world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villanueva Tobera, también conocida como Villanueva es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Ebro, partido judicial de Miranda, ayuntamiento de Condado de Treviño.

Villanueva Tobera
entidad local menor
Villanueva Tobera
Ubicación de Villanueva Tobera en España.
Villanueva Tobera
Ubicación de Villanueva Tobera en la provincia de Burgos.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Burgos
 Comarca Ebro
 Partido judicial Miranda
 Municipio Condado de Treviño
Ubicación 42°41′13″N 2°45′56″O
 Altitud 552 msnm
(mín:?, máx: 998)
Población 11 hab. (INE 2020)
Gentilicio treviñeses
Predom. ling. castellano
Código postal 09215
Pref. telefónico 945
Alcalde (2007) Carlos Soleto Ordax (AEVINUTO)
Presupuesto  (2007)

Geografía


Situada en el valle del río Rojo (afluente del río Ayuda por su margen izquierda), también llamado del "tenebrón" por los lugareños, sigue aproximadamente una orientación este-oeste. En el límite oeste linda con las localidades de Tobera, Santurde y Mijancas de la provincia de Álava y las treviñesas de Taravero, San Martín Zar, Caricedo hoy despoblado y Arana hacia el este.


Situación administrativa


Entidad Local Menor cuyo alcalde pedáneo es Carlos Soleto Ordax de la Agrupación de Electores de Villanueva Tobera (AEVINITU).


Parroquia


Iglesia parroquial de San Vicente Mártir en el Arcipestrazgo de Ribera-Treviño, diócesis de Vitoria.


Demografía


Evolución de la población[1]
Gráfica de evolución demográfica de Villanueva Tobera entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE


Historia


Así se describe a Villanueva Tobera en el tomo XVI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[2]

Lugar en la provincia, audiencia territorial, capitanía general de Burgos (18 leguas), partido judicial de Miranda de Ebro (4), ayuntamiento y condado de Treviño (1 ½), diócesis de Calahorra (16). Situado en un barranco con buena ventilación y clima frío pero sano, y sujeto a constipados. Tiene 16 casas; escuela de instrucción primaria común a ambos sexos; una iglesia parroquial (San Vicente mártir) servida por un beneficiado con la cura de almas, y un sacristán, y junto a ella un cementerio en buen estado. El término confían N Carricedo; E Tarabero; S Berganzo, y O Santa María; en él se encuentra una ermita derruida (San Julián). El terreno aunque escabroso es de buena calidad, y disfruta de regadío para las huertas, por las aguas de un arroyo que baja de la parte montuosa, la cual abunda de encinas, robles y pinos. Los caminos son locales. El correo se recibe de Treviño. Producciones: cereales, legumbres y patatas; cría ganado lanar, cabrío, mular y vacuno; caza menor y pesca de anguilas. Población: 11 vecinos, 50 almas. Capital productivo: 5.300 reales. Imponible: 777.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Enlaces externos



Bibliografía



Referencias


  1. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero». INE. Consultado el 26 de junio de 2022.
  2. Madoz, Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии