world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villaferrueña es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.[2]

Villaferrueña
municipio de España


Bandera

Escudo

Casa consistorial
Villaferrueña
Ubicación de Villaferrueña en España.
Villaferrueña
Ubicación de Villaferrueña en la provincia de Zamora.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Zamora
 Comarca Benavente y Los Valles
 Partido judicial Benavente
 Mancomunidad Órbigo-Eria
Ubicación 42°05′56″N 5°51′30″O
 Altitud 760 msnm
Superficie 20,53 km²
Fundación Ver texto
Población 107 hab. (2021)
 Densidad 5,46 hab./km²
Gentilicio ferruñés
Código postal 49695
Pref. telefónico 980
Alcalde (2015) Gregorio Martínez Fernández (PP)
Presupuesto 202 060 €[1] (2015)
Patrón Sagrado Corazón de Jesús
Sitio web Oficial

Geografía


Se encuentra a 22 km de Benavente, camino de la provincia de León, de la que dista apenas seis kilómetros, por la carretera comarcal que le une a Santa María de la Vega, pueblo que le antecede, y Arrabalde y Coomonte, los últimos pueblos de la provincia zamorana.

Atravesada por el río Eria, de cauce ancho y pedregoso y caudal muy variable del invierno al verano, periodo en que llega a fluir solo subterráneo, está vinculado al regadío en todas sus tierras de labor, dedicadas a la patata, la remolacha y la cebada fundamentalmente; posee además zonas de huerta con cultivos de subsistencia, algunas viñas en retroceso y ganadería porcina y bovina, cunicultura y gallineros a punto de desaparecer. Años atrás dedicó una parte de sus terrenos al chopo, pero los escasos beneficios de este cultivo leñoso han cortado esta tendencia.

Últimamente ha visto cómo en el monte conocido por "la Sierra", formación montañosa de escasa relevancia perteneciente a las últimas estribaciones de la sierra de la Culebra, ha sido instalado un parque eólico que reporta algunos beneficios económicos al ayuntamiento.


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007 Constantino Fernández Martínez PSOE
2007-2011 Constantino Fernández Martínez PSOE
2011-2015 Gregorio Martínez Fernández PP
2015-2019 Gregorio Martínez Fernández PP
2019- Gregorio Martínez Fernández Ciudadanos

Historia


Su historia comprende desde la más remota antigüedad, con la presencia de un poblado astur de la segunda Edad del Hierro y durante la conquista romana, sito en el Castro de las Labradas y compartido con el vecino municipio de Arrabalde.[3]

En la Edad Media, el territorio en el que se asienta la localidad quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas habrían emprendido la fundación del pueblo. En esta época se hace necesario mencionar al caballero Ponce Giraldo de Cabrera, 'Príncipe de Zamora', que vino acompañando a la hija del conde de Barcelona, Berenguela, que más tarde se casaría con Alfonso VII de León, y cuya buena actuación en las batallas en que participó hizo que fuera recompensado por parte del rey con las villas de Moreruela, San Pedro de Ceque, Villaferrueña y Morales del Rey.[4]

Posteriormente, en la Edad Moderna, Villaferrueña fue una de las localidades que se integraron en la provincia de las Tierras del Conde de Benavente y dentro de esta en la Merindad de la Polvorosa y la receptoría de Benavente.[5]

No obstante, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, la localidad pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa,[6] quedando integrada en 1834 en el partido judicial de Benavente.[7]


Demografía


Puente sobre el Eria.
Puente sobre el Eria.
Iglesia de San Juan Bautista.
Iglesia de San Juan Bautista.
Gráfica de evolución demográfica de Villaferrueña entre 1900 y 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.


Economía


Calle Real.
Calle Real.

Dedicado tradicionalmente a la agricultura vive un proceso de despoblación progresivo y preocupante desde los años cincuenta que lo tiene al límite de su supervivencia.

Sin embargo el potencial cinegético y maderero del encinar que bordea el pueblo por el oeste y el noroeste y al otro lado por el este camino de Coomonte está siendo desperdiciado y esta valiosa formación natural va sufriendo un proceso de crecimiento descontrolado que ha echado a perder su antiguo adehesado y lo pone en serio riesgo de sufrir un incendio del que difícilmente se salvaría. Aparte los chopos y encinas citados se pueden encontrar otros árboles del bosque mediterráneo, y dentro del pueblo hay notables ejemplares de castaños, nogales, membrillos y moreras, además de frutales como manzanos, perales y albérchigos. "La Sierra" fue repoblada en pinos en bancales pero no se han desarrollado convenientemente ni han alcanzado un porte suficiente.


Festividades


Fiestas populares en junio y agosto, y celebraciones en carnaval y el llamado "domingo tortillero" que se celebra ocho días después de Pascua. La primera fiesta, dedicada al "CORAZÓN DE JESÚS" es variable y la segunda es "LA DEGOLLACIÓN DE SAN JUAN BAUTISTA", que cae el 29 de agosto.


Referencias


  1. Diputación de Zamora, ed. (20 de abril de 2015). «Ayuntamiento de Villaferrueña: Aprobación definitiva del Presupuesto General, relativo al ejercicio 2015.». Consultado el 28 de abril de 2015.
  2. Diputación de Zamora, nuestros ayuntamientos: Villaferrueña
  3. «Castro de las Labradas». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 31 de julio de 2010.
  4. Macovall: San Pedro de Ceque (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. Salgado Fuentes, Carlos Javier (2016). Universidad de Salamanca, ed. La evolución de la identidad regional en los territorios del antiguo Reino de León (Salamanca, Zamora, León). pp. 149-150.
  6. «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.
  7. Subdivisión en partidos judiciales de la nueva división territorial de la Península e islas adyacentes / aprobada por S. M. en el real decreto de 21 de abril de 1834

Enlaces externos



На других языках


- [es] Villaferrueña

[ru] Вильяферруэнья

Вильяферруэнья (исп. Villaferrueña) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Самора в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Бенавенте-и-Лос-Вальес. Занимает площадь 21 км². Население — 127 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 82 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии