Torreandaluz es una localidad y una entidad local menor[1][2] española perteneciente al municipio de Valderrodilla, en la provincia de Soria, comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Berlanga y del partido judicial de Almazán.
Torreandaluz | ||
---|---|---|
entidad de ámbito territorial inferior al municipio y entidad singular de población | ||
| ||
![]() ![]() Torreandaluz | ||
![]() ![]() Torreandaluz | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Comarca de Berlanga | |
• Partido judicial | Almazán | |
• Municipio | Valderrodilla | |
Ubicación | 41°35′08″N 2°49′46″O | |
• Altitud | 972 msnm | |
Población | 33 hab. (2016) | |
Código postal | 42294 | |
Patrona |
Virgen de las Mercedes (24 de septiembre) Virgen de la Candelaria (2 de febrero) | |
Desde el punto de vista jerárquico de la iglesia católica forma parte de la Diócesis de Osma la cual, a su vez, pertenece a la Archidiócesis de Burgos. Entre su patrimonio destaca la Iglesia de Santo Domingo de Silos.
Desde su fundación, perteneció al Alfoz de Andaluz o Comunidad de Villa y Tierra de Fuentepinilla.
A la caída del Antiguo Régimen, la localidad se constituye en municipio constitucional, conocido entonces como La Torre Andaluz, en la región de Castilla la Vieja, partido de Almazán[3] que en el censo de 1842 contaba con 26 hogares y 94 vecinos, para posteriormente[4] integrarse en Valderrodilla.
Gráfica de evolución demográfica de Torreandaluz[5] entre 2000 y 2016 |
![]() |
Población de derecho (2000-2016) según el padrón municipal del INE |
Control de autoridades |
---|