world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Soto en Cameros es un municipio y localidad española de la comunidad autónoma de La Rioja. Ubicado en la cuenca del río Leza, pertenece a la comarca del Camero Viejo y cuenta con una población de 84 habitantes (INE 2021).

Soto en Cameros
municipio de España

Vista de la localidad.
Soto en Cameros
Ubicación de Soto en Cameros en España.
Soto en Cameros
Ubicación de Soto en Cameros en La Rioja.
País  España
 Com. autónoma  La Rioja
 Provincia  La Rioja
 Comarca Cameros
Camero Viejo
Ubicación 42°17′10″N 2°25′30″O
 Altitud 719[1] msnm
Superficie 49,05 km²
Núcleos de
población
Soto en Cameros, Luezas, Treguajantes y Trevijano
Población 84 hab. (2021)
 Densidad 1,98 hab./km²
Gentilicio soteño, ña
Código postal 26132
Alcalde (2019) Pedro Elías Cristóbal Hernáez (PP)
Presupuesto 1.881.800 €[2] (2009)
Patrón San Esteban
Patrona Virgen del Cortijo
Sitio web www.sotoencameros.org

Término municipal de Soto de Cameros.

Historia


Perteneció al señorío del conde de Aguilar.[3]

Durante la Guerra de la Independencia Española fue capital de la Junta de Rioja, la cual era un territorio prácticamente autónomo desde el que se luchaba contra el invasor francés.


Icnitas


Durante el periodo Cretácico inferior formó parte de una llanura encharcada que se desecaba periódicamente, dejando atrás zonas fangosas en las que las huellas de dinosaurio quedaban marcadas a su paso. Con el tiempo estas se secaban y cubrían con nuevos sedimentos cuyo peso prensaba las capas inferiores, haciéndolas solidificar en rocas con el paso de millones de años. La erosión ha ido desgastando las capas superiores haciendo visibles muchas de estas formaciones rocosas, permitiendo observar las icnitas.

En el municipio se encuentran los yacimientos de "Soto 1 y 2". Se sitúan en el camino de Soto a Zenzano, por la margen derecha del Cañón del río Leza y es de difícil acceso. En él primero se observan 53 huellas de dinosaurios con ocho rastros de carnívoros, cuatro rastros de herbívoros que caminaban a dos patas (ornitópodos) y cinco rastros no determinados. Tiene la peculiaridad de que uno de los rastros indica que el dinosaurio se desplazaba a 17km/h, haciéndolo uno de los más rápidos de La Rioja.

El segundo yacimiento cuenta con 154 icnitas, pertenecientes a herbívoros que caminaban a cuatro patas (saurópodos), formando la primera manada de este tipo encontrada en La Rioja. Las huellas de patas delanteras tienen forma de media luna sin señales de dedos y las traseras son grandes, redondeadas, huecas y sin señales de dedos.[4]


Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 49,05 km²,[5] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 97 habitantes y una densidad de 1,98 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Soto en Cameros entre 1842 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.[6]      Población según el padrón municipal de 2017.[7]

Hasta 1860 se denominaba Soto.

Entre 1970 y 1981, crece el término del municipio porque incorpora a Luezas y a Trevijano.


Población por núcleos


Vista panorámica desde Trevijano.
Vista panorámica desde Trevijano.

Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.

Núcleos Habitantes (2014)[8] Varones Mujeres Notas
Soto en Cameros 97 50 47
Luezas 0 0 0 Despoblado
Treguajantes 0 0 0 Despoblado
Trevijano 21 16 5

Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Benito Solano Pascual Independientes
1983-1987 José Garrido Adán AP
1987-1991 Cecilio Herreros Solano AP
1991-1995 Cecilio Herreros Solano PP
1995-1999 Ángel Casero Martínez PRP
1999-2003 Miguel Pedro Cuesta Santo Tomás PP
2003-2007 Miguel Pedro Cuesta Santo Tomás PP
2007-2011 Miguel Pedro Cuesta Santo Tomás PP
2011-2015 Miguel Pedro Cuesta Santo Tomás PP
2015-2019 Pedro-Elías Cristóbal Hernáez PP
2019- Pedro-Elías Cristóbal Hernáez PP

Economía



Evolución de la deuda viva


El concepto de deuda viva contempla solamente las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2017

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[9]

La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 567,80 €.[10]


Patrimonio


Plaza, ayuntamiento, e iglesia de San Esteban.
Plaza, ayuntamiento, e iglesia de San Esteban.

Hijos ilustres



Véase también



Referencias


  1. Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN.
  2. Ficha municipal del Gobierno de La Rioja. Consultado el 20 de diciembre de 2010.
  3. Soto en Cameros: Historia
  4. Dinosaurios de La Rioja. Ruta del Leza-Jubera. Soto 1 y 2. Archivado el 3 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
  5. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
  6. Cifras de población y Censos demográficos
  7. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional».
  8. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional
  9. Deuda Viva de las Entidades Locales
  10. División de la deuda viva de 2014 (dato del Min. Hacienda y Administraciones Públicas, Deuda Viva de las Entidades Locales) entre el número de habitantes del municipio de ese mismo año (dato del Instituto Nacional de Estadística, Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional).
  11. «Página web de Vadillos: Patrimonio de Soto en Cameros». Consultado el 7 de septiembre de 2019.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Soto en Cameros

[ru] Сото-эн-Камерос

Сото-эн-Камерос (исп. Soto en Cameros) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Риоха в составе автономного сообщества Риоха (Логроньо). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Тьерра-де-Камерос. Занимает площадь 49,05 км². Население — 145 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 28 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии