world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villanueva del Arzobispo es una localidad y municipio español de la provincia de Jaén, enclavado en la comarca de Las Villas. El municipio también comprende las localidades de Gútar y Barranco de la Montesina.

Villanueva del Arzobispo
municipio de España


Bandera

Escudo

Iglesia de San Andrés, en Villanueva del Arzobispo
Villanueva del Arzobispo
Ubicación de Villanueva del Arzobispo en España.
Villanueva del Arzobispo
Ubicación de Villanueva del Arzobispo en la provincia de Jaén.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Jaén
 Comarca Las Villas
 Partido judicial Villacarrillo
Ubicación 38°10′08″N 3°00′28″O
 Altitud 688 msnm
Superficie 177,38 km²
Población 7967 hab. (2021)
 Densidad 47,37 hab./km²
Gentilicio villanovense
Código postal 23330
Alcalde (2019) Gabriel Fajardo Patón (PSOE)
Sitio web www.villanuevadelarzobispo.es

Extensión del municipio en la provincia.

Historia


La villa nació como tal en 1396 gracias a la petición efectuada por Pedro Tenorio, arzobispo de Toledo, al rey Enrique III. Con anterioridad la localidad se llamaba Moraleja, pertenecía a Iznatoraf y desde principios del siglo XIII formaba parte del Adelantamiento de Cazorla. Anteriormente, los árabes de Iznatoraf (dentro de su territorio) la eligieron como zona de expansión de ocio, donde se organizaban carreras de caballos, y los artesanos instalaron sus talleres en Al-Buxaressa.

Existen indicios fundamentados en el antiguo nombre de la localidad, que antes de ser llamada La Moraleja fue denominada Al-Buxaressa por los árabes, de ahí proviene el nombre de La Moraleda.

A principios del siglo XIX durante la guerra contra el invasor francés, fue refugio de guerrilleros que acosaron continuamente el paso de las tropas napoleónicas. Como consecuencia de estas actividades se produjeron diversos daños en los conventos.

Felipe II le concedió la jurisdicción criminal en 1573. Ya en el siglo XX, recibió el título de ciudad de manos del rey Alfonso XIII en 1920.

El núcleo urbano de Villanueva del Arzobispo está situada junto al pico Albercones, al oeste, en un cruce de caminos. Presenta una trama mixta, con sectores de calles estrechas y manzanas irregulares (casco antiguo) y otros con manzanas más o menos alineadas y regulares que conforman el área de ensanche más moderna. Del casco antiguo, situado en la zona oeste del núcleo, parten varios viales que estructuran los crecimientos posteriores. Su desarrollo se ha centrado fundamentalmente hacia el noreste y sureste, siguiendo la línea marcada por la carretera nacional 322 y por las locales que abren el paso hacia el parque natural. Hacia el oeste la presencia del arroyo del Pozo ha supuesto un freno al crecimiento urbano.


Economía



Mapa interactivo — Villanueva del Arzobispo y su término municipal

En la agricultura domina el olivar. Actualmente, cuatro grandes almazaras trabajan en la obtención del aceite de las aceitunas.

La calidad de las aguas de la Sierra de Cazorla ha sido suficiente para la instalación de una industria embotelladora de aguas minerales.

Destacar la importancia de industrias tan relevantes como San Miguel Arcángel (orujera), planta de Biomasa La Loma (generación de energía a través de la quema de orujillo o restos del olivar).

Cooperativas aceiteras, con una producción anual de las más importantes del sector[cita requerida], tales como San Isidro, San Francisco, La Vera-Cruz y de segundo grado como Jaencoop, que reúne el envasado, comercialización y distribución de las tres anteriores y de otras tantas más de la provincia de Jaén.

El cultivo de cereal es ahora vestigial, pues se ha ido sustituyendo por olivar.


Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[1]


Símbolos


Escudo de armas: Partido: I cuartel: En campo de azur, la imagen de la Virgen de la Fuensanta, con todos sus atributos mariológicos, sosteniendo al Niño en sus brazos, todo al natural. II cuartel: En campo de plata, un león rampante, de gules. Contorno español y timbre de corona real cerrada. Escudo aprobado por Decreto de 12 de enero de 1999 (BOJA núm. 20, de 16 de febrero de 1999).[2]


Patrimonio


Destacan por su interés histórico-artístico varios edificios, parajes de gran importancia en fauna y flora o enclaves con un gran valor paisajístico:


Fiestas



Gastronomía


La gastronomía villanovense es muy variada pudiéndose destacar entre otros platos la pipirrana, las migas y las gachamigas o el ajo morcilla. Como postre existen las gachas que se elaboran principalmente en el día de todos los santos, el ajoharina, el gachurreno y el encebollado, especialmente en Semana Santa.[cita requerida]

Las tortas dormías, las sequillas, las blanquillas, junto a los borrachuelos y roscos de baño, son de típicos su gastronomía.[cita requerida]


Personajes destacados



Referencias


  1. Deuda Viva de las Entidades Locales
  2. Jaén, Pueblos y Ciudades. Volumen VII, página 2796. Heráldica de Villanueva del Arzobispo. Enciclopedia editada por el Diario Jaén, 1998.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Villanueva del Arzobispo

[ru] Вильянуэва-дель-Арсобиспо

Вильянуэва-дель-Арсобиспо (исп. Villanueva del Arzobispo) — город и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Хаэн, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Лас-Вильяс. Занимает площадь 177,38 км². Население — 8755 человек (на 2010 год). Расстояние — 99 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии