world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Tubilla del Lago es una localidad y un municipio[1] situados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de La Ribera, partido judicial de Aranda.

Tubilla del Lago
municipio de España

Escudo

Casa consistorial
Tubilla del Lago
Ubicación de Tubilla del Lago en España.
Tubilla del Lago
Ubicación de Tubilla del Lago en la provincia de Burgos.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Burgos
 Comarca Ribera del Duero
 Partido judicial Aranda de Duero
Ubicación 41°48′05″N 3°35′11″O
 Altitud 840 msnm
(mín: 820, máx: 860)
Superficie 23,206 km²
Población 167 hab. (2021)
 Densidad 6,72 hab./km²
Código postal 09453
Pref. telefónico 947 55
Alcalde (2019) Rubén García Gil (PP)
Sitio web www.tubilladellago.es

Geografía


En el cauce del río Gromejón abunda la tierra caliza, de ahí viene el nombre de Tubilla, derivado del término latino tuillan que significa "toba". El lago desapareció.


Historia


En el año 912 población de Frolilla, en el alfoz de Clunia, luego en la merindad de Santo Domingo de Silos.

Documentalmente citada por primera vez en 1048, anexión al convento de religiosas de la Santa Cruz de Baños de Valdearados, por voluntad de Fernando Sánchez y de su esposa. El 1 de enero de 1188 vuelve a citarse en el monasterio de La Vid.

En los tiempos modernos, Censo de Vecindarios de la Corona de Castilla realizado en 1591[2] se denominada Touilla de Lago, pertenecía al Partido de los Arauces, incluida en la provincia de Burgos. El partido contaba con 876 vecinos pecheros.

Entra en el señorío de los Alcocer, un linaje castellano-navarro procedente de los Montes de Oca, constando como villa perteneciente a la Jurisdicción de Los Arauzos, de señorío, en el partido de Aranda de Duero,[3] con Alcalde Ordinario de Señorío nombrado por Don Joseph Alcocer.

Así se describe a Tubilla del Lago en el tomo XV del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[4]

Villa con ayuntamiento en la provincia, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (12 leguas), partido judicial de Aranda de Duero (3), y diócesis de Osma (9); Situado en un pequeño y pantanoso valle que por sus muchos manantiales le cuadra perfectamente al pueblo el nombre que lleva; su clima es bastante frío; reinan comúnmente los vientos N, NO y E, y las enfermedades que se padecen con más frecuencia son los constipados y las fiebres intermitentes. Tiene 80 casas, una consistorial; escuela de educación primaria, a la que asisten 24 niños y 6 niñas; una hermosa alameda cercada, y excelentes y abundantes aguas para el consumo de los habitantes, tanto dentro de la población como en el término; una iglesia parroquial matriz (la Asunción) que tiene aneja la de Quintanilla de los Caballeros, servida por un cura párroco y un sacristán, hallándose en las afueras y al NO del pueblo una ermita (San Miguel), que sirve de cementerio. Confina el término N Santa María de Mercadillo; E Baños de Valdearados; S Villalvilla de Gumiel, y O Caleruega. El terreno es de mediana calidad; de los manantiales que brotan en el término, se forma un riachuelo llamado Gromejón, que corre por dicho territorio, y después de bañar diferentes pueblos se introduce en el río Duero al llegar a Roa. Al SO se encuentra un pequeño monte poblado, aunque poco, de pinos y carrascos. Los caminos se hallan en buen estado, y dirigen a los pueblos limítrofes. Correos: se reciben de Aranda de Duero por los mismos interesados. Producciones: trigo, cebada, centeno, avena, legumbres, vino, hortalizas, cáñamo y patatas; ganado lanar, vacuno y cabrío, y caza de liebres en abundancia. Industria: la agrícola y dos molinos harineros de una sola rueda cada uno. Población: 14 vecinos, 134 almas. Capital productivo: 436.700 reales. Imponible: 42.975. Contribución: 1.720 reales 14 maravedíes.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Demografía



Patrimonio


Iglesia
Iglesia
Uno de los murales
Uno de los murales
Ermita de San Marcos
Ermita de San Marcos

Cultura



Murales


Desde 2017, un grupo de artistas locales viene decorando las paredes del pueblo con distintos motivos, que van desde lo puramente simbólico, a lo hiperrealista, pasando por los paisajes, el costumbrismo y el pop, que constituyen un gran atractivo para el pueblo.

Estos murales fueron iniciativa de la artesana local, PIlar Manso, y entre ellos sobresale, por ser el más grande de Castilla y León (318 m²) el que lleva por título Panorámica desde el llano; su autor, nacido en Tubilla, es el artista José Luis Abajo Fernández, conocido como Porrilló en el ámbito artístico nacional e internacional.[5]


Fiestas y costumbres


El día 25 de abril se celebran las festividades de San Marcos y de la Virgen de la Fuente. Se va en procesión desde el pueblo a la ermita de San Marcos portando la imagen de la Virgen y allí se une a la comitiva la imagen de San Marcos. Con ambas imágenes se hace una procesión alrededor de la ermita, bailando durante el recorrido. Comida campestre y por la tarde nueva procesión y danzas. Es tradicional rematar el privilegio de poner las imágenes en su trono.


Deportes


El pueblo dispone de un circuito de velocidad, el circuito Kotarr Racing, que dispone de pista multifuncional, con una longitud de 2250 metros, apta para competiciones de automóviles, motocicletas y karts, así como de un circuito para niños.


La Ciénaga


La Asociación Cultural La Ciénaga es una asociación que promueve actividades culturales en el pueblo.[6][7][8] Entre las actividades más populares se encuentran los murales, que se pueden encontrar en las calles del pueblo.


Monumentos y lugares de interés



Lagunas de Valcabadillo


Muy cerca del pueblo se encuentran las lagunas de Valcabadillo, un refugio para aves acuáticas y anfibios. Éstas fueron restauradas en 2007 debido a que se habían desecado por la actividad agrícola de la zona. Se sitúan sobre una antigua turbera calcárea que daba nombre a la localidad.[9][10][11]


Véase también



Referencias


  1. código INE-396
  2. Reseña publicación: Censo de la Corona de Castilla de 1591
  3. Uno de de los catorce partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787.
  4. Madoz, Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5.
  5. «Tubilla del Lago luce el mural turístico más grande de Castilla y León». BURGOSconecta. 1 de noviembre de 2017. Consultado el 3 de octubre de 2018.
  6. SER, Cadena. «SER Podcast: Escucha los episodios de El teniente alcalde de Tubilla del Lago, Félix del Cura, y el presidente de la Asociación Cultural La Ciénaga, Javier Piedra, repasan en la SER los recientes problemas de cobertura en Tubilla del Lago». cadena SER. Consultado el 5 de febrero de 2022.
  7. «Pueblos burgaleses conectados con sus gentes a través de las redes». BURGOSconecta. 26 de abril de 2021. Consultado el 5 de febrero de 2022.
  8. Burgos, Diario de (30 de octubre de 2019). «¿Te vendrías a vivir a Tubilla?». Diario de Burgos. Consultado el 5 de febrero de 2022.
  9. «Recuperación de las lagunas de Valcabadillo».
  10. «Lagunas de Valcabadillo». Ruta del Vino. Ribera del Duero.
  11. «Reconstrucción de un antiguo humedal en la cuenca del Duero: las lagunas de Valcabadillo». XVII Congreso de la Asociación Ibérica de Limnología. Julio, 2014.

Enlaces externos



На других языках


[de] Tubilla del Lago

Tubilla del Lago ist ein Ort und eine Gemeinde (municipio) mit nur noch 164 Einwohnern (Stand 1. Januar 2019) im Süden der Provinz Burgos in der Autonomen Gemeinschaft Kastilien und León.

[en] Tubilla del Lago

Tubilla del Lago is a municipality located in the province of Burgos, Castile and León, Spain. According to the 2004 census (INE), the municipality had a population of 170 inhabitants.
- [es] Tubilla del Lago

[ru] Тубилья-дель-Лаго

Тубилья-дель-Лаго (исп. Tubilla del Lago) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Бургос, в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Рибера-дель-Дуэро. Занимает площадь 23 км². Население — 151 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 85 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии