world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villahán es un municipio y localidad de la comarca del Cerrato en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

Villahán
municipio de España


Bandera

Escudo

Villahán
Ubicación de Villahán en España.
Villahán
Ubicación de Villahán en la provincia de Palencia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Palencia
 Comarca El Cerrato
 Partido judicial Palencia
Ubicación 42°03′03″N 4°07′52″O
 Altitud 806[1] msnm
Superficie 31,02 km²
Población 95 hab. (2021)
 Densidad 3,38 hab./km²
Código postal 34257
Alcaldesa (2019-2023) María de los Ángeles Cantero Rebollo (PP)
Presupuesto 126.730 €[2] (2009)
Sitio web www.villahan.es
Vista desde las bodegas
Vista desde las bodegas

Toponimia


El nombre del lugar o topónimo de Villahán proviene de la aglutinación del sustantivo latino “Villa”, quinta o pequeña granja, más el antropónimo o nombre de persona “Fanius” que daría “Hanni” y luego “Han” por lo que el significado total sería el del “lugar de la granja de Fanio”.


Geografía


Limita al norte con el municipio de Palenzuela; al noroeste con Quintana del Puente; al este con Herrera de Valdecañas; y al sur con Tabanera de Cerrato. Todos ellos pertenecen a la provincia de Palencia. Al este, sin embargo, limita con Peral de Arlanza, municipio que ya pertenece a la provincia de Burgos.


Historia


Caso con escudo. Año de 1733
Caso con escudo. Año de 1733

Villahán, como otros pueblos cercanos, fue reconquistado por los ejércitos cristianos del rey Alfonso III el Magno, época en la que sería repoblada esta villa como “Villa Fan”, cuando casi todas las localidades poseían castillo y murallas.

En el siglo X Villazán pertenecía al Alfoz de Palenzuela, del condado de Castilla como otros despoblados de su entorno: Castillejos, Quintanilla Albilla, etc.

Un siglo más tarde seguía llamándose Villafán y en el solar había un monasterio. En el siglo XIII Villa Han pertenecía al arcedianato de Palenzuela de la diócesis de Burgos. A mediados del siglo XIV era Villahán aldea de jurisdicción de Palenzuela, capital que pertenecía a la reina María de Portugal, madre del rey Pedro I de Castilla.

Ya a mediados del siglo XVI era señor de Villahán de Palenzuela Luis Ossorio, hermano de Doña Inés y en 1675 del Almirante Enríquez.

Por los años medios mantuvieron un pleito la duquesa de Alba y el conde de Benavente por la pertenencia de Villahán, siendo el último el administrador de la villa, cuando contaba la villa con 100 vecinos, tenía molino harinero, y en 1777 fue reconstruida la primitiva iglesia de San Andrés.

En 1828 contaba la villa con 219 vecinos, y en 1850, con 152, aunque el número de habitantes era superior debido a la creciente natalidad.


Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 31,02 km²,[3] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 105 habitantes y una densidad de 3,38 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Villahán entre 1842 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.[4]      Población según el padrón municipal de 2017.[5]

Evolución de la población en el siglo XXI[6]
Gráfica de evolución demográfica de Villahán entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE


Economía



Evolución de la deuda viva


El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Entre los años 2008 a 2014 este ayuntamiento no ha tenido deuda viva. Entre los años 2008 a 2014 este ayuntamiento no ha tenido deuda viva.[7]


Patrimonio


Exterior de la Iglesia de San Andrés.
Exterior de la Iglesia de San Andrés.

La iglesia parroquial de Villahán, dedicada a San Andrés, fue construida en piedra en la segunda mitad del siglo XVI; dispone de tres naves separadas por pilares y bóvedas de crucería. Torre a los pies de tres cuerpos y también de piedra portada en lado de la epístola. En la nave del evangelio destacan dos retablos; uno rococó del tercer tercio del siglo XVIII con pintura a la Virgen del Carmen y esculturas de San José y San Antonio. El otro retablo es barroco de mediados del siglo XVII con esculturas de San Pablo y Cristo resucitado.

El retablo del Presbiterio es neoclásico, esculpido a finales del siglo XVIII y con esculturas de San Pablo, San Pedro, San Andrés y la Asunción.

La nave de la Epístola cuenta también con dos retablos: uno rococó de finales del siglo XVIII, con una escultura de la virgen, gótica, del siglo XIII; el otro es neoclásico, también de finales del siglo XVIII con pinturas de las Ánimas, escultura de Santa Margarita del siglo XVII y de San José, del siglo siguiente. En la Sacristía, custodia rococó del siglo XVIII.

Telégrafo óptico de Negreros.


Cultura



Fiestas



Vecinos ilustres


El gran maestro del ajedrez Jesús de la Villa es originario de Villahán.


Referencias


  1. Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN.
  2. «Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Presupuestos Ayuntamientos». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2015. Consultado el 28 de julio de 2015.
  3. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
  4. Cifras de población y Censos demográficos
  5. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional».
  6. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.
  7. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Deuda Viva de las Entidades Locales

Enlaces externos



На других языках


[de] Villahán

Villahán ist ein Ort und eine nordspanische Gemeinde (municipio) mit nur noch 106 Einwohnern (Stand 1. Januar 2019) in der Provinz Palencia der Autonomen Gemeinschaft Kastilien-León.
- [es] Villahán

[fr] Villahán

Villahán est une commune d'Espagne de la province de Palencia dans la communauté autonome de Castille-et-León. Elle fait partie de la comarque naturelle d'El Cerrato.

[it] Villahán

Villahán è un comune spagnolo di 134 abitanti situato nella comunità autonoma di Castiglia e León.

[ru] Вильяан

Вильяан (исп. Villahán) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Паленсия в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Эль-Серрато-Палентино. Население — 114 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии