Vidrá,[1][2] (oficialmente y en catalán Vidrà), es un municipio español de la provincia de Gerona, Cataluña, situado al norte de la comarca de Osona en el límite con las del Ripollés y La Garrocha. Incluye el núcleo de Ciuret.
Vidrá
Vidrà | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Vidrá | ||||
![]() ![]() Vidrá | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca |
![]() | |||
• Partido judicial | Ripoll | |||
Ubicación | 42°07′29″N 2°18′42″E | |||
• Altitud | 982-1000 msnm | |||
Superficie | 34,3 km² | |||
Población | 186 hab. (2021) | |||
• Densidad | 5,16 hab./km² | |||
Gentilicio | vidrés, -a | |||
Código postal | 17515 | |||
Alcalde (2011) | Josep Anglada (CiU) | |||
Patrón | San Hilario | |||
Sitio web | www.vidra.cat | |||
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|
482 | 444 | 382 | 229 | 197 | 178 | 168 |
La carretera local BV-5227 comunica la población con San Quirico de Besora a través de Santa María de Besora.
Agricultura de secano, ganadería y explotación forestal.
El lugar y el castillo de Milany están documentados desde el año 960 y la iglesia de Santa Margarita de Cabagès desde 1123.
En el municipio se cuentan varias leyendas que explican (o intentan justificar) algunos de los curiosos topónimos del valle (Milany, Degollats, Collet de l'Home Mort o Coll d'Hi era de massa).
Control de autoridades |
---|