world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Serós[1][2] (oficialmente y en catalán Seròs) es un municipio y localidad española de la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña. Situado al suroeste de la comarca del Segriá, en el límite con Aragón, cuenta con una población de 1923 habitantes (INE 2021).

Serós
Seròs
municipio de Cataluña

Escudo

Vista de la localidad
Serós
Ubicación de Serós en España.
Serós
Ubicación de Serós en la provincia de Lérida.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia  Lérida
 Comarca  Segriá
Ubicación 41°27′42″N 0°24′43″E
 Altitud 94 msnm
Superficie 98 km²
Población 1923 hab. (2021)
 Densidad 19,34 hab./km²
Gentilicio serosense
serosano, -a
Código postal 25183
Alcalde (2019) Josep Antonio Romia
Sitio web www.seros.cat

Geografía


El río Segre en su curso inferior atraviesa del noreste al suroeste todo el llano de Lérida pero a partir de Alcarrás entra en un valle cada vez más estrecho hasta llegar a encontrarse con el Cinca ante la Granja de Escarpe. Estos veinte kilómetros de recorrido encajado entre colinas y sierras a ambos lados son lo que se puede denominar como Bajo Segre. Soses y Torres de Segre se convierten en la puerta de esta importante vía de comunicación natural que permite desde el Ebro subir al Pirineo. La presencia del agua del río ha hecho también especialmente fértil esta tierra, regada por acequias que cada vez la llevan más lejos del cauce.

La localidad se encuentra a la derecha del río Segre.


Demografía


A 1 de enero de 2010 la población del municipio ascendía a 1867 habitantes: 1038 hombres y 829 mujeres.[3]

Gráfica de evolución demográfica de Serós (municipio) entre 1900 y 2010

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2010 del INE.


Historia


Los recursos naturales agropecuarios se complementan con el potencial minero de Montmeneu, la cima culminante del Segriá con 494,9 m. Estas favorables condiciones de habitabilidad han hecho que desde muy antiguo el hombre ocupara las tierras del Bajo Segre para vivir. Sus testimonios se remontan a comienzos de la Edad del Bronce y poco a poco el número de asentamientos ha ido aumentando hasta llegar a ser una de las zonas de Cataluña más ricas en restos arqueológicos. En el término municipal de Serós podemos destacar las necrópolis de los campos de urnas de Rocas de San Queso y Pedrós y el poblado e iglesia paleocristiana y visigoda de El Bovalar. En el centro de la población destaca la iglesia parroquial de Santa María, construida en 1745 y el Palacio de los Montcada, después de Medinaceli, actualmente muy degradado. A la salida de la población, a 2 km en dirección a La Granja d'Escarp se encuentra la casa trinitaria de Avinganya (siglos XIII-XIX), primera casa trinitaria de la península ibérica y actual sede del Centro de Arqueología de la Fundación Pública Instituto de Estudios Ilerdenses de la Diputación de Lérida. La villa perteneció a la corona hasta 1212, a partir de este año fue cedida a Constanza de Aragón, hija del rey Pedro I, al casarse con el senescal Guillén Ramón de Montcada, donación confirmada en 1233 por el rey Jaime I, a partir de estos momentos queda vinculada a la baronía de Aitona de los Montcada, que a partir de 1722 se fusionarán con los duques de Medinaceli.


Economía


Agricultura de regadío. Ganadería bovina y porcina. Industria agropecuaria.


Comunicaciones


Tiene parada la línea nocturna de autobús NL1 (Lérida-La Granja de Escarpe).


Lugares de interés


Iglesia parroquial de Santa María
Iglesia parroquial de Santa María
Monasterio de Avinganya
Monasterio de Avinganya

Centros educativos



Referencias


  1. Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 736. ISBN 978-84-670-3054-9.
  2. Nombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1981. Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 27 de abril de 2012.
  3. INE: Población por municipios y sexo.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Seròs

Seròs ist eine katalanische Gemeinde in der Provinz Lleida im Nordosten Spaniens. Sie liegt in der Comarca Segrià.
- [es] Serós

[ru] Серос

Серос (кат. Seròs, баск. Seros) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Льейда в составе автономного сообщества Каталония. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Сегрия. Занимает площадь 98 км². Население — 1867 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 26 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии