world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villar de Golfer es una localidad española que forma parte del municipio de Luyego, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra situado al sur del río peces, en el valle de villar, en un entorno de suaves lomas en el cual los romanos dejaron su huella en el castro (fortificación) minero de La Huerga y en la Corona de Villar, lugares de habitación ocupados en época Altoimperial, así como restos de minería en Los Cabuercos.

Villar de Golfer
localidad

Panorámica
Villar de Golfer
Ubicación de Villar de Golfer en España.
Villar de Golfer
Ubicación de Villar de Golfer en la provincia de León.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  León
 Comarca Maragatería[1]
 Partido judicial Astorga
 Municipio Luyego
Ubicación 42°21′02″N 6°11′26″O
Población 31 hab. (INE 2017)
Código postal 24721
Pref. telefónico 987
Iglesia la Natividad de Nuestra Señora
Iglesia la Natividad de Nuestra Señora
Barrio
Barrio

Patrimonio


El pueblo cuenta con un caserío formado por construcciones típicas maragatas en piedra, en cuanto al patrimonio religioso destaca su iglesia de Nuestra Señora de la Natividad, la cual es de una sola nave cubierta con un artesonado de madera, con pórtico, cabecera cuadrada y espadaña. En su interior cobija un retablo barroco en la capilla mayor del siglo XVIII. Otros dos retablos se sitúan a cada lado de la nave: el de San José y el de la Virgen del Rosario. En su fachada se encuentra un reloj de sol, datado de mediados del siglo XVIII.

Ermita de San Mamed, situada en un alto del pueblo y datada en el siglo XVI.


Geografía



Ubicación


Noroeste: Luyego Norte: Lagunas de Somoza Noreste: Santiago Millas
Oeste: Boisán Este: Destriana
Suroeste Priaranza de la Valduerna Sur: Priaranza de la Valduerna Sureste: Velilla de la Valduerna

Demografía


Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Villar de Golfer[2] entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE


Festividades


El 7 de agosto se celebra la festividad de San Mamed o San Mamede (San Mamés) en su ermita. El último sábado de agosto,se realiza una fiesta dedicada a La Sacramental, mientras que al día siguiente se dedica a la Virgen de La Carballeda.


Véase también



Referencias


  1. Sánchez Badiola, Juan José (1991). Diputación Provincial de León, ed. El fenómeno comarcal en la provincia de León. p. 73-74. ISBN 84-87081-49-5.
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 30 de marzo de 2018.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии