world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Sigüés es un municipio español del partido judicial de Ejea de los Caballeros, provincia de Zaragoza. Pertenece a la comarca de la Jacetania, en la comunidad autónoma de Aragón. Es uno de los cuatro municipios zaragozanos, junto a los vecinos Salvatierra de Esca, Artieda y Mianos, que formaban parte de la comarca Prepirineo[3] y tras la nueva comarcalización aprobada en 1996 son parte de la Jacetania.

Sigüés
municipio de España


Bandera

Escudo

Sigüés
Ubicación de Sigüés en España.
Sigüés
Ubicación de Sigüés en la provincia de Zaragoza.
País  España
 Com. autónoma  Aragón
 Provincia  Zaragoza
 Comarca La Jacetania
 Partido judicial Ejea de los Caballeros[1]
Ubicación 42°37′49″N 1°00′45″O
 Altitud 521[2] msnm
Superficie 101,8 km²
Población 79 hab. (2021)
 Densidad 0,92 hab./km²
Gentilicio sigüesano, -a
Código postal 50682
Alcalde (2011) Daniel Salinas Samitier (PAR)
Sitio web https://ayuntamientodesigues.com/

Su término municipal incluye los antiguos términos de Asso-Veral desde 1845, Escó y Tiermas desde 1970, así como la parte septentrional del término de Ruesta -que comparte con Urriés. Buena parte de sus tierras están anegadas por el embalse de Yesa. También se incluyen las pardinas de Miramón y Rienda.[4]

Se encuentra a orillas del río Esca y, por lo tanto, podría llegar a considerarse como el primer pueblo del Valle de Roncal, aunque en la práctica nunca es así, ya que el valle pertenece a la provincia de Navarra. Está situado en una pequeña y fértil llanura entre el embalse de Yesa al sur, la sierra de Leyre (conocida como sierra de Oil en Sigüés[5]) y la sierra de Orba al norte y la sierra de Nobla al sur. La vegetación que se vislumbra pequeños restos de carrascales, coscojeras, artos, sabinas y enebros, entre otros.

Por él transcurre la carretera provincial A-137, que va desde el cruce con la N-240 en Venta Carrica, en el propio término de Sigüés, hasta Isaba en Navarra, ya convertida en la NA-137. La A-21 (Autovía del Pirineo), operativa en varios tramos, que une este pueblo con Pamplona, Jaca y Lérida. Este municipio dispone de una gasolinera en Venta Carrica, un bar y una oficina de turismo en Sigüés y dos cámpines a orillas del embalse de Yesa.

La distancia por carretera respecto a Zaragoza es de unos 165 km, con Jaca de unos 50 km y con Pamplona de 68 km.


Topónimo


Probablemente el nombre del lugar deriva de Seiossu, con el significado de ‘villa propiedad de una persona llamada Seius’.[6]


Demografía


Es junto a Mianos uno de los municipios cuya población, durante el siglo XX, ha disminuido en más del 80%.[7] Los datos demográficos de Sigüés entre 1842 y 2016 son:[8]

Evolución demográfica de Sigüés
1842187718871897190019101920193019401950196019701981199120012016
33864761861166262069671371261149938025419617693
(Fuente: INE [Consultar])
Ayuntamiento de Sigüés
Ayuntamiento de Sigüés

Administración y política



Últimos alcaldes de Sigüés


PeríodoAlcaldePartido
1979-1983Daniel Salinas Samitier[9]UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015
2015-2019Eduardo Abadía Mainer[10]PAR

Resultados electorales


Elecciones municipales[11]
Partido 2003 2007 2011 2015
PAR 5 5 5 4
PP - - - 1
PSOE - - - -
CHA - -
IU - -
Total 5 5 5 5

Historia


Sigüés, al almadiero
Sigüés, al almadiero

El pasado de la actual Sigüés es, si cabe, la suma del pasado de muchos de los términos que ahora ha pasado a componerla: Sigüés, Escó, Tiermas, Aso-Veral, Miramón y Rienda. Aunque con el nombre de Sios, es mencionado en el 1016 según recoge un documento del Cartulario de San Juan de la Peña datado en esa fecha.[12] Igualmente, Aso-Veral ya es citado previamente en otro del 912.[13] Escó aparece citado por primera vez a finales del 1047 en la documentación del Monasterio de Leyre. Rienda, que en 1219 aún era pueblo, parece que se despobló ya a finales del siglo XIII.[14]

Por Sigüés pasaban tres rutas del Camino de Santiago: una a cada lado del río Aragón y una tercera que, desde Francia, bajaba por el valle de Roncal. Tuvo por ello un hospital para peregrinos, llamado de Santa Ana, fundado por Don Sancho de Pomar. Es por su pasado jacobeo por lo que su casco urbano está declarado Conjunto de Interés del Camino de Santiago (BOA 7 de octubre de 2002).[15]

Como salida natural del Valle de Roncal, es sitio de paso de los almadieros que circulaban por el Río Esca y, en recuerdo a ellos, tiene un monumento en el centro de la localidad.

También en esta localidad nació el boxeador Ignacio Ara, campeón de España y de Europa, varias veces aspirante al título mundial de peso medio.[16]


Patrimonio arquitectónico


Iglesia de San Esteban
Iglesia de San Esteban

Quedan restos del recinto amurallado, Palacio de los Señores, antiguo Hospital de Santa Ana, interesantes edificaciones civiles y la iglesia románica del siglo XI:


Véase también



Referencias


  1. Consejo General de Procuradores de España
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
  3. «Prepirineo, comarca (GEA)».
  4. Asín García, 2007, pp. 345-347
  5. Belasco Ortega, 2016, p. 8
  6. Toponimia de Sigüés.
  7. Ona González, 2004, p. 276
  8. INE - Instituto Nacional de Estadística de España
  9. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
  10. «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Zaragoza». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
  11. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 13 de agosto de 2012.
  12. Belasco Ortega, 2016, p. 15
  13. Belasco Ortega, 2016, p. 109
  14. Belasco Ortega, 2016, p. 85
  15. Luque Herrán, 2009, p. 2
  16. País, Ediciones El (21 de mayo de 1977). «Falleció Ignacio Ara». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 2 de enero de 2020.
  17. Luque Herrán, 2009, p. 3

Bibliografía


Este artículo incorpora material de enciclopedia-aragonesa.com, que mediante una autorización permitió agregar contenido y publicarlo bajo licencia GFDL.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Sigüés

[ru] Сигуэс

Сигуэ́с (исп. и араг. Sigüés) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Сарагоса, в составе автономного сообщества Арагон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Хасетания. Занимает площадь 101,8 км². Население — 132 человека (на 2010 год). Расстояние — 175 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии