Orocovis es uno de los 78 municipios del estado libre asociado de Puerto Rico. En el Censo de 2010 tenía una población de 23 423 habitantes y una densidad poblacional de 141,8 personas por km².[3]
Orocovis | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() | ||
![]() Bandera | ||
![]() Ubicación del municipio en Puerto Rico Ubicación de Puerto Rico. | ||
Coordenadas | 18°13′37″N 66°23′28″O | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado libre asociado |
![]() | |
Alcalde | Jesús Edgardo (Gardy) Colón Berlingeri (PNP) | |
Fundación | November 10, 1825 | |
Superficie | ||
• Total | 165.18 km² | |
• Tierra | 164,77 km² | |
• Agua | (0,24 %) 0,4 km² | |
Altitud | ||
• Media | 640 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 23 423 hab. | |
• Densidad | 141,8 hab/km² | |
Huso horario | Atlántico: UTC-4 | |
• en verano | UTC-4 | |
Código ZIP | 00720[1] | |
GNIS | 1804534[2] | |
Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Orocovis tiene una superficie total de 165.18 km², de la cual 164.77 km² corresponden a tierra firme y 0.4 km² (0.24 %) es agua.[4]
Orocovis se divide en 17 barrios.[5][6]
Según el censo de 2010,[8] había 23 423 personas residiendo en Orocovis. La densidad de población era de 141,8 hab./km². De los 23 423 habitantes, Orocovis estaba compuesto por el 0.35 % blancos, el 0.02 % eran afroamericanos, el 0 % eran amerindios, el 0.02 % eran asiáticos, el 0 % eran isleños del Pacífico, el 0.01 % eran de otras razas y el 0.01 % pertenecían a dos o más razas. Del total de la población el 99.58 % eran hispanos o latinos de cualquier raza.[9]
Control de autoridades |
---|