world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villarrín de Campos es un municipio español de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.[2]

Villarrín de Campos
municipio de España

Escudo

Villarrín de Campos
Ubicación de Villarrín de Campos en España.
Villarrín de Campos
Ubicación de Villarrín de Campos en la provincia de Zamora.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Zamora
 Comarca Tierra de Campos
 Mancomunidad Tierra de Campos-Pan-Lampreana/Reserva de las Lagunas de Villafáfila
Ubicación 41°47′46″N 5°38′24″O
 Altitud 690 msnm
Superficie 50,9 km²
Población 387 hab. (2021)
 Densidad 8,07 hab./km²
Gentilicio villarrino, -a
Código postal 49137
Alcalde (2019) Ainhoa Aranguren Eloy (PP)
Presupuesto 302 138,18 €[1] (2015)
Sitio web Oficial

Ubicación


Panorámica de Villarrín de Campos.
Panorámica de Villarrín de Campos.

El municipio se encuentra situado en la comarca de Tierra de Campos, a unos 36 km de Zamora, la capital provincial, y 33 km de Benavente.


Naturaleza


El término municipal, incluido en la reserva natural de Lagunas de Villafáfila, engloba en su interior numerosas lagunas de gran valor ecológico, como las de las Salinas, San Pedro, Villardón, etc. El río Salado tiene su nacimiento en este término, debido al desagüe de las lagunas. En las proximidades de la laguna de San Pedro, se encuentra un área recreativa dotada de mesas, fuente, barbacoa y diversos paneles informativos sobre la importancia de este espacio natural, así como un observatorio de aves.


Historia


Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

Los yacimientos de «San Tirso», «Pozuelos», «San Pedro» y «Villardón» presentan restos calcolíticos y romanos que nos indican la antigüedad de este poblamiento. Durante la Edad Media, la riqueza de las salinas atrajo mucha población y convirtió esta comarca en un lugar muy apetecible para la Iglesia. El conde Pedro Ordóñez donó en 1077 sus pausatas en Villarrín al Obispo de León.[3]

El Monasterio de Moreruela fue uno de los grandes propietarios de terreno en el término, precisamente para el aprovechamiento de las salinas. Las crisis demográficas y la conquista de nuevos territorios con salinas se tradujo en un paulatino desinterés por la explotación salinera, con el consiguiente despoblamiento de sus aldeas que, con el tiempo, se fueron integrando en el término de Villarrín, como San Pedro Muélledes (que pertenecía a la Encomienda de Castrotorafe), San Tirso, Maladones, Falornia, Gamonal, Negrela y Oterino.[3]

A finales del siglo XIV Villarrín pertenecía al Marqués de Astorga por herencia de su esposa, Mencia de Guzmán, cuando algunos despoblados y ermitas próximas ya estaban integrados en el término.[3]

Finalmente, al crearse las actuales provincias en la división provincial de 1833, Villarrín quedó encuadrado en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa, la cual, como todas las regiones españolas de la época, carecía de competencias administrativas.[4] Tras la constitución de 1978, este municipio pasó a formar parte en 1983 de la comunidad autónoma de Castilla y León, en tanto que pertenecían a la provincia de Zamora.[5]


Clima


Villarrín de Campos tiene un clima mediterráneo continentalizado, de primaveras y otoños suaves, frescos y húmedos, con veranos cortos, secos y muy cálidos e inviernos largos, algo húmedos y muy fríos con heladas frecuentes. La temperatura media en los meses invernales se sitúa sobre los 4 °C, y en los meses estivales sobre los 22 °C. Las precipitaciones se encuentran entre los 450 y 500 mm anuales.


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Villarrín de Campos entre 1900 y 2019

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.


Economía local


Casa consistorial.
Casa consistorial.

Villarrín de Campos contaba con una pequeña industria textil y también con una láctea de gran tradición, las dos se han trasladado al pueblo de Coreses, dejando solo una parte testimonial en Villarrín.


Fiestas


Santísimo Cristo de los Afligidos, el último domingo de septiembre.[6]


Monumentos


Retablo de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Retablo de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo renacentista, tiene planta de cruz latina y cuenta con una torre a sus pies. En su interior, se encuentra el Cristo de los Afligidos (que ya se hallaba en 1414 en el templo) y doce tablas, que forman el retablo mayor, de influencia flamenca y borgoña del siglo XVI, y que representan la vida del Señor y la Virgen.


Construcciones típicas


Al igual que en el resto de la comarca de Tierra de Campos, en Villarrín de Campos los palomares son abundantes, estén en ruinas o mejor conservados. Los tipos más comunes son los circulares con patio y los rectangulares sin patio.


Servicios



Hijos ilustres



Referencias


  1. Diputación de Zamora (ed.). «Ayuntamiento de Villarrín de Campos: Aprobación definitiva del Presupuesto General correspondiente al ejercicio 2015.». Consultado el 6 de marzo de 2015.
  2. Diputación de Zamora, nuestros ayuntamientos: Villarrín de Campos
  3. Adri Palomares: Villarrín de Campos
  4. «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.
  5. Administración del Estado (30 de noviembre de 2007). «Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León». Boletín Oficial de Castilla y León, suplemento al núm. 234, de 3 de diciembre de 2007. Madrid: Junta de Castilla y León.
  6. Villarrín celebra la festividad del Cristo de los Afligidos

Enlaces externos



На других языках


- [es] Villarrín de Campos

[ru] Вильяррин-де-Кампос

Вильяррин-де-Кампос (исп. Villarrín de Campos) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Самора в составе автономного сообщества Кастилия и Леон.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии