world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Santomera es un municipio español de la Región de Murcia. En su término municipal se encuentran las poblaciones de Santomera, El Siscar y La Matanza, siendo la primera de ellas la que ostenta la capitalidad. Forma parte de la Huerta de Murcia, así mismo está incluido en el área metropolitana de Murcia debido a su proximidad con la capital. El municipio se creó en 1978 al segregarse de Murcia, aunque ya había sido independiente en el siglo XIX.

Santomera
municipio de España


Bandera

Escudo

Embalse de Santomera
Santomera
Ubicación de Santomera en España.
Santomera
Ubicación de Santomera en la Región de Murcia.
País  España
 Com. autónoma  Región de Murcia
 Provincia  Murcia
 Comarca Huerta de Murcia
 Partido judicial Murcia
Ubicación 38°03′42″N 1°02′57″O
 Altitud 35 msnm
(mín: 30, máx: 534)
Superficie 44,2 km²
Fundación Origen musulmán
Población 16 154 hab. (2021)
 Densidad 363,3 hab./km²
Gentilicio santomerano, -a
Código postal 30140
Alcaldesa (2015) Inmaculada Sánchez Roca (PSRM-PSOE)
Hermanada con Saint-Brevin (Francia)
Patrona Nª Sra. del Rosario
Sitio web www.santomera.es

Geografía


Integrado en la comarca de Huerta de Murcia, se sitúa a 12 kilómetros del centro de la ciudad de Murcia. El término municipal ocupa una superficie de 44,2 km², la mayoría de los cuales se encuentran dentro de la llamada depresión prelitoral murciana.

El término municipal está atravesado por la Autovía del Mediterráneo y por la carretera N-340 entre los pK 675 y 678, además de por las carreteras autonómicas RM-414, que se dirige hacia Abanilla, y RM-303, que permite la comunicación con la pedanía murciana de Alquerías.

Término municipal de Santomera en la Región de Murcia
Término municipal de Santomera en la Región de Murcia

El relieve del municipio está caracterizado por la depresión prelitoral murciana y por las primeras elevaciones de la sierra de Orihuela hacia el este, donde se sitúan los puntos más altos del municipio, que superan los 530 metros de altitud. Al oeste, el pico Bermejo (311 metros) hace de límite con el municipio de Murcia. Al norte del pueblo se encuentra el embalse de Santomera, que tiene una finalidad defensiva de posibles riadas. La altitud oscila entre los 533 metros al noreste en la sierra de Orihuela y los 28 metros en la vega del Segura, al sur. El núcleo de Santomera está situado a unos 36 metros sobre el nivel del mar.

Santomera no dispone de pedanías, se constituyó con la unión de tres núcleos de población:


Localidades limítrofes


Limita con los siguientes municipios:

Noroeste: Murcia Norte: Fortuna Noreste: Orihuela (Alicante)
Oeste: Murcia Este: Orihuela (Alicante)
Suroeste Murcia Sur: Murcia Sureste: Murcia

Clima y vegetación


Su clima es el típico del sur del mediterráneo, semiárido y con pocas precipitaciones y estas concentradas en otoño y primavera.

La mayor parte de sus terrenos de cultivo se dedican al limonero; aunque en algunas zonas, sobre todo de huerta, se encuentran todo tipo de verduras y hortalizas, gracias a su clima.[1]

Desde el año 1997 Santomera es considerada como el «Limonar de Europa», debido a la alta calidad de este producto cítrico, así como a su alto índice de producción por km².


Demografía


Evolución demográfica de Santomera (línea verde) en el contexto de los municipios de la Huerta de Murcia (excluida la capital)
Evolución demográfica de Santomera (línea verde) en el contexto de los municipios de la Huerta de Murcia (excluida la capital)

Cuenta con una población de 16 206 habitantes (INE 2019),[2] experimentándose en los últimos años un notable incremento demográfico tanto de ciudadanos de los alrededores (que desempeñan su trabajo principalmente en la capital), ciudadanos de la propia capital mayoritariamente jóvenes, y de extranjeros, debido a su situación estratégica a las afueras de la ciudad de Murcia.

Evolución demográfica
198119911996200020042006200820102012
7.3468.5189.97810.97212.77713.91914.94815.48115.709

Política


Elecciones municipales,[3]
Partido 2019 2015
Votos %concejalesVotos %concejales
PSOE 41,09% 7 29,30% 5
PP 33,46% 6 40,55% 7
Alternativa por Santomera[nota 1] 12,67% 2 20,61% 4
Vox 6,99% 1
C's 5,16% 1 7,84% 1

Tras las elecciones municipales españolas de 2015, la alcaldesa es Inmaculada Sánchez Roca (PSOE) que, tras un pacto de investidura con Alternativa por Santomera, pasa a ser la primera mujer en ostentar este cargo en el municipio y la edil más joven de la Región de Murcia.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Pedro Campillo Jiménez PSRM-PSOE
1983-1987 Pedro Campillo Jiménez PSRM-PSOE
1987-1991 Pedro Campillo Jiménez PSRM-PSOE
1991-1995 Pedro Campillo Jiménez PSRM-PSOE
1995-1999 Antonio Bernal Asensio Partido Popular
1999-2003 José Antonio Gil Sánchez PSRM-PSOE
2003-2007 José Antonio Gil Sánchez PSRM-PSOE
2007-2011 José María Sánchez Artés Partido Popular
2011-2015 José María Sánchez Artés Partido Popular
2015-2019 Inmaculada Sánchez Roca PSRM-PSOE
2019- Inmaculada Sánchez Roca PSRM-PSOE

Cultura



Patrimonio


Patrimonio natural
Embalse de Santomera desde su presa
Embalse de Santomera desde su presa

Entre los lugares de interés del municipio destaca, a tan sólo 6 kilómetros de Santomera y junto a la autovía del Mediterráneo, el embalse de Santomera, construido en los años 60 del siglo XX para proteger a la localidad de las inundaciones provocadas por la Rambla Salada, constituyendo un lugar de parada de multitud de aves migratorias y morada de otras especies, siendo un humedal de interés regional.

Coto cuadros (pantano) un pulmón de Murcia por su pinar tan extenso y con mucha vida situado entre Santomera y La Alcayna. El coto tiene una extensión de 1550 hectáreas, un nacimiento de agua con sistema de recogida de lluvias y lo forman un conjunto de lomas suaves y onduladas que no superan los 300 metros de altura, escenario propicio para caminar, peladear en BTT, observación de aves y orientación en la naturaleza.

Monumentos religiosos
Monumentos civiles

Fiestas


Carrozas Santomera
Carrozas Santomera

Otros


La Banda de Santomera en una de sus actuaciones durante las fiestas de este pueblo
La Banda de Santomera en una de sus actuaciones durante las fiestas de este pueblo

Este municipio cuenta con la banda Euterpe que regala a los habitantes de este pueblo conciertos ocasionales que llenan cada último asiento de su Auditorio. Se produce en el año 2003 la obtención del Primer Premio en el Certamen Regional de Bandas de Música celebrado en Bullas dirigido por José Antonio Molina Riquelme, y en el año 2005 el Segundo Premio en el Certamen Regional de Bandas de Música celebrado en Cartagena.

De la misma forma graba su primer disco en el año 2004, titulado Euterpe a Santomera dedicado a su población, agradeciendo su apoyo incondicional y con numerosas ventas que ayudaron a la construcción de la Casa Grande, donde hoy día se imparten clases de música entre otras.

Además cuenta con la Asociación Coros y Danzas de Santomera que desde el año 1981 ha rescatado, conservado y difundido el folklore de Santomera allá por donde ha viajado. Celebran cada año el Festival Nacional de Folklore de la localidad.


Referencias


  1. «Ayuntamiento de Santomera, Murcia». www.ayuntamiento.es. Consultado el 18 de enero de 2020.
  2. Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2019 según el Instituto Nacional de Estadística de España.
  3. https://www.laverdad.es/elecciones/municipales/resultados/2019/region-de-murcia/murcia/santomera.html

Notas


  1. Candidatura denominada "IU-Verdes + MOS + Equo" en las elecciones de 2015. En 2019, además, incluye a Podemos.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Santomera

Santomera ist eine südspanische Kleinstadt und Gemeinde (municipio) mit 16.206 Einwohnern (Stand: 1. Januar 2019) in der autonomen Gemeinschaft Murcia.
- [es] Santomera

[ru] Сантомера (Мурсия)

Сантомера (исп. Santomera) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Мурсия в составе автономного сообщества Мурсия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Уэрта-де-Мурсия. Занимает площадь 44,2 км². Население — 16 106 человек (на 2019 год)[2]. Расстояние до административного центра провинции — 10 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии