Villanueva de Viver, es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Castellón en la comarca del Alto Mijares.
Villanueva de Viver | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
![]() ![]() Villanueva de Viver | ||||
![]() ![]() Villanueva de Viver | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia | Castellón | |||
• Comarca | Alto Mijares | |||
• Partido judicial | Segorbe | |||
Ubicación | 40°03′34″N 0°38′51″O | |||
• Altitud | 891 msnm | |||
Superficie | 6 km² | |||
Población | 82 hab. (2021) | |||
• Densidad | 10,17 hab./km² | |||
Gentilicio | zahumao, -á | |||
Predom. ling. | Castellano | |||
Código postal | 12428 | |||
Alcalde | María Amparo Pérez (PP) | |||
Fiesta mayor | 20 de agosto | |||
Sitio web | www.villanuevadeviver.es | |||
Está situado en el sector septentrional de la comarca del Alto Mijares, ya en el límite con la provincia de Teruel, Aragón.
Se accede a esta localidad desde Castellón de la Plana a través de la CV-20 para enlazar con la CV-207.
Son localidades limítrofes Fuente la Reina y Caudiel, ambas de la provincia de Castellón y San Agustín de la provincia de Teruel.
El topónimo actual data de 1916 y sustituyó al anterior, Villanueva de la Reina, que hacía referencia a la muerte de la Reina Leonor de Portugal, el 30 de octubre de 1348, que tuvo lugar por sus proximidades, a consecuencia de la peste. En 1368 la fue repoblada por cristianos y pasó a depender de la baronía de Jérica.
Existen vestigios de un poblado ibero en una de las laderas que delimitan el barranco que discurre cerca de la población.
1990 | 1992 | 1994 | 1996 | 1998 | 2000 | 2002 | 2004 | 2005 | 2007 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
129 | 115 | 97 | 95 | 88 | 79 | 75 | 71 | 73 | 73 |
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Lorenzo Colás Rufanges | PP |
1983-1987 | Genaro Villanueva Tarrasón | PP |
1987-1991 | Agustín Soriano Villalba | PP |
1991-1995 | Manuel Benajas Gil | PP |
1995-1999 | Pablo Eliseo Villalba Colás | PP |
1999-2003 | Pablo Eliseo Villalba Colás | PP |
2003-2007 | Agustín Soriano Villalba | PP |
2007-2011 | Agustín Soriano Villalba | PP |
2011-2015 | Agustín Soriano Villalba | PP |
2015-2019 | Agustín Soriano Villalba | PP |
2019- | Agustín Soriano Villalba María Amparo Pérez (Ind.) |
PP |
Las fiestas patronales son en honor de San Martín y Santa Bárbara. Se celebran del 20 al 25 de agosto, con diversos actos como por ejemplo, la feria de la miel y productos agrícolas, Toros (incluido el toro embolado), el encierro infantil y actuaciones de orquestas y Discomovil.
Control de autoridades |
---|