world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Valderrábano es un municipio, una pedanía y también una localidad española de la provincia de Palencia, Castilla y León.

Para el vihuelista y compositor renacentista, véase Enríquez de Valderrábano.
Valderrábano
municipio de España

Ayuntamiento de Valderrábano
Valderrábano
Ubicación de Valderrábano en España.
Valderrábano
Ubicación de Valderrábano en la provincia de Palencia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Palencia
 Comarca Vega-Valdavia
 Partido judicial Carrión de los Condes
Ubicación 42°36′21″N 4°39′17″O
 Altitud 975 msnm
Superficie 28,81 km²
Población 48 hab. (2021)
 Densidad 1,91 hab./km²
Código postal 34473
Alcalde (2019-2023) Begograff
Patrón San Roque
Patrona Nuestra Señora de la Asunción
Sitio web www.valderrabano.es
Cincel de Cubo de Valderrábano.
Cincel de Cubo de Valderrábano.
Iglesia de Santa Cecilia.
Iglesia de Santa Cecilia.

Geografía


Su término municipal también comprende los términos de:


Economía



Demografía


1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991
332 394 355 326 373 404 315 198 139 115
Evolución de la población de la localidad de Valderrábano en el siglo XXI[1]
Gráfica de evolución demográfica de Valderrábano entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE


Toponimia


El nombre o topónimo de Valderrábano proviene del sustantivo latino "vallis" o "vallem", valle, más rábano, los conocidos crucíferos comestibles y no del latín "rapa" o colina como algunos creen.

Por tanto, significa "Valle de Rábanos"[cita requerida].


Historia



Edad del Bronce


Valderrábano fue tempranamente habitado, a tenor de las evidencias arqueológicas que datan en la Edad de Bronce el hallazgo en el término de un cincel de cubo. Esta pieza es de aspecto robusto, asimétrica y filo bastante ancho. La sección es rectangular y con el cubo bastante profundo y de vaciado cónico. Presenta rebabas de fundición en los flancos y su estado de conservación bueno. Actualmente se encuentra depositado en el Museo Arqueológico Provincial de Palencia. Las dimensiones del mismo son:


Edad Media


En el pago conocido como el Torrejón, cercano a la iglesia parroquial, se pueden distinguir más restos de una torre fuerte de épocas medievales. De igual manera en el pago conocido como de las Garitas, se pueden observar algunas estructuras que fueran de una despoblado medieval que tuviera necrópolis medieval.

El Becerro de las Behetrías de Castilla de mediados del siglo XIV. Está la existencia de otro despoblado medieval denominado Ozuela u Osezuela, ubicado en el actual valle de Poleares.

El caserío de Mazuelas, finca agrícola actual, mantiene solo ruinas de su ermita de San Pelayo, cuya portada muestra restos de un románico primitivo y rural, fechado a finales del siglo XII, acaso, por tanto, otro despoblado medieval con un origen mozárabe.


Vecinos ilustres


Algunos autores fijan en la localidad el nacimiento del célebre vihuelista del siglo XVI Enríquez de Valderrábano.


Monumentos y lugares de interés



Referencias


  1. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии