 ha disminuido en un -2.6% [2]


Límites



Organización parroquial


El municipio San Cristóbal está dividido en 5 parroquias, denominadas:

Parroquia Superficie Población Densidad Capital
1.) La Concordia km² 132.487 hab. hab./km² San Cristóbal
2.) San Juan Bautista km² 129.380 hab. hab./km² San Cristóbal
3.) Pedro María Morantes km² 64.683 hab. hab./km² San Cristóbal
4.) San Sebastián km² 22.870 hab. hab./km² San Cristóbal
5.) Francisco Romero Lobo km² 1.641 hab. hab./km² Macanillo
Municipio San Cristóbal km² hab. hab./km² San Cristóbal

Símbolos



Escudo


Escudo de San Cristóbal.
Escudo de San Cristóbal.
ACUERDO DE CREACIÓN DEL

ESCUDO DE ARMAS DE LA CIUDAD
EL CONSEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO SAN CRISTÓBAL En uso de sus facultades legales,

CONSIDERANDO: Que la ciudad de San Cristóbal, cumplirá próximamente el Cuarto Siglo de su existencia;

CONSIDERANDO: Que desde la fundación hasta nuestros días, la ciudad se ha distinguido por el espíritu laborioso de sus hijos, por su hospitalidad e innegable aporte a la cultura y al progreso del país;

CONSIDERANDO: Que es conveniente dotar a la ciudad de un emblema que incluya los símbolos de sus mejores cualidades, y reúna las tradiciones de la América española y cristiana seguidas siempre en esta región de Venezuela;

CONSIDERANDO: Que el proyecto de Escudo de Armas presentado a su consideración por el preocupado y distinguido intelectual tachirense, ciudadano Dr. Aurelio Ferrero Tamayo, reúne las condiciones requeridas,

ACUERDA: Art. 1º- Se adopta como Escudo Oficial de Armas de la ciudad el mencionado proyecto, cuya composición es la siguiente: escudo cortado: en el primer cuartel y en campo de oro, la efigie en busto de San Sebastián, Patrono de la ciudad; en el segundo Cuartel y en campo de gules, cinco flores de lis de plata puestas en Sotuer, armas familiares del fundador Capitán Juan Maldonado; Bordura de Azur, y por timbre, una corona mural. Fuera del escudo y en su parte inferior, una cinta de gules, con la frase: “Armas de San Cristóbal”.

Art. 2º- Comuníquese y publíquese. Dado, firmado y sellado en el Salón de Sesiones del Consejo Municipal del Distrito San Cristóbal, a los Veintiún días del mes de noviembre de mil novecientos cincuenta y seis. – Año: 47º y 98º.

El Presidente, PABLO A. SUAREZ El Primer Vice-Presidente, JOSE GREGORIO VILLAFAÑE El Segundo Vice-Presidente, MAXIMIANO CASANOVA B. El Síndico Procurador, Dr. J. DE J. MARTINEZ RUEDA Vocales: Dr. JOSE D. CHAVEZ C. GRIMALDOS RUIZ MANUEL ESCALANTE

  • Refrendado:
  • El Srio., C. R. MENDEZ O.

Bandera


Bandera de San Cristóbal.
Bandera de San Cristóbal.

Consiste en un rectángulo de tres bandas que parten de un triángulo equilátero desde el punto más próximo al asta, con el vértice hacia la derecha incrustándose en la banda central. Este triángulo será de color blanco sobre el cual irá la figura de San Cristóbal como epónimo de la ciudad, que fuera escogido por el fundador, en homenaje al lugar donde pasó su juventud en su natal Salamanca de España. Las bandas que complementan el rectángulo son: amarillo la Superior, rojo la Central y verde la Inferior. Las medidas de la bandera serán longitudinalmente en proporción de Dos (2) por Uno(1) y en la latitud, las Bandas Superior e Inferior, serán de igual medida; siendo la Banda Central, ligeramente más ancha que ambas, para poder señalar sus dos extremos en líneas onduladas.


Himno


Primera Parte
Coro

Querida ciudad
Hermosa y gentil,
soñada ideal,
venimos a ti
con esta canción
de fe y lealtad.

I

Queremos cantar
este himno de amor
y afecto filial
a ti, mi pueblo tenaz,
terruño sin par
que viónos nacer.

II

Traemos del monte
“Jardín familiar
de palmas y flores”
el rojo clavel,
y el niveo azahar,
de aroma sutil,
para ofrendarles
a ti San Cristóbal,
con honda emoción…
a tu gloria y honor

Segunda Parte
Coro

Tenemos la fe
en nuestro gran Dios,
que es tu tradición de honor.

I

Y siempre será
el gran ideal
de nuestra inquietud
y amor,
la santa Cruz,
que nos legó
el bravo español.

Tercera Parte
Estribillo

Ciudad de los Andes
Linda flor,
por ti nuestra lira
va a vibrar,
y alegres cantaremos
en tu honor y a tu gloria
este himno de profunda admiración.

I
¡Que viva San Cristóbal!
y su cielo siempre azul,
y sus paisajes que arroban
por su belleza y eterna juventud

Letra y Música del Profesor Marco Antonio Rivera Useche San Cristóbal, 31 de marzo de 1918 (Himno del Municipio San Cristóbal)


Política y gobierno



Alcaldes


Período Alcalde Partido Político  % de votos Notas
1989 - 1992 Rómulo Colmenares 50,14 Primer alcalde bajo elecciones directas
1992 - 1994 Rómulo Colmenares 43,59 Relecto
1994 María Velandria de Moros - (Alcaldesa encargada por la
renuncia del alcalde Romulo Colmenares.)
1994 - 1995 Sergio Omar Calderón - Segundo alcalde bajo elecciones directas
1995 - 1998 Sergio Omar Calderón - Reelecto
1998 - 2000 Omar Pérez Díaz - (Alcalde encargado por la renuncia del alcalde Sergio Omar Calderón para ser Gobernador del Estado.)(se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999)
2000 - 2004 William Méndez 27,53[3] Tercer alcalde bajo elecciones directas
2004 - 2008 William Méndez 51,33[4] Reelecto
2008 - 2013 Mónica de Méndez 58,94[5] Cuárto alcalde bajo elecciones directas.(se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012)
2013 - 2014 Daniel Ceballos 67,67[6] Quinto alcalde bajo elecciones directas
2014 Sergio Vergara - (Alcaldes encargados por la destitución del alcalde Daniel Ceballos por parte del TSJ[7].)
2014 Eduardo Delgado - ( Alcalde designado por la cámara munciopal tras la destitución del alcalde Daniel Ceballos
2014 - 2017 Patricia Gutiérrez de Ceballos 73,42[8] Sexto alcalde bajo elecciones directas
2017 - 2021 Gustavo Delgado 53,55[9] Séptimo alcalde bajo elecciones directas
2021 - 2025 Silfredo Zambrano PSUV 40,72[10] Octavo alcalde bajo elecciones directas

Concejo municipal


Período 1989 - 1992

Concejales: Partido político / Alianza
Omar Busto HernándezAD
Maria Velandria de MorosAD
Juan Márquez HernándezAD
Juana Camargo MoncadaAD
José Gerardo OstosAD
Jesús Sanabria VivasAD
Angel GonzálezMAS
José Rosario GonzálezMAS
Rosa de VelázcoMAS
Freddy BustamanteCOPEI
Gustavo DelgadoCOPEI

Período 1992 - 1995

Concejales: Partido político / Alianza
José Gerardo OstosAD
Agustin MárquezAD
Hugo SilvaAD
María Velandria de MorosAD
Pedro OsorioAD
Walter MolinaAD
Omar Bustos HernándezAD
Pedro LópezCOPEI
Nerio CarretoCOPEI
Gustavo DelgadoCOPEI
Angel GonzálezMAS

Período 1995 - 2000

Concejales: Partido político / Alianza
Walter MolinaAD
Omar Bustos HernandezAD
Betty SayagoAD
Omar Pérez DíazAD
Alcangel MonsalveAD
Gustavo DelgadoCOPEI
Juan MarquézCOPEI
Jairo Marcial CastroCOPEI
Elizabet MolinaMAS
Marco Antonio PerníaMAS
Angel GonzalezMAS

Período 2013 - 2018:[6]

Concejales Partido político / Alianza
Alexis VivasMUD
Jesús Leonardo SalcedoMUD
Gustavo DelgadoMUD
Neida OcarizMUD
Gerardo RodríguezMUD
Orlando GarcíaMUD
Manuel CastroMUD
Wladimir VivasMUD
Eduardo DelgadoMUD

Período 2018 - 2021

Concejales Partido político / Alianza
Nancy ParraPSUV
John Roriguez GodoyPSUV
Johana CastroPSUV
Naygre Garcia DeviaPSUV
Eric AcostaPSUV
Catalina DelgadoPSUV
Javier Flores OlartePSUV
Orlando GarcíaCOPEI
Juan Miguel RangelCOPEI

Período 2021 - 2025:

Concejales Partido político / Alianza
Naygre GarcíaPSUV
Gerson MonsalvePSUV
Yorley NuñezPSUV
Yeison UsechePSUV
Mharta OrtizPSUV
Catalina DelgadoPSUV
Jesus NogueraPSUV
Eric AcostaPSUV
Jaiberth ZambranoAD
Vilma RodríguezAD
Pedro LópezUP

Véase también



Referencias


  1. http://gelvez.com.ve/san-cristobal/demografia.html
  2. Población de San Cristóbal, Táchira - Censo de 2011. «Población de San Cristóbal, Táchira - Censo de 2011». Consultado el 29 de marzo de 2015.
  3. http://www.cne.gob.ve/web/documentos/estadisticas/e016.pdf
  4. http://www.cne.gob.ve/regionales2004/
  5. http://www.cne.gob.ve/divulgacion_regionales_2008/index.php?e=18&m=08&p=00&c=00&t=00&ca=00&v=02
  6. http://www.cne.gob.ve/resultado_municipal_2013/r/2/reg_180800.html
  7. http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/protestas-en-venezuela/140325/el-tsj-destituyo-al-alcalde-ceballos-y-lo-condeno-a-12-meses-de-carcel
  8. http://www.cne.gob.ve/resultado_municipal_2014/r/1/reg_000000.html
  9. http://www.cne.gob.ve/resultadosMunicipales2017/
  10. https://www2.cne.gob.ve/rm2021



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии