Valdemerilla es una localidad española del municipio de Cernadilla, en la comarca de La Carballeda y la provincia de Zamora.[1]
Valdemerilla | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() ![]() Valdemerilla | ||
![]() ![]() Valdemerilla | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | La Carballeda | |
• Municipio | Cernadilla | |
Ubicación | 42°00′52″N 6°22′41″O | |
Población | 7 hab. (INE 2016) | |
Código postal | 49317 | |
En la Edad Media, Valdemerilla quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas acometieron la repoblación del oeste zamorano.[2]
Durante la Edad Moderna, estuvo integrado en el partido de Mombuey de la provincia de Zamora,[3] en la cual se mantuvo, dentro de la Región Leonesa,[4] al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833. En 1834 Valdemerilla se integró en el partido judicial de Puebla de Sanabria.[5]
En 1940 el municipio de Valdemerilla desapareció como tal, integrándose en el de Cernadilla.[6]
Evolución demográfica de Valdemerilla[7] | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | ||||||
Población | 12 | 11 | 9 | 9 | 9 | 13 | 14 | 12 | 12 | 12 | 10 | 10 | 10 |
En esta localidad se rinde homenaje a San Tirso, el 28 de enero, y San Juan, el 24 de junio.[8]
Control de autoridades |
|
---|