world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Siétamo (Sietemo en aragonés)[3][4] es un municipio en la provincia de Huesca (España), que pertenece a la comarca Hoya de Huesca. Está situado a 12 km de Huesca, en la N-240, sobre una suave colina cerca del río Guatizalema.

Siétamo
Sietemo
municipio de España
Siétamo
Sietemo
Ubicación de Siétamo
Sietemo en España.
Siétamo
Sietemo
Ubicación de Siétamo
Sietemo en la provincia de Huesca.
País  España
 Com. autónoma  Aragón
 Provincia  Huesca
 Comarca Hoya de Huesca
 Partido judicial Huesca[1]
Ubicación 42°07′28″N 0°16′57″O
 Altitud 559[2] msnm
Superficie 48,3 km²
Núcleos de
población
Arbaniés, Castejón de Arbaniés y Liesa
Población 710 hab. (2021)
 Densidad 14,1 hab./km²
Gentilicio sietamino, -a
sitamino, -a
memojo, -a
Código postal 22120
Alcalde (2019) Vicente Crespo Martínez (PSOE)
Sitio web www.sietamo.es

Geografía



Núcleos del municipio



Localidades limítrofes


Limita: al N, NO y O con el municipio de Loporzano, al E con el municipio de Ibieca, al SE con el municipio de Angüés, y al S con el municipio de Alcalá del Obispo.


Historia


En marzo del año 1099 el rey Pedro I de Aragón donó al monasterio de Montearagón la iglesia de "Setimo".[5]

Desde la Edad Media, Siétamo fue señorío del linaje infanzón de los Anzano, donde tenían un castillo-palacio en el que vivían ocasionalmente ya que Huesca era su residencia habitual. En esta ciudad ejercieron cierto liderazgo sobre los miembros de la baja nobleza. A pesar de los avatares económicos que sufrió esta familia, evitó la venta de su señorío de Siétamo porque su posesión la distinguía socialmente del resto de la oligarquía de infanzones residentes en la capital. Ante ellos podían hacer gala de poseer un castillo habilitado como residencia señorial, una población defendida por murallas y la jurisdicción feudal sobre el vecindario, como testimoniaba la horca situada a la entrada del lugar. En el castillo destacaba la torre, con unos 20 metros de altura por 11 de ancho, rematada con matacanes; mientras que la residencia palaciega mostraba ventanas góticas y también matacanes que protegían la entrada. El conjunto defensivo y residencial correspondería al siglo XIV y fue destruido en 1936 en el transcurso de la Guerra Civil.[6]

Más adelante, a mediados del siglo XVI, Bernardo Abarca de Bolea, vicecanciller del Consejo de Aragón y doctor en Derecho por Bolonia,[7] obtuvo autorización para construir a su costa en su señorío de Siétamo un convento de franciscanos descalzos.[8]


En el año 1845 se le unió Castejón de Arbaniés.

Durante la Guerra Civil Española (1936-1939) Siétamo fue uno de los objetivos de la Columna Los Aguiluchos de la FAI en su avance desde Barcelona hacia Zaragoza, durante las siguientes semanas al golpe de Estado del 18 de julio de 1936, tras una encarnizada lucha por todas las calles del pueblo, el resultado de los enfrentamientos se saldó con la toma de la localidad a manos de la columna anarquista. Muchas casas quedaron dañadas y la iglesia incendiada debido a una granada lanzada por un avión del bando republicano, todo ello ha quedado reflejado en el documental Los Aguiluchos de la FAI

1970-1980 se le unen Arbaniés y Liesa


Administración y política



Últimos alcaldes de Siétamo


PeríodoAlcaldePartido
1979-1983Ignacio Almudévar Zamora[9]UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003Marina Viñuales FañanásPAR
2003-2007
2007-2011José Luis Ferrando Labarta[10]PP
2011-2015
2015-2019Vicente Crespo Martínez[11]Ind.

Resultados electorales


Elecciones municipales[12]
Partido 2003 2007 2011 2015 2019
Ind. 2 + 1 2 3
PP - 3 4 2 1
PAR 3 1 2 2 -
PSOE 1 1 1 - 5
Cs - - - - 1
CHA - - -
Total 7 7 7 7 7

Demografía


Evolución demográfica
1900191019301940195019601970198119861992199920042008
736725643389382314236378382341375491480

Monumentos



Monumentos religiosos



Monumentos civiles



Cultura


En Siétamo radica la casa solariega de los Abarca de Bolea. Aquí nació la escritora y poeta aragonesa del barroco Ana Francisca Abarca de Bolea, que es una de las pocas escritoras que en el siglo XVII que utilizó en sus composiciones la lengua aragonesa.

El Conde de Aranda también vivió en Siétamo y aquí se encuentra el hermoso castillo homónimo.

El Premio literario Villa de Siétamo es un premio literario para obras en lengua aragonesa promovido por el ayuntamiento de Siétamo, con la colaboración del Consello d'a Fabla Aragonesa y que se celebró cada dos años en la villa desde el año 1991 hasta 2013.


Deportes



Fiestas



Ocio



Personas célebres nacidas en esta localidad



Filmografía



Véase también



Referencias


  1. Consejo General de Procuradores de España
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
  3. Según aparece en el Decreto Legislativo 2/2006 Archivado el 23 de abril de 2009 en Wayback Machine., de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Delimitación Comarcal de Aragón.
  4. Consejo Asesor del Aragonés, Nomenclátor de los municipio y lugares de la Hoya de Huesca (en aragonés)
  5. Ubieto Arteta, Colección diplomática de Pedro I, p. 268, n. 62.
  6. Iranzo, 2021, 102-103.
  7. Real Academia de la Historia. DB-e.
  8. Iranzo, 2021, 21-22
  9. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
  10. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  11. «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Huesca». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
  12. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 13 de agosto de 2012.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Siétamo

[ru] Сьетамо

Сьетамо (исп. Siétamo) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Уэска, в составе автономного сообщества Арагон.Муниципалитет находится в составе района (комарки) Ойя-де-Уэска. Занимает площадь 48.3 км². Население 665 человек (на 2010 год). Расстояние 12 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии