world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Yésero es un municipio español del norte de la provincia de Huesca perteneciente a la comarca de Alto Gállego, comunidad autónoma de Aragón. Tiene un área de 30,23 km² con una población de 60 habitantes (INE 2018) y una densidad de 1,85 hab./km².

Yésero
municipio de España

Vista de Yesero
Yésero
Ubicación de Yésero en España.
Yésero
Ubicación de Yésero en la provincia de Huesca.
País  España
 Com. autónoma  Aragón
 Provincia  Huesca
 Comarca Alto Gállego
 Partido judicial Jaca[1]
Ubicación 42°37′08″N 0°15′00″O
 Altitud 1132[2] msnm
Superficie 30,23 km²
Población 60 hab. (2021)
 Densidad 1,85 hab./km²
Gentilicio yeserano, -a
pecero, -a
Código postal 22639
Alcalde (2019) Javier Campo Morlans (PSOE)
Sitio web www.yesero.es

Geografía


Lugar situado en las sierras interiores de los Pirineos, en el barranco del Sía, afluente del río Gállego. Limita al norte por la sierra Tendeñera, al este por el puerto de Cotefablo y al sur por el monte Erata, y rodeado de un privilegiado patrimonio natural de bosques, praderas, cumbres y barrancos. El monte llamado ‘Chordonal’ es lugar de interés próximo.

Asentado en una privilegiada zona natural, es un excepcional escaparate de los modos arquitectónicos del Serrablo atesorando un bonito casco urbano de estilo medieval. Bellas fachadas de gruesos muros en piedra nos permiten acceder a cuidados interiores en los que se ha conservado la esencia de estas viviendas de alta montaña. Fue una de las poblaciones más importantes del Valle de Gavín, albergando más de 32 vecinos a finales del siglo XV.


Historia


La existencia de Yésero está documentada en el siglo XI (1076), pero su máximo esplendor lo alcanzó en época bajomedieval, a finales del siglo XV, cuando fue la población más importante del valle de Gavín. Aparece bajo los nombres de ESERO, IESERO, YESSERO, JESSERO y YESERO.


Administración y política



Últimos alcaldes de Yésero


PeríodoAlcaldePartido
1979-1983Vicente Campo Cazcarro[3]UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999Urbano Usieto OrósPP
1999-2003Mariano Fanlo Pardo
2003-2007
2007-2011María Jesús Acín Sanromán[4]PSOE
2011-2015
2015-2019

Resultados electorales


Elecciones municipales[5]
Partido 2003 2007 2011 2015
PSOE - 1 2 2
PAR - - 1 1
PP 1 - - -
CHA - -
Total 1 1 3 3

Economía


Vista desde la carretera.
Vista desde la carretera.

Como corresponde a una sociedad típicamente montañesa, los recursos agrícolas y ganaderos han constituido su base económica hasta fechas aún recientes. Tampoco han faltado trabajos relacionados con el sector artesano-industrial: los principales fueron la extracción maderera y la elaboración de la pez a partir de la resina de los pinos. Hoy en día estas ocupaciones y las formas de vida que llevaron asociadas han caído en desuso, a excepción de la cría de ganado vacuno, y la economía se orienta hacia las nuevas demandas derivadas del ocio con la apertura de varias viviendas de turismo rural. Fruto de esa diversificación turística son actuaciones como "Brioleta", un encuentro anual de escritoras aragonesas.


"Brioleta"


El primer fin de semana de julio o el último de junio, se celebra en Yésero 'Brioleta', un encuentro anual de escritoras aragonesas. Ese fin de semana, unas seis mujeres aragonesas, que escriben en cualquiera de las tres lenguas de Aragón, conviven y comparten sus experiencias literarias con los vecinos de Yésero y con los visitantes. Paralelamente a los talleres literarios, presentaciones de libros, etc. se disfruta algún espectáculo musical, teatral… Más de 50 escritoras han pasado ya por el encuentro a lo largo de 12 años. El encuentro se enmarca en las actividades que el Área de Cultura de la Comarca Alto Gállego tiene programadas para el año. Brioleta pretende ser una jornada de convivencia entre escritoras de Aragón y un foro donde puedan compartirse vivencias con otras mujeres interesadas en el ámbito cultural. [6]


Patrimonio arquitectónico


Las calles de Yésero no son rectilíneas, y en ocasiones se deslizan bajo algún pasaje, para acabar confluyendo en la gran plaza cercana a la iglesia. Los edificios son de piedra, con fachadas enlucidas, y antiguamente estaban cubiertos con tejados de laja, técnica tradicional de la zona actualmente en desuso ante la llegada de materiales más modernos. Algunos conservan las típicas chimeneas troncocónicas rematadas con el espantabrujas y amplios solanares de dos pisos que se abren a un patio o corral interior. Aún existen varios ejemplares de casas del siglo XVII y del siglo XVIII. Sus portadas presentan dinteles esculpidos con la fecha de su construcción, escudos y otros motivos ornamentales.

Yésero cuenta con buenos ejemplos de arquitectura popular, algunos construidos con la milenaria técnica de la piedra seca, sin material de unión, que se ha transmitido de generación en generación durante siglos. Se caracteriza por la perfecta adaptación al medio, con la utilización de los materiales que ofrece la propia naturaleza: la madera y la piedra especialmente. Destacan las bordas, construcciones auxiliares de los trabajos agrícolas y ganaderos, y las casetas, que proporcionaban protección en caso de tormenta. Este tipo de construcciones son todo un legado de una forma de vida que, poco a poco, va desapareciendo pero que nos ofrece un valioso testimonio de respeto y armonía con el entorno.


Patrimonio religioso


La iglesia parroquial de San Saturnino se asienta sobre una anterior románica, pero apenas conserva restos de su origen medieval, tan solo su torre y un par de ventanitas estrechas y adinteladas, en la base de la torre, cuyo arco de medio punto peraltado la emparentan con las iglesias del románico serrablés del siglo XI, con una bella aspillera en forma de arco de herradura con alargadas dovelas asemejándose al de la parroquial de San Bartolomé de Gavín. La mayor parte de la fábrica actual corresponde a la reforma llevada a cabo en el siglo XVII, presentando una factura barroca formada por nave única y ábside plano cubriéndose con bóveda de lunetos. La entrada se abre en la cara norte, precedida de una lonja con empedrado tradicional. El interior consta de una nave con cinco capillas poco profundas a excepción de la que acoge la pila bautismal, en la base de la torre. La cabecera recta está precedida por un amplio arco triunfal y a los pies se levanta el coro. La techumbre es una sucesión de bóvedas de cañón con lunetas. Es muy interesante el retablo mayor, dedicado a San Pedro, originario de la iglesia de Cenarbe.

Construida en el siglo XVII y enclavada casi en la confluencia de los barrancos de Sía y del Infierno, es un sencillo edificio de sillarejo y tejado de losa a dos aguas con nave, cabecera plana y una pequeña sacristía al norte cubierta con bóveda de cañón al igual que el presbiterio. Según la tradición, en 1885 la Virgen de las Nieves intercedió por los vecinos de Yésero para librarles de la epidemia de cólera que asolaba las poblaciones de Gavín y Biescas.


Fiestas


Yésero celebra tres fiestas a lo largo del año:


Véase también



Referencias


  1. Consejo General de Procuradores de España
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
  3. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
  4. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  5. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 13 de agosto de 2012.
  6. El encuentro de escritoras Brioleta cumple nueve años en Yésero

Enlaces externos



На других языках


- [es] Yésero

[ru] Есеро

Есеро (исп. Yésero) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Уэска, в составе автономного сообщества Арагон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Альто-Гальего. Занимает площадь 30.34 км². Население — 71 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии