world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Videmala es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y la comunidad autónoma de Castilla y León.[4]

Videmala
municipio de España
Videmala
Ubicación de Videmala en España.
Videmala
Ubicación de Videmala en la provincia de Zamora.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Zamora
 Comarca Aliste[1][2]
 Mancomunidad Tierra del Pan
Ubicación 41°36′47″N 6°02′31″O
 Altitud 772 msnm
Superficie 25,82 km²
Población 141 hab. (2021)
 Densidad 6,51 hab./km²
Gentilicio guímaro, -a
Código postal 49164
Alcalde (2011) Manuel Rodrigo Rodríguez (PSOE)
Presupuesto 102 800 €[3] (2015)

Geografía


Se encuentra ubicado en la comarca de Aliste, al oeste de la provincia de Zamora y cerca de la frontera con Portugal. El municipio está formado por el territorio correspondiente a los términos de Villanueva de los Corchos y de Videmala.

Destacan sus parajes naturales, originados por su situación entre los ríos Aliste y Malo, junto a los distintos arroyos o regatos que la surcan, dotando a esta tierra de una gran diversidad de paisajes. Entre sus parajes destaca la ruta de “Las Fayas”, con impresionantes balcones sobre las aguas del río Aliste, al noroeste de Videmala.[5][6]


Historia


Detalle del Reino de León en el mapa The kingdoms of Portugal and Algarve from Zannoni's map, realizado en 1794 por J. Lodge, en el cual aparece Videmala
Detalle del Reino de León en el mapa The kingdoms of Portugal and Algarve from Zannoni's map, realizado en 1794 por J. Lodge, en el cual aparece Videmala
Detalle del Partido de Carbajales en el Mapa de la provincia de Zamora, realizado por Tomás López en 1773, en el que aparece Videmala
Detalle del Partido de Carbajales en el Mapa de la provincia de Zamora, realizado por Tomás López en 1773, en el que aparece Videmala

En la Edad Media, tras el nacimiento del Reino de León en el año 910, Videmala quedó integrado en el mismo, hecho que no evitó la existencia de cierto conflicto entre los reinos leonés y portugués en los siglos XII y XIII por el control de esta zona ubicada junto a la frontera.[7]

Durante la Edad Moderna, Videmala pertenecía al Partido de Carbajales, tal y como recoge Tomás López en su Mapa de la Provincia de Zamora de 1773. Es por ello que popularmente se conoce a la localidad también como Videmala de Alba, debido a dicha pertenencia histórica a la comarca carbajalina.

Ya en la Edad Contemporánea, con la creación de las actuales provincias en 1833, Videmala fue adscrito a la provincia de Zamora y la Región Leonesa,[8] quedando integrado con la creación de los partidos judiciales en abril de 1834 en el de Alcañices.[9] Finalmente, con la supresión del partido de Alcañices en 1983, Videmala fue integrado en el Partido Judicial de Zamora.[10]


Monumentos y lugares de interés



Demografía


Evolución demográfica de Videmala
19911996200120042017
255226189216168
(Fuente: [cita requerida])
Gráfica de evolución demográfica de Videmala entre 1900 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.



Cultura



Gastronomía


La gastronomía local responde a un estilo de cocina popular –cocido, botillo, sopas de ajo, arroz a la zamorana, bacalao, trucha,- con especialidad en carnes alistanas o de caza, asados y guisos, embutidos y derivados de la matanza tradicional –chanfaina, morcilla, torrejones…-, setas y frutos del bosque o de la huerta, sin olvidar -vinculados al calendario festivo anual- platos especiales como pulpo a la gallega, huevos con bacalao o repostería casera y dulces. Cabe señalar que Videmala se encuadra dentro de la zona de producción de la denominación Ternera de Aliste.[11]


Fiestas


Videmala celebra sus fiestas patronales el último fin de semana de agosto en honor a San Julián (aunque la festividad original era el 28 de enero), con un programa que combina los actos religiosos con espectáculos taurinos y musicales, folclore y juegos tradicionales aderezados con convivencia gastronómica.


Referencias


  1. Diputación de Zamora, Nuestros Ayuntamientos, Videmala
  2. «Rincones». Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2010. Consultado el 4 de febrero de 2010.
  3. «Videmala afronta el ejercicio con 102.800 euros para atender a dos localidades». La Opinión de Zamora. Consultado el 30 de marzo de 2015.
  4. Videmala en la página web de la Diputación de Zamora
  5. Rutas en Videmala
  6. «Videmala en la página web de ADATA (Asociación para el desarrollo de Aliste, Tábara y Alba)». Archivado desde el original el 13 de octubre de 2016. Consultado el 1 de marzo de 2017.
  7. Martín Viso, Iñaki (2000). Universidad de Salamanca, ed. Poblamiento y estructuras sociales en el norte de la Península Ibérica. Siglos VI-XIII. p. 349. «Durante el periodo anterior (siglos X-XI), el occidente zamorano se había integrado en el reino de León. La escasez de noticias en el siglo XI alimenta la hipótesis de que nos hallamos ante un espacio marginal dentro de la formación leonesa, al igual que ocurre con otras de la periferia interior. La génesis de la monarquía portuguesa hizo necesaria una delimitación fronteriza que dividiría regiones con similitudes socio-económicas, políticas y culturales, conformándose como zonas de frontera. […] Los conflictos culminan a principios del XIII, cuando Nuño de Zamora, posiblemente Nuño Froilaz, repuebla Castro de Alcañices y los leoneses controlan Aliste, tras haber conquistado temporalmente algunos castillos de la zona trasmontana oriental. La línea fronteriza quedará así fijada hasta nuestros días».
  8. «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.
  9. Subdivisión en partidos judiciales de la nueva división territorial de la Península e islas adyacentes / aprobada por S. M. en el real decreto de 21 de abril de 1834
  10. Real Decreto 529/1983, de 9 de marzo, por el que se determinan los Partidos Judiciales de cada provincia, a considerar a efectos de las elecciones de Diputados provinciales.
  11. «Ternera de Aliste: Zona Geográfica de Producción». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2011. Consultado el 1 de marzo de 2017.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Videmala

[ru] Видемала

Видемала (исп. Videmala) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Самора в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Тьерра-дель-Пан. Занимает площадь 25,82 км². Население — 165 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 37 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии