world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villavellid es un municipio de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 21,71 km² con una población de 72 habitantes y una densidad de 3,32 hab/km². Está situado entre Villardefrades y Tiedra.

Villavellid
municipio de España

Escudo

Castillo de Villavellid
Villavellid
Ubicación de Villavellid en España.
Villavellid
Ubicación de Villavellid en la provincia de Valladolid.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Valladolid
 Comarca Tierra de Campos
Ubicación 41°41′31″N 5°16′36″O
 Altitud 725 metros msnm
Superficie 21,71 km²
Población 51 hab. (2021)
 Densidad 2,81 hab./km²
Código postal 47883
Alcalde (2019-2023) Pablo Alonso Soto (PP)
Sitio web Oficial

Demografía


Evolución demográfica de Villavellid
199119962001200420112012201420172020
756972767263626150
(Fuente: INE [Consultar])

Cultura



Patrimonio



Castillo

El castillo de Villavellid es una fortaleza del siglo XV situada en la línea fronteriza de los reinos de León y Castilla.

En 1452 era señor del castillo Diego de Almanza, regidor de Toro, quien lo entregó a su hija Francisca como dote en 1465, al casarse con Pedro Pimentel, hijo del Conde de Benavente. A la muerte de esta, sin descendencia, el castillo pasó a su hermana Constanza casada con Juan Enríquez de Guzmán y cuyo hijo Francisco fue el primer marqués de Alcañices e instituirá mayorazgo con todas sus propiedades, incluyendo la fortaleza de Villavellid.[1]

Iglesia de Santa María
Iglesia de Santa María
Iglesia de San Miguel
Iglesia de San Miguel

El castillo palacio es de planta cuadrada, construido con anchos muros de sillería que ocultan un armazón de mampostería. Tiene tres cubos cilíndricos en tres de sus ángulos y en el cuarto una achaparrada torre del homenaje, cuadrada de dos pisos hoy hundidos. Actualmente se encuentra en ruina consolidada.[2]


Iglesia de Santa María

En ella destaca el grupo escultórico de La Virgen y el Niño con Santa Ana, obra barroca atribuida a los toresanos Sebastián Ducete y Esteban de Rueda. Está considerada como una de las obras más singulares de la escultura barroca castellana.[3]


Iglesia de San Miguel

Situada en los arrabales de la localidad y en ruinas, de estilo renacentista. En el pórtico derrumbado, se puede ver una portada plateresca, en la que se aprecia un arco de medio punto sostenido por dos pilastras cajeadas. El conjunto está flanqueado por dos columnas abalaustradas que sostienen un entablamento. En las enjutas se pueden ver dos medallones con rostros humanos.

Consta de dos naves, siendo la más grande reforzada con contrafuertes, y ábside rectangular. La torre, de dos cuerpos, rematada con decoración de bolas, se cubría con una cúpula de ladrillo, que al igual que los techos, también está mayormente derrumbada.

Está en la lista roja del patrimonio.[4]


Fiestas



Historia



Siglo XIX


Así se describe a Villavellid en la página 293 del tomo XVI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[6]

VILLAVELLI

Villa con ayuntamiento en la provincia, audiencia territorial y capitanía general de Valladolid (9 leguas), partido judicial de La Mota del Marqués (2), diócesis de Zamora (9).

Situada en la pendiente de una cuesta, sobre la que hay un antiguo castillo del que solo se conservan el torreón del homenaje y varias almenas; goza de clima sano.

Tiene 110 casas; una fuente de buena agua; 2 iglesias parroquiales (Santa María y San Miguel); 2 ermitas (El Humilladero y Nuestra Señora de los Remedios).

Confina el término con los de Pobladura, Tiedra, San Pedro del Atarce, Castromembibre y Villar de Frades.

El terreno, abundante de aguas, es de buena calidad.

Caminos: los locales.

El correo se recibe y despacha en Villar de Frades.

Producciones: cereales, legumbres, vino y yerbas, con las que se mantiene ganado lanar y mular.

Industria: la agrícola y alguno de los oficios más indispensables.

Comercio: exportación del sobrante de frutos e importación de los artículos que faltan.

Población: 71 vecinos, 350 almas.

Capital productivo: 823.750 reales. Imponible: 82.375.

Véase también


Casa consistorial
Casa consistorial

Referencias


  1. Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
  2. Bernard, Javier (1992). Castillos de Valladolid. León: Lancia. ISBN 84-86205-42-5. p. 92
  3. Jesús Urrea. Fundación Museo de las Ferias
  4. Iglesia de San Miguel de Villavellid, listarojadelpatrimonio.org]
  5. «Nuestra Villa - Ayuntamiento de Villavellid».
  6. Madoz, Pascual (1850). «Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar». Consultado el 29 de abril de 2022.

Enlaces externos



На других языках


[en] Villavellid

Villavellid is a municipality located in the province of Valladolid, Castile and León, Spain. According to the 2004 census (INE), the municipality had a population of 76 inhabitants.
- [es] Villavellid

[ru] Вильявельид

Вильявельид (исп. Villavellid) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Вальядолид в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Занимает площадь 21,71 км². Население — 72 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 65 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии