world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villar del Rey es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

Villar del Rey
municipio de España


Bandera

Escudo

Villar del Rey
Ubicación de Villar del Rey en España.
Villar del Rey
Ubicación de Villar del Rey en la provincia de Badajoz.
País  España
 Com. autónoma  Extremadura
 Provincia  Badajoz
 Comarca Tierra de Badajoz
 Partido judicial Badajoz
 Mancomunidad Lácara-Los Baldíos
Ubicación 39°07′57″N 6°50′52″O
 Altitud 241 msnm
Superficie 98,9 km²
Población 2103 hab. (2021)
 Densidad 22,28 hab./km²
Gentilicio villorro/a
Código postal 06192
Alcalde (2015) Moisés García Vadillo (Independientes)
Patrona Virgen de la Ribera
Sitio web www.villardelrey.es

Situación


El término municipal de Villar del Rey está situado en el noroeste de la provincia de Badajoz. En la parte central del término está ubicado el casco urbano, a 17 km de la villa medieval de Alburquerque, a 33 km de la capital de la provincia, a 15 km de la villa de La Roca de la Sierra, 40 km de Aliseda (provincia de Cáceres) y a unos 14 km de Ouguela (Portugal), población más próxima en línea recta, por lo que Villar del Rey se puede considerar como una villa de la raya o frontera. Se encuentra a medio camino entre Badajoz y Alburquerque y pertenece a la comarca de Tierra de Badajoz y al Partido judicial de Badajoz.

En su término se encuentra la presa de Peña del Águila que abastece de agua a Badajoz. El municipio tiene canteras de pizarra y granito

El término municipal tiene como límites al norte tierras de Alburquerque por la encomienda de Azagala, al oeste con el mismo término haciendo de linde el río Albarragena o Zapatón y al este y sur con el término municipal de Badajoz.


Población


Cuenta con 2.447 habitantes. La evolución de la población desde 1860 (2.108 hab.) hasta el año 1955 (4.554 hab.), es decir en 95 años, se fue incrementando, creciendo hasta alcanzar un aumento de 2.446 habitantes en este periodo. Por el contrario, desde 1955 a 2007 ha sufrido un descenso de 2.014 habitantes.

Evolución demográfica de Villar del Rey, durante el siglo XX.

Movimientos Migratorios

Este pueblo como la generalidad de los pueblos de Extremadura que vivían principalmente de la agricultura y la ganadería, a partir del año 1955 empezó a decrecer en población. Las explotaciones agrícolas y ganaderas sufrieron un cambio que iba a suponer un sobrante de mano de obra y aumento de personas paradas sin perspectivas de futuro. Este grave problema no tuvo en su momento más solución que el recurso a emigrar. Refiriéndonos a Villar del Rey, el fenómeno de la emigración alcanzó un descenso del 50% de la población. Más de 500 familias se han contabilizado como emigrantes de Villar del Rey a otros lugares fuera de la región: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Asturias, Cádiz, Sevilla. Algunas traspasaron la frontera del país: Bélgica, Alemania, Suiza, Francia… Otras quedaron en Badajoz.


Orígenes


Aún no está muy claro, pues hasta ahora no se han encontrado datos que lo aclaren con suficiente base, en qué época de la Historia surgió Villar del Rey como asentamiento humano. Pudo originarse sobre unas ruinas antiguas en tiempos de la dominación árabe, por el siglo XI en pleno poderío Aftasidas, reino de Taifa de Badajoz, o tal vez en el siglo XIII cuando el rey de León Alfonso IX iba reconquistando estas tierras a los árabes y las iba repoblando. Lo que sí está constatado que este pueblo fue durante varios siglos aldea del alfoz de Badajoz y en siglo XVII villa exenta, enajenada por Felipe IV al Marqués de Leganés[1]

En 1594[2] formaba parte de la Tierra de Badajoz en la Provincia de Trujillo.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido judicial de Badajoz.[3] En el censo de 1842 contaba con 480 hogares y 1668 vecinos.[4]


Embalse “Peña de Águila”


Entre finales del siglo XIX y principios del XX se construyó en Badajoz la Sociedad de Aguas de Gévora, al objeto de regular el caudal del río Zapatón en la zona de la Peña del Águila, para abastecer de agua a dicha ciudad que contaba entonces con 30.000 habitantes.

Enclavado entre las Sierras de Las Cañadas y la de Peña del águila, se levantó un muro cuya edificación concluyó en 1903 con capacidad para embalsar 18 hm³, cantidad que se consideraba suficiente para Badajoz en aquella fecha. Pero la ciudad en el año 1980 había elevado su población a 120.000 habitantes, se había cuadruplicado, y la capacidad del pantano se quedaba muy pequeña para la demanda de agua potable de esta ciudad, razón más que suficiente para proyectar nueva obra que se adecuara a las condiciones de la demanda de una población mayor y en vías de constante crecimiento. Por ello se proyectó y aprobó la construcción de uno nuevo sobre el mismo río a unos 150 metros aguas abajo del anterior, cuya capacidad o volumen de embalse está calculada en 130 hm³.


Vías de comunicación



Vías pecuarias



Cañadas



Cordeles



Veredas



Coladas



Abrevaderos


Son lugares adecuados para beber el ganado. Los describimos en este tema como sitios terminales en la mayoría de los casos de las coladas descritas en el punto anterior. En el término de Villar del Rey los principales abrevaderos o servidumbres para el ganado son:


Gastronomía


Caldereta a base de carne de cordero y cabrito. Chanfaina con vísceras de cordero y chivo. Sopa de tomates. Mojo de peces. Embuchados y embutidos con tripa de cerdo. Gazpacho de poleo. Migas de pan. Arroz con hígado de cerdo. Sesos de cerdo. Cocido extremeño. Roscas fritas del candil. Bollos de Pascua. Pestiños con miel.


Patrimonio


Además se puede encontrar el Colegio público, Casa de cultura y biblioteca municipal, Ambulatorio, Matadero municipal, Hogar del pensionista, Casa cuartel de la Guardia Civil, Cementerio municipal San Simón, Polideportivo "Las crucitas" y Depuradora.

Otros edificios emblemáticos son el Salón de cine “La Estrella”, la casa solariega de Don Emilio Rivero, el edificio del casino o la casa de barriada obrera.


Religioso



Referencias


  1. según d. Antonio Bueno Teodoro, maestro ilustre de esta villa
  2. Libro de los Millones: Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI
  3. Cervantes Virtual
  4. Municipio Código INE -06-155.
  5. Archidiócesis de Mérida-Badajoz - Listado de Parroquias Archivado el 15 de marzo de 2012 en Wayback Machine.
  6. Bueno, Antonio. Villar del Rey, Geografía, Historia y tradiciones.

Enlaces externos




На других языках


[en] Villar del Rey

Villar del Rey is a Spanish municipality in the province of Badajoz, Extremadura. It has a population of 2,540 (2007) and an area of 98.9 km².
- [es] Villar del Rey

[ru] Вильяр-дель-Рей

Вильяр-дель-Рей (исп. Villar del Rey) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Бадахос в составе автономного сообщества Эстремадура. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Лос-Бальдиос. Население — 2387 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии