world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villatoquite es una localidad del municipio de Valle del Retortillo, en la comarca natural de Tierra de Campos a su paso por la Provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está situado a 30 kilómetros al noroeste de la capital palentina. Se comunican por la carretera autonómica CL-613 hasta Villalumbroso, y desde allí por la P-962, hasta el propio pueblo. El Ayuntamiento está formado por cinco localidades (Abastas, Abastillas, Añoza, Villalumbroso y Villatoquite) denominándose Ayuntamiento del Valle del Retortillo, teniendo su sede en Villalumbroso.

Villatoquite
lugar poblado

Iglesia del Salvador
Villatoquite
Ubicación de Villatoquite en España.
Villatoquite
Ubicación de Villatoquite en la provincia de Palencia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Palencia
 Comarca Tierra de Campos
 Municipio Valle del Retortillo
Ubicación 42°12′28″N 4°46′39″O
 Altitud 783 msnm
Población 53 hab. (INE 2020)
Código postal 34307
Patrón San Bartolomé
Patrona Inmaculada Concepción

Toponimia


La etimología de Villatoquite puede provenir de "Villa de Dulkitus (Dolquite)", patronímico, tal vez, de origen visigodo. Repoblada hacia el siglo XIII, fue zona fronteriza entre los antiguos reinos de León y Castilla.


Clima


El clima de la zona es continental, con inviernos largos y fríos y veranos cortos y calurosos; las primaveras y otoños son frescos y húmedos.


Demografía


Evolución de la población en el siglo XXI[1]
Gráfica de evolución demográfica de Villatoquite entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE


Historia


Alonso Berruguete, escultor palentino renacentista nacido en Paredes de Nava lo tuvo como señorío entre 1541 y 1557. A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional[2] y que en el censo de 1842 contaba con 44 hogares y 229 vecinos. A finales del siglo XX se crea el nuevo municipio de Valle de Retortillo pasando a integrarse,[3] contaba entonces con 40 hogares y 114 vecinos. Zona eminentemente agrícola y ganadera, su máximo apogeo poblacional lo tuvo en la primera mitad del siglo XX, ya en los años posteriores, se produjo una emigración, tanto masculina como femenina a otras capitales de la Comunidad, eminentemente Palencia y Valladolid, y a otras comunidades (País Vasco, Cataluña, Madrid). En censo realizado en el año 2004 se contabilizaron 46 habitantes (24 hombres y 22 mujeres).


Economía


Corro de la Villa, plaza principal de Villatoquite
Corro de la Villa, plaza principal de Villatoquite

Durante siglos y aún hoy, su economía se basa en la explotación agrícola y ganadera. Las producciones obtenidas son cereales, (trigo, cebada y avena principalmente). El ganado ovino, principalmente de leche, siendo la raza churra un referente en esta comarca, aunque su baja productividad, con relación a otras razas más selectas, la están haciendo desaparecer.


Patrimonio


Ermita de la Purísima
Ermita de la Purísima
Fachada de la casa de Alonso Berruguete
Fachada de la casa de Alonso Berruguete

Fiestas



Véase también



Referencias


  1. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.
  2. Municipio Código INE -34235
  3. Entre los censos de 1970 y 1981

Enlaces de interés





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии