world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villerías de Campos es un municipio español de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra situado en la comarca de Tierra de Campos.

Villerías de Campos
municipio de España

Palomar
Villerías de Campos
Ubicación de Villerías de Campos en España.
Villerías de Campos
Ubicación de Villerías de Campos en la provincia de Palencia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Palencia
 Comarca Tierra de Campos
 Partido judicial Palencia
 Mancomunidad Montes Torozos
Ubicación 41°56′40″N 4°51′20″O
 Altitud 753 msnm
Superficie 22 km²
Población 86 hab. (2021)
 Densidad 4,41 hab./km²
Gentilicio villeriense
Código postal 34305
Alcalde (2019-2023) Mariano Paramio Antolín (AGELINVI)
Patrón Bendito Cristo de Salud
Patrona Virgen de la Esperanza (Virgen de la O)
Sitio web www.villeriasdecampos.es

Etimología


Parece que el topónimo de Villerías es una corruptela popular que comenzó a ser citado a partir del siglo xvi con el fin de destacar las eras, si bien la voz originaria sería la de Villarias, así al menos se cita en el documento más antiguo que se conserva sobre una donación realizada en 1181 por Alfonso VIII a Tello Pérez y su esposa. Villarias puede ser la aglutinación del latino Villa, granja hacienda campestre, más el antropónimo o nombre de persona Arias, ya citado en el 944, y seguramente su repoblador. Por ello sería el lugar de la villa de Arias.[1]


Historia


Cerca al edificio del ayuntamiento se encuentra la ermita del Cristo de la Salud, al que se tiene hecho un “voto de villa” pues según la tradición por ese Cristo se salvaron los habitantes de Villerías a lo largo de diversas pestes que arrasaron la población de Palencia durante el siglo xiv.[2]

Todavía se conserva en la memoria popular el recuerdo del antiguo despoblado del siglo xiii denominado Villaverde de Campos y que en nuestros días se evoca con el nombre de las “Torres de Villaverde”.[2] A mediados del siglo xix Villerias contaba con casa de ayuntamiento, un caserío compuesto de 90 viviendas, escuela de primeras letras con 26 alumnos, y 92 vecinos.


Monumentos y lugares de interés


En la nave del Evangelio, escultura de Crucifijo del siglo xvi y dos retablos, uno realizado en 1735 por Gregorio Portillo, y el otro salomónico. El retablo mayor del Presbiterio se ha atribuido a Inocencio Berruguete de 1566, con varias esculturas. En la nave de la Epístola, otros dos retablos: uno salomónico de 1702 de Lucas Ortiz, y el otro realizado por Gregorio de Portillo en 1735.[2] En el Baptisterio pila bautismal del siglo XVI y alacena del bautismo. Y en la Sacristía destacan cuatro pequeños relieves de alabastro con escenas de la Adoración de los Reyes, el Bautismo, Santo Entierro y la Resurrección. Además una buena custodia de plata sobredorada del siglo XVI. Cuenta en fin, Villerias con un Humilladero, de piedra y con una sola nave.


Cultura



Fiestas y tradiciones


Las fiestas patronales de Villerías se celebran el 18 de diciembre en honor a la Virgen de la O. Pero debido al mal tiempo de esa época, los vecinos conceden mayor importancia a las celebraciones festivas de primavera. Comienzan el día 9 de mayo, San Gregorio, con la bendición de los campos, y finalizan el día 31 con la renovación del voto de villa. Además, se ha recuperado la tradición de la Virgen del Rosario, en la que se la venera en una procesión por todo el municipio. Ese día es tradición repartir almendras garrapiñadas.


Economía


La agricultura, junto a la quesería, son los únicos medios de vida existentes en el municipio. En el "Centro el Corro" en el que durante la semana cultural del pueblo, celebrada en el mes de agosto, se juega a diferentes juegos populares.


Demografía


1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991
455 461 434 349 373 362 305 184 171 137
Evolución de la población en el siglo XXI[3]
Gráfica de evolución demográfica de Villerías de Campos entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE


Referencias


  1. Alcalde Crespo, 1998, p. 60.
  2. Alcalde Crespo, 1998, p. 61.
  3. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Villerías de Campos

[ru] Вильериас-де-Кампос

Вильериас-де-Кампос (исп. Villerías de Campos) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Паленсия в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Тьерра-де-Кампос. Занимает площадь 22 км². Население — 113 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 30 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии