world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Sóller es un municipio y localidad española de la comunidad autónoma de Islas Baleares, situado en la costa noroeste de Mallorca. El término municipal, cuya población asciende a 13 491 habitantes (INE 2021), comprende siete núcleos: Sóller, Puerto de Sóller, L'Horta, Biniaraix, Es Estiradors, Ses Argiles y S'Alqueria des Comte.

Sóller
municipio de España

Escudo

Sóller
Ubicación de Sóller en España.
Sóller
Ubicación de Sóller en las Islas Baleares.
País  España
 Com. autónoma  Islas Baleares
 Provincia  Baleares
 Isla  Mallorca
 Comarca Sierra de Tramontana
 Partido judicial Palma de Mallorca
Ubicación 39°46′00″N 2°42′00″E
 Altitud 56 msnm
Superficie 42,80 km²
Población 13 491 hab. (2021)
 Densidad 325,61 hab./km²
Gentilicio sollerense
sollerico, -a
Código postal 07100
Alcalde (2019) Carlos Simarro Vicens (PP)
Sitio web www.soller.es

Extensión del municipio en la isla.

Geografía


El municipio de Sóller limita con los de Buñola, Deyá, Fornaluch y Escorca.


Historia


Se han encontrado, en Muleta, vestigios de la cultura talayótica que se remontan a una época comprendida entre el 5200 a. C. y el 2700 a. C. En el Museo de Mallorca hay tres estatuas de bronce encontradas en la Roca Roja (siglos IV-III a. C.) de una divinidad bélica de la prehistoria balear.

El 11 de mayo de 1561, una coalición de corsarios argelinos comandados por Uchali y Iusuf-Arrais formaron una escuadra muy potente con veintidós galeones para atacar Mallorca.

Esta armada, antes de llegar a Mallorca, se detuvo en Ibiza para proveerse de agua. Esto hizo que los mallorquines recibieran aviso de que el ataque empezaría en Sóller, por lo que el capitán general de Mallorca, Guillem de Rocafull, envió un aviso al capitán de Sóller, Joan Angelats, y a Buñola, Santa María y Alaró para que diesen su ayuda.[cita requerida]

Los mallorquines salieron hacia el Camp de s'Oca, en dirección al Puerto de Sóller. Desembarcaron unos 1600 corsarios sin que los guardas de tierra se diesen cuenta. Los invasores se dividieron en dos grupos: mientras uno fue directamente hacia el puerto, el otro dio un rodeo y atacó Sóller desde el norte, obteniendo un gran botín. Los Sollerics, que habían salido hacia el puerto, se encontraron entre dos fuegos, decidiendo atacar el grupo corsario que se encontraba en el puerto. Una vez retomado el puerto decidieron esperar a que el segundo grupo volviera cargado con el botín, mujeres y niños que pretendían llevarse como esclavos. Cuando los corsarios se sintieron en peligro mataron muchos prisioneros, por lo que fueron perseguidos por los mallorquines hasta los acantilados. Se deben remarcar dos hechos: las valientes mujeres de Can Tamany que liquidaron con engaños a los piratas que asaltaron la casa y una partida de bandoleros que hicieron un gran daño a las filas sarracenas, por lo que fueron perdonados por el rey Felipe II. Estos hechos se recuerdan cada año en una fiesta en mayo.

Debido a los corsarios, a partir del XVI, se construyó la Torre Picada y el castillo del Puerto De Sóller. También se fortificó una parte del pueblo, aunque de esta última obra solamente queda un trozo de muralla junto a la iglesia parroquial.

Sóller experimentó una emigración significativa entre finales del XIX y principios del XX hacia Puerto Rico y Francia pero también a Bélgica, Alemania, Luxemburgo y Suiza.[1][2] Emigrantes participaron en el asentamiento de Argelia francesa. El exministro del interior francés Christophe Castaner tiene raíces en Sóller.[3]

En 1912, el ferrocarril de Palma abrió el pueblo y facilitó el comercio.

En 1997, la apertura del túnel perforado en la carretera de Palma a Sóller abrió aún más el pueblo; su uso es gratuito desde 2018.


Administración y política


Composición del Ayuntamiento de Sóller tras las elecciones de 2019

Partido político Concejales
Partido Popular (PP)
7
MÉS per Mallorca (MÉS)
4
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
3
Ciudadanos (Cs)
1
Podemos-EUIB (Podem-EUIB)
1
El Pi (PI)
1
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Simón Batle (1979-1981)
Bartomeu Coll (1981-1983)
UCD
1983-1987 Antoni Arbona UM
1987-1991 Antoni Arbona UM
1991-1995 Joan Arbona (1991-1992)
Isabel Alcover (1992-1995)
PSM
PP
1995-1999 Isabel Alcover (1995-1996)
Ramón Socías (1996-1998)
Joan Arbona (1998-1999)
PP
PSOE
PSM
1999-2003 Ramón Socías (1999-2001)
Joan Arbona (2001-2003)
PSOE
PSM
2003-2007 Carlos Simarro PP
2007-2011 Guillem Bernat (2007-2009)
Josep Lluís Colom (2009-2011)
UM
PSOE
2011-2015 Carlos Simarro PP
2015-2019 Jaume Servera MES
2019- Carlos Simarro Vicens PP

Infraestructuras y transportes


Tranvía en Puerto de Sóller.
Tranvía en Puerto de Sóller.

Hay un ferrocarril que enlaza Sóller con Palma de Mallorca, con parada intermedia en Son Sardina y Buñola. Se trata de un tren eléctrico, que se ha conservado con el mismo trayecto y maquinaria (locomotora, vagones, vías, etc.) desde principios del XX. También hay una línea de tranvía entre Sóller y el Puerto de Sóller. Para llegar hasta la ciudad de Sóller se construyó un túnel que evita el trayecto montañoso de la carretera vieja, y recientemente también se ha construido otro túnel que une Sóller con el Puerto de Sóller para peatonalizar la primera línea del puerto.

Vista del puerto de Sóller.
Vista del puerto de Sóller.

Tal como indica su nombre, en Puerto de Sóller se ubica el puerto del municipio.


Economía


Actualmente su principal medio de vida es el turismo, aunque aún se mantiene el cultivo de hortalizas, cítricos (las naranjas de Sóller son famosas en toda la isla) y olivos.


Museos



Fiestas



Deporte



Sociedades deportivas



Clubes deportivos



Véase también



Referencias


  1. «Antoni Quetglas: "La mayoría de los emigrantes de Sóller eran artesanos"». Ultima Hora. 5 de septiembre de 2009. Consultado el 11 de marzo de 2020.
  2. «L'émigration des Solleriques en Europe au XIX et XXe siècles - www.histoire-genealogie.com». www.histoire-genealogie.com. Consultado el 11 de marzo de 2020.
  3. «Les origines angoumoisines du ministre Castaner». CharenteLibre.fr (en fr-FR). Consultado el 11 de marzo de 2020.

Enlaces externos



На других языках


[de] Sóller

Sóller [.mw-parser-output .IPA a{text-decoration:none}ˈsoʎə] (mallorquinisch: [ˈsojə], im lokalen Dialekt auch [ˈsoə]) ist eine Gemeinde auf der spanischen Baleareninsel Mallorca. Das Gemeindegebiet liegt in der Serra de Tramuntana im Nordwesten der Insel. Am 1. Januar 2019 waren in der Gemeinde Sóller 13.705 Einwohner gemeldet. 2006 betrug der Ausländeranteil 15,3 % (1.960 Personen), der Anteil deutscher Einwohner 3,1 % (401). Das Gemeindegebiet erstreckt sich über 43 km² und grenzt im Talkessel an die Gemeinde Fornalutx an. Amtssprachen sind Katalanisch und Spanisch (Kastilisch). Der auf der Insel gesprochene katalanische Dialekt wird Mallorquí genannt.

[en] Sóller

Sóller (Catalan pronunciation: [ˈsoʎə]) is a town and municipality near the north west coast of the Balearic Island of Mallorca, Spain, 3 km inland from Port de Sóller, in a large, bowl-shaped valley that also includes the village of Fornalutx and the hamlets of Biniaraix and Binibassi. The population is around 14,000. The Tranvía de Sóller tram links Sóller to Port de Sóller.
- [es] Sóller

[ru] Сольер

Сольер (кат. Sóller) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Балеарские острова. Находится на северо-западе острова Мальорка, в горах Сьерра-де-Трамонтана. Муниципалитет входит в состав района (комарки) Сьерра-де-Трамонтана.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии