world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Éjeme es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de la Tierra de Alba. Pertenece al partido judicial de Salamanca y a la Mancomunidad Tierras del Tormes.[1]

Éjeme
municipio de España

Panorámica del pueblo.
Éjeme
Ubicación de Éjeme en España.
Éjeme
Ubicación de Éjeme en la provincia de Salamanca.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Salamanca
 Comarca Tierra de Alba
 Partido judicial Salamanca
 Mancomunidad Tierras del Tormes
Ubicación 40°45′59″N 5°32′20″O
 Altitud 931 msnm
Superficie 17,46 km²
Núcleos de
población
Éjeme (capital)
Martín Vicente
Portillo
Población 129 hab. (2021)
 Densidad 7,45 hab./km²
Gentilicio ejemeño, -a
ejemense
cigueño, -a
Código postal 37891
Alcaldesa (2015) María Remedios Gallego Martín (PP)
Patrón San Agustín

Además del propio Éjeme, su municipio está formado por las localidades de Martín Vicente y Portillo. Todo el término municipal ocupa una superficie total de 17,46 km² y según el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 130 habitantes.


Etimología


Su nombre deriva de Fexem, nombre que poseía esta localidad en el siglo XIII,[2] denominándose en el siglo XV Fexeme,[3] del que habría pasado ya al actual Éjeme.


Historia


Su fundación se remonta a la repoblación efectuada por los reyes de León en la Edad Media, quedando integrado en el cuarto de Cantalberque de la jurisdicción de Alba de Tormes, dentro del Reino de León.[3] Con la creación de las actuales provincias en 1833, Éjeme quedó encuadrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa,[4] formando parte del partido judicial de Alba de Tormes hasta la desaparición de éste y su integración en el de Salamanca.

El río Tormes en Éjeme.
El río Tormes en Éjeme.
Iglesia parroquial en vista trasera.
Iglesia parroquial en vista trasera.

Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Éjeme entre 1900 y 2021

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.


Núcleos de población


El municipio se divide en varios núcleos de población, que poseían la siguiente población en 2019 según el INE.[5]

Núcleo de Población Población
Éjeme 78
Portillo 46
Martín Vicente 2

Administración y política



Elecciones municipales


Resultados de las elecciones municipales en Éjeme[6][7]
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales
Partido Popular (PP) 56,84544 37,96413 40,83492 64,23794 68,28994
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 29,47281 30,56221 48,33583 30,89381 24,83361
Ciudadanos (Cs) --- 15,74170 --- --- ---
Coalición SI por Salamanca (SI) --- --- 1,6720 --- ---
Izquierda Unida (IU-CyL) --- --- --- 4,0750 ---
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) --- --- --- 2,4430 ---
Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL) --- --- --- --- 1,3820

Véase también



Referencias


  1. Llorente Maldonado, Antonio (1976). Centro de Estudios Salmantinos, ed. Las comarcas históricas y actuales de la provincia de Salamanca. p. 157. Consultado el 20 de noviembre de 2013. «La Tierra de Alba es algo menor que el actual partido de su nombre; de éste hay que desgajar la comarca de Salvatierra, es decir, el extremo suroccidental del mismo, y una estrecha franja por el noroeste que formó parte, hasta 1833, del Cuarto de Peña de Rey, y está integrada, como sabemos, en El Campo de Salamanca; esta franja va desde Machacón hasta Monterrubio de la Sierra, incluyendo, además de estos dos pueblos, Villagonzalo, Morille y todos los anejos de estos cuatro municipios, a saber: Francos, Carpio Bernardo, Castañeda (Matacán), Valdesantiago, La Maza, La Alcubilla, Monteabajo, La Regañada, Cortos de Sacedón, Hernancobo, Miguel Muñoz, Segovia de Sacedón, Segovita y Torre Zapata. También el extremo septentrional, Encinas de Abajo y su término, que como hemos visto antes forma parte de la comarca de Las Villas, y antiguamente del Cuarto de Valdevilloria (página 131) ».
  2. Mínguez, José María (Coord.) (1997). Historia de Salamanca. II Edad Media. Salamanca: Centro de Estudios Salmantinos. Pág. 321
  3. Mínguez, José María (Coord.) (1997). Historia de Salamanca. II Edad Media. Salamanca: Centro de Estudios Salmantinos. Pág. 326
  4. «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.
  5. Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 26 de mayo de 2020.
  6. «Resultado Elecciones Municipales en Éjeme». El País. 2011.
  7. «Resultado Elecciones Municipales en Éjeme». El Mundo. 2003.

Enlaces externos



На других языках


[en] Éjeme

Éjeme is a village and municipality in the province of Salamanca, western Spain, part of the autonomous community of Castile–León. It is located 27 kilometres (17 mi) from the provincial capital city of Salamanca and has a population of 134 people.
- [es] Éjeme

[ru] Эхеме

Эхеме (исп. Ejeme) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Саламанка в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Альба-де-Тормес. Занимает площадь 17,46 км². Население — 155 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 27 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии