world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Terradillos de Esgueva es una localidad y un municipio[1] situados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de la Ribera del Duero, partido judicial de Aranda, ayuntamiento del mismo nombre.

Terradillos de Esgueva
municipio de España

Escudo

Vista de la localidad
Terradillos de Esgueva
Ubicación de Terradillos de Esgueva en España.
Terradillos de Esgueva
Ubicación de Terradillos de Esgueva en la provincia de Burgos.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Burgos
 Comarca Ribera del Duero
 Partido judicial Aranda de Duero
 Mancomunidad Ribera del Duero - Comarca de Roa
Ubicación 41°49′09″N 3°50′34″O
 Altitud 869 msnm
Superficie 14,39 km²
Población 73 hab. (2021)
 Densidad 5,49 hab./km²
Gentilicio Terradillano
Código postal 09442
Pref. telefónico 947
Alcaldesa (2019-2023) María Montserrat Monje Tamayo (PP)
Presupuesto (2007)
Patrón San Andrés
Sitio web www.terradillosdeesgueva.es

Geografía


Situado en el valle del río Esgueva, este municipio se encuentra en la comarca denominada Ribera del Duero.


Historia


En el Cartulario de San Pedro del Arlanza figura como el 27 de abril de 1054, en presencia del rey Fernando I, de la reina Sancha y de su hijo, el futuro Sancho II, de obispos y de condes, la bien abastada y noble señora Muñadona, hija del ilustre matrimonio de don Gudesteo Múñoz con Teresa, hace a san García, abad de Arlanza una importante donación de bienes poseídos por ella, entre los que se encuentra Terradillos o Terratellos, diminutivo de "terrudo", que pueden ser adobes.

No se conservan restos del conocido como convento de La Arroyada.[2]

Así se describe a Terradillos de Esgueva en el tomo XIV del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[3]

Lugar con ayuntamiento en la provincia, audiencia territorial, capitanía general de Burgos (12 leguas), partido judicial de Aranda de Duero (5), diócesis de Osma (13). Situado en un valle rodeado de cerros; le combaten con frecuencia los vientos del N y O; su clima es frío pero sano; las enfermedades comunes son fiebres gástricas e intermitentes. Tiene 20 casas, escuela de instrucción primaria, una iglesia parroquial (San Andrés) servida por un cura párroco y un sacristán, y una ermita dedicada a Nuestra Señora de las Angustias. El término confina N Pinillos de Esgueva; E Sotillo de la Ribera; S la Horra, y O Villatuelda, estos dos últimos del partido de Roa; en él se encuentra un extinguido y arruinado monasterio de benedictinos. El terreno es de buena calidad; el monte solo está poblado de malezas; le fertiliza el riachuelo Esgueva que desagua en el Arlanzón. Los caminos locales, se hallan en mal estado; en la carretera general hay una venta para arriería. El correo se recibe de Aranda de Duero. Producciones: cereales, legumbres, vino y hortalizas; cría ganado lanar, caza de liebres y perdices. Industria: un molino harinero. Población: 10 vecinos, 38 almas. Capital productivo: 21.300 reales. Imponible: 1.786. Contribución: 1.705 reales 14 maravedíes.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Durante el período 1820-1927, Terradillos de Esgueva estuvo agregado al Ayuntamiento de Villatuelda.


Parroquia


Iglesia católica de San Andrés Apóstol, con portada y ábside de estilo románico (Escuela del Esgueva), dependiente de la parroquia de Torresandino en el Arciprestazgo de Roa, diócesis de Burgos.[4]


Rutas



Véase también



Referencias


  1. código INE-380
  2. Antonio Adeliño Vélez (Aranda Hoy, 6-2-2017): El Convento de La Arroyada en Terradillos de Esgueva. "El Priorato de La Arroyada, que recibe el nombre de su paraje homónimo situado en el extremo sur del término municipal de Terradillos de Esgueva, se constituye como tal en el año 1690, cuando el abad de Cardeña Fray José del Hoyo compró viñas en Terradillos en donde se hicieron por valor de más de 50.000 reales, casas, la rectoral para dos monjes con capilla (la otra sería para criados), bodega y anejos."
  3. Madoz, Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5.
  4. Parroquia San Andrés Apóstol – Terradillos de Esgueva

Enlaces externos



На других языках


- [es] Terradillos de Esgueva

[ru] Террадильос-де-Эсгева

Террадильос-де-Эсгева (исп. Terradillos de Esgueva) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Бургос, в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Рибера-дель-Дуэро. Население — 112 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии