world.wikisort.org - Venezuela

Search / Calendar

Lechería es una ciudad venezolana, capital del Municipio Diego Bautista Urbaneja. Se encuentra ubicada al norte del Estado Anzoátegui en Venezuela, posee una población de 36,450 habitantes, distribuidos en 12 km².[3] Lechería es el municipio más pequeño de Venezuela y uno de lo más ricos del país.

Lechería
Ciudad
Área Metropolitana
Gran Barcelona

Montaje de fotografías de Lechería


Bandera

Escudo

Otros nombres: La Ciudad Moderna y Náutica de Venezuela
Lema: La ciudad progresista.
Lechería
Localización de Lechería en Venezuela
Lechería
Localización de Lechería en Anzoátegui
Coordenadas 10°11′20″N 64°41′42″O
Entidad Ciudad
Área Metropolitana
Gran Barcelona
 • País  Venezuela
 • Estado Anzoátegui
 • Municipio Diego Bautista Urbaneja
Alcalde Manuel Ferreira
Eventos históricos  
 • Fundación 1992
Superficie  
 • Total 12 km²
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 36,450 hab.[1]
Gentilicio Lecheriense
Huso horario UTC -4
Código postal 6016[2]
Prefijo telefónico 0281
Sitio web oficial

Lechería, Barcelona (capital del Estado Anzoátegui), Puerto La Cruz y Guanta, conforman la Gran Barcelona, la Área metropolitana más grande de la región oriental de Venezuela.

Lechería es la sede administrativa de la Parroquia Lecherías, la cuál tiene dos sectores, Lechería comercial, la cual es atravesada por la Avenida Principal, con sus centros comerciales distribuidos a ambos lados de la vía y muchas casas modernas; por otro lado, hacia las playas está Lechería vieja, el casco central, por la cantidad de edificios modernos y casas antiguas, es considerada la zona residencial.

El Cerro El Morro es un gran atractivo turístico, al cual suben muchas personas a pie, en bicicleta y en automóvil para hacer ejercicios o para deleitarse con la vista panorámica.

La palabra "Lechería", es usada para referirse también a todo el Municipio Diego Bautista Urbaneja.


Historia


Fue fundada por Jerónimo de Ortal como San Miguel de Neverí el 29 de septiembre de 1535 pero la resistencia de los grupos indígenas entre ellos los cumanagotos hicieron que el poblado fuese abandonado un año después por los españoles, desde entonces serviría como ruta para comunicar las poblaciones de la zona nororiental de la entonces colonia española.[4]

La actual población de Lecherías cobra importancia durante la época colonial de Venezuela a finales del siglo XVIII cuando la corona española decide construir el Fortín de la Magdalena concluido en 1799 en el Cerro el Morro para evitar los ataques de piratas franceses, holandeses e ingleses a comerciantes que tomaban la ruta que unía Barcelona con Cumaná. En 1817 durante la Guerra de independencia de Venezuela Simón Bolívar ocupa el fortín por breve tiempo para luchar contra los realistas y luego en 1819 es dominado por completo por los patriotas tras la toma por parte del General Rafael Urdaneta.

A mediados del siglo XIX se transforma en una zona de cría de caprinos produciendo leche de chivas para la floreciente población de Barcelona, es en este momento cuando se comienza a llamar Lecherías, ya a inicios del siglo XX se funda el caserío o ranchería de pescadores en lo que hoy es el casco central de la ciudad, predominando la actividad pesquera hasta bien entrado el siglo XX.

El 12 de septiembre de 1967 Daniel Camejo Octavio funda la Compañía Anónima para el Desarrollo de la Zona Turística de Oriente (CAZTOR) con la intención de crear un complejo turístico para la región de gran escala. Así se decide construir en un espacio de 900 hectáreas de El Morro y las antiguas salinas de El Magüey y El Paraíso más de 20 km de canales artificiales de agua. El desarrollo de esta zona originó el crecimiento y construcción de otras urbanizaciones en Lecherías, centros comerciales, locales comerciales, plazas, áreas públicas y el establecimiento de algunas compañías y oficinas comerciales de grandes empresas. Su ubicación estratégica entre las ciudades de Barcelona y Puerto La Cruz aceleraron su crecimiento a finales de la década de los noventa.

San José de Neverí, hoy Lechería, fue fundada por el Sr. Agustín Delgado, General en la expedición de 1535. Delgado era sobrino nieto del último guanarteme (rey) de Gáldar, Gran Canaria.


Política



Gobierno municipal


Período Alcalde Partido político / Alianza  % de votos Notas
1992 - 1995 Gilberto Ron Tovar AD - Primer alcalde bajo elecciones directas

(No culminó su período)

1995 Efraín Bedoya COPEI - Alcalde encargado

(Nombrado por la Cámara Municipal en sustitución del alcalde anterior)

1995 - 1998 Efraín Bedoya COPEI - Segundo alcalde bajo elecciones directas

(No culminó su período)

1998 - 2000 Fernando Prieto AD - Alcalde encargado

(Nombrado por la Cámara Municipal en sustitución del alcalde anterior)

2000 Wiliam García COPEI - Alcalde encargado

(Nombrado por la Cámara Municipal en sustitución del alcalde anterior)

2000 - 2004 Alexis Ortiz LCR 35,86[5] Tercer alcalde electo bajo elecciones directas

(No culminó su período)

2004 José Rondón - - Alcalde encargado

(Nombrado por la Cámara Municipal en sustitución del alcalde anterior)

2004 - 2008 Gustavo Marcano PJ 35,38[6] Cuarto alcalde bajo elecciones directas
2008 - 2013 Víctor Hugo Figueredo JOVIAL 37,49[3] Quinto alcalde bajo elecciones directas
2013 - 2017 Gustavo Marcano PJ / MUD 71,31[7] Sexto alcalde bajo elecciones Directas

(Destituido de su cargo por el TSJ)

2017 Frank Díaz PJ / MUD - Alcalde encargado. Designado por el Concejo Municipal de Urbaneja.[8]

(Designado desde el 27 de julio del 2017 hasta convocarse las elecciones municipales pautadas para finales del 2017)

2017 - 2021 Manuel Ferreira FV 44,76[9] Séptimo alcalde bajo elecciones directas
2021 - 2025 Manuel Ferreira FV / MUD 53,18[10] Octavo alcalde bajo elecciones directas

Primer alcalde reelecto de manera consecutiva


Sitios de interés


Canales de Lechería.
Canales de Lechería.
Isla Paraíso en Lechería, edo. Anzoátegui.
Isla Paraíso en Lechería, edo. Anzoátegui.
Amanecer en el cerro El Morro.
Amanecer en el cerro El Morro.

Cultura



Gastronomía


Al tener frontera con el mar Caribe, muchos de los alimentos están basado en este aspecto. Actualmente en Lechería se concentra la mayor cantidad de restaurantes de la zona metropolitana del estado Anzoátegui, constituyendo un circuito gastronómico que brinda una diversa cantidad de propuestas.

En los últimos años en la localidad se ha desarrollado el evento Lechería Gastronómica Food Festival, un festival en el que convergen marcas y personas relacionadas con el rubro de la gastronomía y en el que los asistentes pueden disfrutar de cocinas en vivo por destacados chefs de la ciudad, degustaciones de productos, competencias, shows en vivo, entre otros.

Este evento ha sido un ícono de la cultura y el turismo en la ciudad.


Transporte


Aeropuerto Internacional General José Antonio Anzoátegui


Sistema de Transporte Masivo


De acuerdo a las actuales autoridades locales el Sistema Metropolitano de Transporte está a la espera del visto bueno de la presidencia de la República,[cita requerida] luego de haberse firmado el 15 de abril de 2009 un acuerdo entre los alcaldes que conforman el área metropolitana del estado Anzoátegui (Barcelona, Lechería, Puerto La Cruz y Guanta) y la empresa china Transtech Engineering Corporation.[cita requerida] Sin embargo este proyecto ya había sido presentado con anterioridad en marzo de 2007 para comenzar su construcción en agosto de ese mismo año y desde su anuncio no se había vuelto a comentar más hasta 2010.[cita requerida]

De concretarse su construcción se espera que la misma tenga una duración de cuatro (4) años aproximadamente para culminarse en su primera y segunda fase de este metro y así poder reducir en un 50 % según estimaciones el alto tráfico que se registra a diario en esta importante área metropolitana del oriente del país.[cita requerida] Este ambicioso proyecto contempla que será superficial (70 %) y aéreo (30 %), tendrá al menos 14 estaciones en su área urbana (primera fase) y se extendería hasta Puerto Píritu (segunda fase), así como también se comenta que será uno de los sistemas de transporte masivo más modernos del mundo.[cita requerida]


Ciudades hermanas



Referencias


  1. Proyección de población para el año 2010 con base en el censo (2016) Archivado el 4 de agosto de 2011 en Wayback Machine.. INE, 25 de junio de 2011
  2. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 6016.
  3. Consejo Nacional Electoral (23 de noviembre de 2008). «Divulgación Elecciones Regionales 2008». Consultado el 25 de junio de 2011..
  4. nurbanamedia (27 de febrero de 2012). «Historia de Lecherías». Ensitu. Consultado el 19 de octubre de 2021.
  5. «Datos del CNE Elecciones 30 de julio de 2000». Consejo Nacional Electoral. 30 de julio de 2000. Consultado el 28 de febrero de 2014.
  6. «Datos del CNE Elecciones Regionales de 2004». Consejo Nacional Electoral. octubre de 2004. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 28 de febrero de 2014.
  7. «DIVULGACIÓN MUNICIPALES 2013». Consejo Nacional Electoral. 8 de diciembre de 2013. Consultado el 58 de febrero de 2014.
  8. «Copia archivada». Archivado desde el original el 1 de agosto de 2017. Consultado el 3 de febrero de 2018.
  9. «Divulgación Resultados Electorales Municipales y Regionales del Zulia 2017». www.cne.gob.ve. Consultado el 30 de diciembre de 2017.
  10. «Divulgación de los Resultados de las Elecciones Regionales 2021».
  11. «Fortín de la Magdalena – Lechería». Consultado el 19 de octubre de 2021.
  12. Photography, Ernesto Alvarez (25 de septiembre de 2009), Fortin de La Magdalena, consultado el 19 de octubre de 2021.
  13. Lorianaypaola (27 de febrero de 2011). «sitio historico: Historia del fortin de la magdalena». sitio historico. Consultado el 19 de octubre de 2021.

На других языках


- [es] Lechería (Venezuela)

[ru] Лечерия

Лечерия (исп. Lechería) — город на северо-востоке Венесуэлы, на территории штата Ансоатеги. Является административным центром муниципалитета Диего-Баутиста-Урбанеха.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии