world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villaoliva de la Peña es una localidad y también una pedanía pertenecientes al municipio de Santibáñez de la Peña, en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

Villaoliva de la Peña
lugar poblado
Villaoliva de la Peña
Ubicación de Villaoliva de la Peña en España.
Villaoliva de la Peña
Ubicación de Villaoliva de la Peña en la provincia de Palencia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Palencia
 Comarca Montaña Palentina
 Municipio Santibáñez de la Peña
Ubicación 42°47′04″N 4°45′20″O
Población 17 hab. (INE 2020)
Código postal 34879

Geografía


Situada en una cuesta entre peñas,[1] tiene un riachuelo, y en su término se incorpora con el río Valdavia, abunda en aguas, clima frío. En su término se encuentra, 1 km al oeste, el despoblado de San Pedro de Guantes, antiguo coto redondo, del que solamente se conserva la ermita de San Pedro


Comunicaciones


Carretera provincial  PP-2142 .


Despoblados


San Pedro de Guantes.

En el Becerro de las Presentaciones de León (siglos XIII-XV), la parroquia San Pedro de Villanueva aparece dentro de las parroquias de Villasila que pertenecían al Arciprestazgo de la Puebla, sin embargo lo más probable es que se refiera a San Pedro de Guantes, entre Villanueva de Arriba y Villaoliva de la Peña..[2]


Demografía


Evolución de la población en el siglo XXI[3]
Gráfica de evolución demográfica de Villaoliva de la Peña entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE


Descripción de Sebastán de Miñano


Lugar de realengo de España, provincia de Palencia, partido de Carrión, Regidor Pedáneo, 10 vecinos, 37 habitantes, 1 parroquia.


Historia


A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, conocido entonces como Villaoliva[4] y que en el censo de 1842 contaba con 12 hogares y 62 vecinos, para posteriormente[5] integrarse en Respenda de la Peña.



Medio Ambiente


El monte conocido como Camporredondo,[6] pertenece mancomunadamente y proindiviso a las Juntas Vecinales de Villanueva de Arriba (dos terceras partes) y Villaoliva de la Peña (una tercera parte), repoblado con pinus sylvestris y pinus nigra, procedentes de repoblación, cuenta con uan superficie de 472,4200 Ha.


Notas


  1. Wikimapia,
  2. «El "Becerro de presentaciones". Códice 13 del Archivo de la Catedral de León. Un parroquial leonés de los siglos XIII-XV. [En la obra "León y su historia". Miscelánea Histórica de temas leoneses. Vol V]». Archivado desde el original el 11 de octubre de 2016. Consultado el 20 de noviembre de 2017.
  3. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.
  4. Municipio Código INE -345162
  5. Entre el censo de 1857 y el anterior
  6. N.º del Elenco: P-3054, ORDEN de 4 de ab ril de 2000, de la Consejería de Medio Ambiente, sobre la declaración de utilidad pública





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии