world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villar de Canes (en valenciano y oficialmente, Vilar de Canes) es un pequeño municipio de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la comarca del Alto Maestrazgo. Cuenta con 169 habitantes (INE 2020).

Villar de Canes
Vilar de Canes
municipio de España


Bandera

Escudo

Villar de Canes
Ubicación de Villar de Canes en España.
Villar de Canes
Ubicación de Villar de Canes en la provincia de Castellón.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Castellón
 Comarca Alto Maestrazgo
 Partido judicial Castellón de la Plana
Ubicación 40°21′28″N 0°03′57″O
 Altitud 668 msnm
Superficie 15,9 km²
Población 174 hab. (2021)
 Densidad 11,13 hab./km²
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12162
Alcalde José María Domínguez Rodríguez (PSOE)
Fiestas mayores Del 1 al 10 de agosto
Sitio web www.vilardecanes.es

Geografía


Surcan su término el barranco de En Seguer, la rambla Carbonera, el río Molinell, el barranco de la Tejería y el barranco de la Frescó. Los principales montes son la Sierra de Foyes, el "Tossal Redó" y el Machorral. Asimismo, en su término existen varias fuentes.


Barrios y pedanías


En el término municipal de Villar de Canes se encuentran también los siguientes núcleos de población:



Localidades limítrofes


El término municipal de Villar de Canes limita con las siguientes localidades: Benasal, Ares del Maestre, Albocácer, Culla y Torre de Embesora todas ellas de la provincia de Castellón.


Historia


El origen de la localidad es muy confuso. Sobre el monte "Machorral" quedan ruinas de un castillo árabe. Las huestes del rey Jaime I de Aragón la liberaron del poder sarraceno. Históricamente formaba parte de la Tenencia de Culla, señorío que desde 1235 perteneció a Blasco de Alagón y después a Guillem d'Anglesola y a su mujer Constanza de Aragón. Su hijo, de igual nombre, el 13 de diciembre de 1273, donó el lugar y los molinos de Monlló y de la Bailío de Culla a Bernat de Montpalau y a su esposa Guillema d'Anglesola, y fue esta y su hijo Pere de Montpalau los que le otorgaron una carta puebla el 13 de diciembre de 1316 en favor de Domingo Matamoros, Bernardo Segarra, Berengario Vilamanya, Bernardo Vilamanya, Berengario Gomar, Arnaldo Igualada, Miguel Rovira, Pedro Segarra, Arnaldo Querol y Gita mujer de Gil Girona y a otros habitantes, el lugar de Villar de Canes y su término con jurisdicción civil y criminal, y con mero y mixto imperio. De 1294 a 1312 fue señorío de la Orden del Temple, y desde 1319 se encuadra en el señorío de la Orden de Montesa, pero mantenía el dominio directo la familia Montpalau.


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991 Aurelio Pitarch Escrig PSPV-PSOE
1991-1995 Aurelio Pitarch Escrig PSPV-PSOE
1995-1999 Aurelio Pitarch Escrig PSPV-PSOE
1999-2003 Alejandro Vidal Escrig PP
2003-2007 Alejandro Vidal Escrig PP
2007-2011 Luciano Ferrer Pons PP
2011-2015 Asunción García García PP
2015-2019 Aurelio Pitarch Escrig PSPV-PSOE
2019- José María Domínguez Rodríguez PSPV-PSOE

Demografía


Durante el siglo XX hubo una fuerte emigración hacia los núcleos industriales, lo que ha producido un descenso demográfico. Así mientras que en el año 1900 contaba con 707 habitante en 1981 pasó a tener 237.

Evolución demográfica
19901992199419961998200020022004200520072019
221196188188188183183185185178169

Economía


Panorámica rural (Villar de Canes)
Panorámica rural (Villar de Canes)

Basada tradicionalmente en la agricultura de secano (olivar y almendro) y en la ganadería intensiva (porcina, avícola, cabruna y cunícula).


Deportes


Contó con un club de fútbol, C.F. Vilar de Canes, que participó durante cinco temporadas en el Grupo I de Segunda Regional, obteniendo cómo mejor clasificación un octavo puesto la temporada 2011-2012. En su primera participación entre las temporadas 2006-2009 disputó sus encuentros en el campo La Planeta de Albocácer. En el segundo periodo entre las temporadas 2011-2013 hizo lo propio en el campo Santa Ana de Catí. El club contó con un grupo de ultras, los "UltraCanes", nacido a partir de la rivalidad deportiva creada en los primeros enfrentamientos entre el C.F. Vilar de Canes y el C.E. Cinctorrá.

Actualmente cuenta con un club de fútbol sala, el C.F.S. Vilar de Canes, que disputa sus encuentros como local en su pabellón llamado "Ipurúa", el cual se convierte en una auténtica fiesta cuando el C.F.S. Vilar de Canes juega en casa. Gracias a esto, los "UltraCanes" han vuelto a la actividad, haciendo así que la afición del Vilar de Canes sea de las mejores y más temidas de la provincia.


Monumentos


Iglesia parroquial de San Lorenzo (Villar de Canes)
Iglesia parroquial de San Lorenzo (Villar de Canes)
Rambla Carbonera
Rambla Carbonera
Ayuntamiento de Villar de Canes
Ayuntamiento de Villar de Canes

Lugares de interés



Fiestas locales



Gastronomía


El plato típico de esta localidad es la "olla" al estilo clásico de la comarca, también tiene buena fama la carne a la brasa con alioli.


Enlaces externos



На других языках


- [es] Villar de Canes

[ru] Вильяр-де-Канес

Вильяр-де-Канес (исп. Villar de Canes, кат. Vilar de Canes) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Кастельон в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Альто-Маэстрасго. Занимает площадь 15,9 км². Население — 181 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 9 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии