world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Zaorejas es un municipio español de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Zaorejas
municipio de España

Escudo

Zaorejas
Ubicación de Zaorejas en España.
Zaorejas
Ubicación de Zaorejas en la provincia de Guadalajara.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Guadalajara
 Comarca Molina-Alto Tajo
 Partido judicial Molina de Aragón
Ubicación 40°45′40″N 2°12′08″O
 Altitud 1225 msnm
Superficie 189 km²
Núcleos de
población
Huertapelayo, Villar de Cobeta y Zaorejas
Población 104 hab. (2021)
 Densidad 0,7 hab./km²
Gentilicio zaorejano, -a
Código postal 19495
Alcalde (2022-2023) José Miguel Sánchez López (PP)
Patrona Natividad de Nuestra Señora (8 de septiembre)

La localidad de Zaorejas, situada dentro de la comarca del Señorío de Molina, es considerada como la capital del Alto Tajo, debido a su enclave geográfico en el centro del parque, además de poseer un cuartel de la Guardia Civil, desde donde se proporciona la seguridad a toda la zona y es el único municipio de los denominados gancheros donde se puede visitar uno de los centros de interpretación del parque natural del Alto Tajo.

Su término municipal comprende las pedanías de Huertapelayo y Villar de Cobeta.


Economía



Historia


Guerra Civil:

La Guerra Civil española (1936-1939) dividió Zaorejas en republicanos y nacionales, un momento difícil para los pueblos de Castilla-La Mancha. Zaorejas al igual que estos, fueron muy sensibles a la Guerra Civil la cual interfirió bastante en el día a día de los habitantes. Durante la Guerra, la historia de las dos personas que fueron asesinadas y enterradas al lado del arco romano es la más relevante del periodo. Entre las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta se vivió un éxodo rural muy grande con el que el pueblo de forma lineal fue perdiendo habitantes. Ha pasado de 1.453 habitantes en 1950 a 233 en 1991.

Libros nombrados:

El Libro de la Montería del Rey D. Alfonso XI (siglo XIV) menciona el pago de Vallejos Malos, en las cercanías de Zaorejas.


Monumentos



Clima


De acuerdo a los datos de la tabla a continuación y a los criterios de la clasificación climática de Köppen modificada[2] Zaorejas tiene un clima de tipo Csb (templado con verano seco y templado).[3]

  Parámetros climáticos promedio de Zaorejas en el periodo 1961-2003 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 2 3.4 6.6 8.7 13.6 18.0 21.4 21.6 17.2 11.4 5.1 2.4 10.9
Precipitación total (mm) 86.4 83.8 81.1 75.2 76.3 65.6 24.8 20.3 57.7 87.5 68.1 93.8 820.6
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-2003 y de temperatura para el periodo 1968-2003 en Zaorejas[4]

Demografía


En 2017 la población del municipio ascendía a 133 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Zaorejas entre 1900 y 2017

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001 y 2011) según los censos de población del INE. El término municipal crece entre el censo de 1970 y el anterior al incorporar a Huertapelayo y entre el censo de 1981 y el anterior al incorporar a Villar de Cobeta.[5][6]      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.


Fiestas


El Alto Tajo en su curso por el término municipal de Zaorejas.
El Alto Tajo en su curso por el término municipal de Zaorejas.
Vistas desde el mirador situado en el término municipal de Zaorejas.
Vistas desde el mirador situado en el término municipal de Zaorejas.

Referencias literarias


El pueblo es punto de partida de la ruta que emprenden los gancheros de El río que nos lleva, de José Luis Sampedro, transportando madera hasta Aranjuez.


Personajes ilustres



Apariciones en medios



Referencias


  1. Turismo CLM. Zaorejas.
  2. Critchfield, H.J. (1983). «Criteria for classification of major climatic types in modified Köppen system». En University of Idaho, ed. General Climatology (en inglés) (4 edición). Prentice Hall. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2012.
  3. Agencia Estatal de Meteorología, Atlas climático ibérico.
  4. «Promedios mensuales - Zaorejas, ESP». Archivado desde el original el 9 de julio de 2012. Consultado el 1 de diciembre de 2012.
  5. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 -». Consultado el 4 de diciembre de 2012.
  6. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».

Enlaces externos



На других языках


[en] Zaorejas

Zaorejas is a municipality located in the province of Guadalajara, Castile-La Mancha, Spain. According to the 2004 census (INE), the municipality had a population of 197 inhabitants.
- [es] Zaorejas

[ru] Саорехас

Саорехас (исп. Zaorejas) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Гвадалахара, в составе автономного сообщества Кастилия-Ла-Манча. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Сеньорио-де-Молина-Альто-Тахо. Занимает площадь 189 км². Население — 155 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии