world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Vidángoz (Bidankoze en euskera y de forma cooficial) es una villa y un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Sangüesa, en la comarca de Roncal-Salazar, en el valle de Roncal y a 87 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 era de 95 habitantes (INE).[1]

Vidángoz
Vidángoz / Bidankoze
municipio de España


Bandera

Escudo

Vidángoz
Ubicación de Vidángoz en España.
Vidángoz
Ubicación de Vidángoz en Navarra.
País  España
 Com. autónoma  Navarra
 Provincia  Navarra
 Merindad Sangüesa
 Comarca Roncal-Salazar
 Valle Roncal
 Partido judicial Aoiz
 Mancomunidad Esca-Salazar
Ubicación 42°49′17″N 1°00′40″O
 Altitud 791 msnm
Superficie 39,20 km²
Población 82 hab. (2021)
 Densidad 2,42 hab./km²
Gentilicio vidangoztarra
(eus.) bidankoztarra
Predom. ling. Zona mixta
Código postal 31413
Pref. telefónico 948
Alcaldesa (2008) María Idoya Hualde Sánchez (Gestora)
Sitio web www.vidangoz.com

Su gentilicio es vidangoztarra[cita requerida] o bidankoztarra[2], tanto en masculino como en femenino. Coloquialmente se les conoce como brujosi.


Topónimo


Vidángoz (ver Vidangos) pertenece a la serie de topónimos navarros que tienen una terminación en -oz. Julio Caro Baroja defendía que estos topónimos provenían de un nombre propio unido a ese sufijo que, al igual que otros sufijos como -iz o -ez, quizá hayan surgido de la evolución del sufijo latino -icus. Este sufijo también habría dado origen a los patronímicos utilizados en las lenguas romances de la península ibérica. En el caso de Navarra, son bastante frecuentes los patronímicos medievales acabados en -oz y entre ellos Caro Baroja rescató por ejemplo el de un tal García Vitacoz mencionado en un documento de 1106. Según Caro Baroja, de un nombre propio como Vita, a partir de Vitancus, que podría haber evolucionado como > Vitancoz > Vidángoz.

En la zona vasconavarra, Caro Baroja consideraba que los sufijos -oz, -ez e -iz, aplicados a la toponimia indicaban que en la antigüedad el lugar había sido propiedad de la persona cuyo nombre aparecía unido al sufijo: es posible que su origen se pueda remontar desde la Edad Media hasta la época del Imperio romano.

En lo que respecta al nombre vasco de la localidad, Bidankoze, este es el nombre que recibía en uskara, el dialecto local roncalés, mientras que en el resto de Navarra era llamado Bidangoz o Bidangotze y en el vecino valle de Salazar, Bidangotze. La pronunciación de Vidángoz como Bidankoze se debía a las peculiaridades del desaparecido dialecto roncalés. Actualmente, Bidankoze es nombre cooficial del municipio.


Símbolos



Escudo


El escudo de armas de la villa de Vidángoz tiene el siguiente blasón:

Cuartelado. 1.º, de azur y un puente de tres arcos de oro y sobre él la cabeza coronada de un rey moro. 2.º, de gules y un lebrel de plata siniestrado. 3.º, de gules y un castillo de plata. 4.º de azur y tres rocas de oro.

Este blasón es privativo de todo el valle de Roncal y de cada una de sus villas en particular.[3]


Geografía física



Situación


La localidad de Vidángoz está situada en la parte Noreste de la Comunidad Foral de Navarra, dentro de la región geográfica de la Montaña de Navarra, la comarca geográfica de los Valles Pirenaicos Orientales, en el centro del valle de Roncal y a una altitud de 791 msnm. Su término municipal tiene una superficie de 38,8 km² y limita al norte con el municipio de Uztárroz, al sur con el de Burgui, al este con el de Roncal y al oeste con los de Gallués, Güesa, Sarriés, Esparza de Salazar, Oronz y Ezcároz.[4]


Demografía



Evolución de la población


Gráfica de evolución demográfica de Vidángoz entre 1900 y 2017

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[5]      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.


Cultura



Fiestas y eventos


Fiestas de San Agustín

Se celebran el 28 de agosto en honor a San Agustín. Las fiestas dan comienzo a las 12 de la noche con la bajada de la bruja Maruxa desde una roca denominada Pitxorronga, esta bajada es acompañada por los jóvenes del pueblo que vestidos de negro como los antiguos brujos encienden una hoguera en lo alto de la peña y en ella van encendiendo sus antorchas uno a uno descendiendo por el camino hasta llegar a una plazuela donde esperan los asistentes ansiosos de fiesta, una vez en ella, con las antorchas encienden un gran fuego y todo el pueblo danza alrededor como en un desenfrenado aquelarre. Desde el balcón de casa Sanchena se lee el pregón de fiestas y aparece Maruxa en carne y hueso que es acompañada en un alegre pasacalle por todo el pueblo hasta la plaza donde da comienzo el baile.


Personajes ilustres



Véase también



Referencias


  1. INE (ed.). «Cifras de población referidas al 01/01/2017». Cifras Oficiales de Población de los Municipios Españoles: Revisión del Padrón Municipal - Población a 1 de enero de 2017.
  2. Euskaltzaindia-Real Academia de la Lengua Vasca. 155. araua: Nafarroako Udal izendegia
  3. OTAZU RIPA, Jesús Lorenzo (1999). Navarra - Temas de Cultura Popular n.º 289, Heráldica Municipal de la Merindad de Sangüesa II. Gobierno de Navarra. ISBN 84-235-0076-4.
  4. Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra (ed.). «Artículo de Vidángoz». Gran Enciclopedia Navarra. Consultado el 4 de febrero de 2012.
  5. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Censos de población de Vidángoz». Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. Consultado el 16 de noviembre de 2011.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Vidángoz

[ru] Видангос

Видангос (исп. Vidángoz) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Наварра. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Валье-де-Ронкаль. Занимает площадь 39,20 км². Население — 100 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии