world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Sevilla la Nueva es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid. Se encuentra en el suroeste de la comunidad autónoma, entre Navalcarnero y Brunete. Cuenta con una población de 9345 habitantes (INE 2021).

Sevilla la Nueva
municipio de España

Bandera

Casa consistorial
Sevilla la Nueva
Ubicación de Sevilla la Nueva en España.
Sevilla la Nueva
Ubicación de Sevilla la Nueva en Comunidad de Madrid.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad de Madrid
 Provincia  Madrid
 Comarca Comarca Sur
Ubicación 40°20′51″N 4°01′43″O
 Altitud 676 msnm
Superficie 25,1 km²
Fundación 23 de diciembre de 1544[1]
Población 9345 hab. (2021)
 Densidad 362,27 hab./km²
Gentilicio sevillanovense
Código postal 28609
Alcalde (2019) Asensio Martínez
Agraz (PP)
Sitio web www.sevillalanueva.es

Geografía


Extensión del término municipal dentro de la Comunidad de Madrid
Extensión del término municipal dentro de la Comunidad de Madrid

Pertenece a la cuenca del Guadarrama, situado a unos 38 km de la capital en dirección oeste. Su cercanía con Móstoles está favoreciendo su crecimiento. La mayor parte del municipio se corresponde con la Cuenca del Guadarrama excepto unos arroyos que pertenecen a la cuenca del Alberche a través del río Perales. Sevilla la Nueva cuenta con zonas de vegetación como la dehesa del Boyal. Municipios que lo rodean: Villanueva de Perales, Brunete, Villaviciosa de Odón, Navalcarnero y Villamanta

Aparte del núcleo central y más poblado de Sevilla la Nueva, otros núcleos urbanos pertenecientes al municipio son las urbanizaciones de Los Cortijos al oeste y Los Manantiales y Valdelagua en el este.

Noroeste: Villanueva de Perales Norte: Brunete Noreste: Brunete
Oeste: Villanueva de Perales Este: Villaviciosa de Odón
Suroeste: Villamanta Sur: Navalcarnero Sureste: Navalcarnero

Comunicaciones


Carretera

El acceso más directo desde la capital es por la autovía A-5 (39,8 km), tomando en Navalcarnero el desvío a la derecha para la M-600.

El acceso más corto (36,5 km), por el contrario, desde Madrid es tomando la carretera de Los Pantanos (M-501) y en Brunete la M-600 a la izquierda.

Transporte público

La empresa De Blas y Cía, S.L. dispone de cinco líneas que operan en el municipio:

línearecorrido
530Navalcarnero - Sevilla la Nueva - Brunete - Villanueva de la Cañada
531Móstoles (Hospital Rey Juan Carlos) - Navalcarnero - Sevilla la Nueva
531AMóstoles (Hospital Rey J. Carlos) - Navalcarnero - Villamantilla
532Madrid (Colonia Jardín) - Sevilla la Nueva
N505 Madrid (Príncipe Pío) - Navalcarnero

Historia


La primera fundación del municipio se produce con la elección del primer Concejo el 23 de diciembre de 1544 en la casa de Antón Sevillano y de sus primeros alcaldes, el propio Antón Sevillano Buzón y Pedro Serrano. El nombre que se pone al lugar de la nueva puebla es en honor al promotor de la idea; Antón Sevillano. Apenas nacida la nueva población se inició una feroz oposición contra el incipiente núcleo vecinal por parte del Conde de Chinchón y de su villa de Brunete. Los pleitos y sentencias que se sucedieron, destacando especialmente una Ejecutoria de la Audiencia Real, que ampara a Segovia y Sevilla la Nueva en sus pretensiones fundacionales, se sustanciaron diez años más tarde en la segunda fundación (refundación) del municipio el 14 de abril de 1554 con señalamiento de solar para iglesia, elección de Concejo, entrega de solares para casas y donación de tierras laborables a los pobladores.


Demografía


La población ha crecido a un ritmo constante estos años, pero sobre todo a partir de 1980, siendo en 2006 3499 hombres y 3282 mujeres.[2]

Gráfica de evolución demográfica de Sevilla la Nueva[3] entre 1842 y 2020

     Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842.      Población según el padrón municipal de 2020 del INE.


Economía


La mayoría de la población se dedica al sector servicios y se desplaza fuera del municipio para trabajar, aunque hay un polígono industrial denominado Los Perales.


Administración y política


Los concejales que forman el ayuntamiento en el periodo 2019-2023 son 13:[4]

El gobierno municipal está formado por el PP, superando por dos concejales la mayoría absoluta, y siendo actualmente el alcalde Asensio Martínez Agraz.[5]


Cultura



Patrimonio


Iglesia
Iglesia
Centro Cultural La Casa Grande (Palacio de Baena)
Centro Cultural La Casa Grande (Palacio de Baena)

Fiestas



Educación


Primer ciclo de educación Infantil
Colegios públicos de educación infantil y primaria
ESO y Bachillerato
Colegio concertado de infantil, primaria, secundaria y bachillerato

Referencias


  1. Rojo, 2000, p. 82.
  2. «Estadísticas actualizadas en la web del Ayuntamiento». Archivado desde el original el 9 de junio de 2013. Consultado el 23 de marzo de 2010.
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 4 de septiembre de 2021.
  4. «Resultados Electorales en Sevilla la Nueva: Elecciones Municipales 2019». El País. Consultado el 1 de junio de 2019.
  5. Página oficial del ayuntamiento

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Sevilla la Nueva

Sevilla la Nueva ist eine zentralspanische Gemeinde (municipio) mit 9.318 Einwohnern (Stand: 1. Januar 2019) im Westen der Autonomen Gemeinschaft Madrid.

[en] Sevilla la Nueva

Sevilla la Nueva is a town located in the south west of the Community of Madrid, Spain. It had a population of 8,578 in 2007.[2]
- [es] Sevilla la Nueva

[ru] Севилья-ла-Нуэва

Севилья-ла-Нуэва (исп. Sevilla la Nueva) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Мадрид в составе автономного сообщества Мадрид. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Комарка-Сур. Занимает площадь 25,1 км². Население — 8578 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 38 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии