world.wikisort.org - Venezuela

Search / Calendar

Bolívar[3] es uno de los 20 municipios en los que se divide político-territorialmente el estado Trujillo, en los Andes de Venezuela. Al occidente de este país, posee una superficie aproximada de 208 km², una población según el censo de 2001 de 12.410 habitantes y una densidad poblacional de 59,7 habitantes, por km². Su capital es la ciudad de Sabana Grande.

Municipio


Bandera

Escudo


Ubicación de
Coordenadas 9°35′37″N 69°52′02″O
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País  Venezuela
 • Estado Trujillo
Alcalde María Núñez (PSUV)
Parroquias 3
Eventos históricos  
 • Fundación 17 de julio de 1962
Superficie  
 • Total 208 km²[1]
Altitud  
 • Media 135 m s. n. m.
Clima Entre 25 y 30 °C
Población (2011)  
 • Total 19 879 hab.[2]
 • Densidad 95,57 hab/km²
Gentilicio Bolivarense
Sitio web oficial

Historia


Bandera y Escudo del Municipio.
Bandera
Escudo

El Municipio Bolívar tiene su origen en la segunda mitad del siglo XVIII conformada principalmente por el caserío Sabana Grande el cual mediante sección extraordinaria realizada el 20 de julio de 1984, fue puesto en consideración que se le constituyera como aldea, denominada Bolívar en conmemoración al padre de la Patria quedando inaugurada el 16 de agosto del mismo año, no es hasta el 24 de julio de 1995 que la Asamblea Legislativa del Estado Trujillo crea El Municipio Bolívar Obteniendo su Autonomía y creándose las Instituciones Civiles, Públicas, Militares, Religiosas consonas con la realidad del momento.


Geografía


El Municipio Bolívar se encuentra en la Zona Baja al Sur- Oeste del Estado Trujillo Coordenadas 09º 15’ 20’’- 09º 29’00’’ Latitud Norte 70º 45’ 00’ – 70º 54’ 30’’ Longitud Oeste.


Parroquias


El Municipio Bolívar es un territorio netamente rural. Su capital y población principal es SABANA GRANDE, con tres Parroquias que son Sabana Grande, Granados y Cheregüé.


Clima


Presenta un Clima Cálido con temperaturas promedio 25 °C y 30 °C la precipitación promedio anual 1261 mm. Esta entre las isoyetas de 1000 y 1300, a una altitud de 135 msnm.


Características geomorfológicas



Flora


En la actualidad la vegetación natural ha desaparecido casi por completo, y las tierras son utilizadas en su mayoría la explotaron agrícola vegetal y animal, En el Municipio se han determinado zonas de vida bosques secos tropical y bosques húmedos tropical. Las especies son el – apamate (tabebuid rosea), el bucare (Eyhrina glanca), la guayabita sabanera (Psidiunm gunneensis), y la dormidera (Mimosa spp.) Actualmente estas comunidades vegetales están siendo intervenidas lo cual en peligro las pocas especies de fauna silvestre existentes también se encuentran formaciones arbustivas, representadas por el tiempo matorral producto de la intervención antrópica de los bosques.


Fauna


Está caracterizada por pequeños mamíferos como el cachicamo (Dasypus novemcinntus), el abiselado (Didelplus), el araguato (Alonatta ursina) y el conejo sabanero (Sylvilagus floidams), la cascabel (Crotalus terrificus) y la mapanare (Lachesis mnta). Entre las aves se encuentra el pato gumiriri (Dendrocigna anntunmalis), el aguaitacaminos (Nyerridromus albicollis) el gavilán primito (faleo sparveriuss) y el cristofué (pitangus) sul phuratus.


Cuencas hidrográficas


Posee sub-cuencas: Cáus. Los Hoyos. Granados, Cheregüé.


Economía


La Principal actividad económica productiva del Municipio es la Producción Agrícola vegetal y Animal con desarrollo diversificados en cultivos, pastos, ganadería de Leche y Carne.


Política y gobierno



Alcaldes


Período Alcalde Partido político / Alianza  % de votos Notas
1995 - 1998 Celsa Gavidia AD - Primera alcaldesa bajo elecciones directas
1998 - 2000 Dinora Graterol COPEI - (Alcaldesa designanda por la cámara municipal) (se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999)
2000 - 2004 Pedro Elías Montilla MVR 43,19[4] Segundo Alcalde Bajo elecciones directas
2004 - 2008 Pedro Elías Montilla MVR 53,26[5] Reelecto
2008 - 2013 José Gregorio Díaz PSUV 59,43[6] Tercer alcalde bajo Elecciones directas
2013 - 2017 José Grogorio Díaz PSUV 42,68[7] Reelecto
2017 - 2021 José Grogorio Díaz PSUV 53,27[8] Reelecto
2021 - 2025 María Núñez PSUV 46,09[9] Cuarto alcalde bajo elecciones directas

Concejo municipal


Período 1995 - 2000

Concejales: Partido político / Alianza
Alejo SalcedoAD
Asdrubal DelgadoAD
Dinora GraterolCOPEI
José Gregorio DíazCONVERGENCIA
Felix LeónOIC

Período 2000 - 2005

Concejales: Partido político / Alianza
José Gregorio LealMVR
Eduis QuinteroMVR
José Enrique EspinozaMVR
José Gregorio DíazMAS
Nelixa RiveroG CÓNDOR

Período 2005 - 2013

Concejales: Partido político / Alianza
Reinaldo PachecoMVR
José Gregorio LealMVR
José Enrique EspinozaMVR
Noris PachecoMVR
Eduis QuinteroMVR
Dayana MatheusMVR
José Gregorio DíazPODEMOS

Período 2013 - 2018:[7]

Concejales Partido político / Alianza
Margarita TelloPSUV
Rosalinnys EspinozaPSUV
Yuleida MontanaPSUV
María RuizPSUV
Emilio GutiérrezPSUV
Dayana MatheusPCV
José Luis MorenoPCV

Período 2018 - 2021:[7]

Concejales Partido político / Alianza
Aminta GavidiaPSUV
Ezbay AbreuPSUV
Noris PachecoPSUV
Joel AlbornozPSUV
Dalia LinaresPSUV
Rosalinnnys EspinozaPSUV
Eduis QuinteroPSUV

Período 2021 - 2025

Concejales Partido político / Alianza
Maria MontillaPSUV
Luis BriceñoPSUV
Rosalinnnys EspinozaPSUV
José HurtadoPSUV
Yonathan OlloAD
Soreima CastejónAD
Oriana MejiasAD

Véase también



Referencias


  1. «Densidad poblacional según municipio de Trujillo». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2015.
  2. «Resultados por entidad federal y municipios del Estado Trujillo». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2015.
  3. «División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela». INE. Septiembre de 2013. Consultado el 25 de octubre de 2015.
  4. http://www.cne.gob.ve/web/documentos/estadisticas/e016.pdf
  5. http://www.cne.gob.ve/regionales2004/
  6. http://www.cne.gob.ve/divulgacion_regionales_2008/index.php?e=19&m=05&p=00&c=00&t=00&ca=00&v=02
  7. http://www.cne.gob.ve/resultado_municipal_2013/r/2/reg_190500.html
  8. http://www.cne.gob.ve/resultadosMunicipales2017/
  9. https://www2.cne.gob.ve/rm2021

Enlaces externos



На других языках


[en] Bolívar Municipality, Trujillo

Bolívar is one of the 20 municipalities of the state of Trujillo, Venezuela. The municipality occupies an area of 208 km2 with a population of 15,285 inhabitants according to the 2011 census.
- [es] Municipio Bolívar (Trujillo)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии