world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Santa Coloma es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España). Se encuentra en la falda del Serradero, muy cerca de Nájera, en el valle del Yalde, y ofrece un buen mirador de la Rioja alta gracias a su ubicación y altura.

Santa Coloma
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista de la localidad
Santa Coloma
Ubicación de Santa Coloma en España.
Santa Coloma
Ubicación de Santa Coloma en La Rioja.
País  España
 Com. autónoma  La Rioja
 Provincia  La Rioja
 Comarca Nájera
Ubicación 42°22′01″N 2°39′20″O
 Altitud 762[1] msnm
Superficie 20,24 km²
Población 97 hab. (2021)
 Densidad 4,45 hab./km²
Gentilicio colomino, -a
Código postal 26315
Alcalde (2015) Silvia Amutio (PP)
Presupuesto 311.055 €[2] (2009)
Sitio web http://www.santacoloma.org/

Término municipal de Santa Coloma.

Historia


Vista de Santa Coloma desde la presa de Yalde
Vista de Santa Coloma desde la presa de Yalde

Su origen surge del culto a Santa Coloma, aunque su historia en nuestros días no es clara.

La leyenda popular conocida por los habitantes de la villa dice que Santa Coloma procedía de una familia adinerada de Tricio, en esta época la zona estaba ocupada por los árabes. Santa Coloma es presionada por su familia a renunciar a su fe cristiana y a casarse por un infiel. Como no quiere renunciar a su fe ni perder su virginidad escapa a su familia y se refugia en una cueva donde habita una osa en el monte cercano hasta que es capturada por la autoridad y finalmente es asesinada y decapitada consiguiendo así su estado de mártir. Sus restos reposan en el lugar donde hoy se encuentra la villa en lo que primero fue una ermita, luego un monasterio y hoy se encuentra la iglesia del pueblo.

Santa Coloma tiene tres establecimientos religiosos dedicados a su culto en La Rioja. Margarita Cantera ha resumido la problemática planteada por esta advocación. Se trata en primer lugar de distinguir si esta Santa Coloma es de origen español o francés. A favor de que se trata de la santa española de este nombre martirizada en el 971 se inclinan autores como Yepes o Moret; ahora bien, existe la duda de si las reliquias veneradas son las de la mártir cordobesa del Monasterio tabanense cuyas reliquias habrían sido traídas por los mozárabes; o bien las de la hija de un rey moro de Cerezo que fue martirizada. A favor de la tesis francesa se inclinan Govantes y Pérez de Urbel. Para este último fueron los monjes que acudieron a restaurar el cenobio quienes trajeron las reliquias de la Santa francesa. Además, el culto a Santa Coloma de Sens se difundió rápidamente en la Iglesia visigoda, adquiriendo mayor importancia que la devoción a la Santa de Córdoba.

El Monasterio de Santa Coloma, enclavado en la villa del mismo nombre, fue restaurado por Ordoño II en el año 923 tras su reconquista. Pérez de Urbel afirma que su restauración fue posiblemente realizada por monjes procedentes del monasterio de San Mamés y Santa Coloma de Ura, en Burgos. Este monasterio pasó a depender de Santa María de Nájera por donación de la reina Estefanía, en una fecha comprendida entre 1054 y 1060.

También estaban dedicados a Santa Coloma, un pequeño monasterio, situado debajo de Medrano, así como una iglesia en Nájera, próxima a San Martín del Castillo, que se incorporó por donación real en abril de 1052 al patrimonio de la Alberguería de Nájera.

Monumento a la Convención.
Monumento a la Convención.

La Convención


En 1812, durante la Guerra de Independencia, se celebró en Santa Coloma una convención de 59 localidades en la cual se reclamó la creación de una provincia – marco administrativo que se estaba creando en la época, existente en la actualidad– para la región natural de la Rioja. En ella se ve el más remoto precedente del riojanismo. Este acontecimiento se denomina en la historiografía como Convención de Santa Coloma o Junta General de La Rioja.

Un monumento obra del escultor Miguel Ángel Sainz conmemora este hecho en la plaza de la Convención. Anualmente el Parlamento de La Rioja rememora este acontecimiento el 8 de junio, con lo que se inician los actos de celebración del Día de La Rioja (9 de junio).


Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 20,24 km²,[3] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 90 habitantes y una densidad de 4,45 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Santa Coloma entre 1842 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.[4]      Población según el padrón municipal de 2017.[5]


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Rufino Marín Marín UCD
1983-1987 Ricardo Marín Santamaría PRP
1987-1991 Jacinto Izquierdo Santamaría PSOE
1991-1995 Jorge Santamaría Nájera PP
1995-1999 Jorge Santamaría Nájera PP
1999-2003 Rubén González Sáenz PP
2003-2007 David González Sáenz PP
2007-2011 Pedro José Hernando Marín PP
2011-2015 Pedro José Hernando Marín PP
2015-2019 Natividad García Gutiérrez PP
2019- Silvia Amutio Palacios PP

Economía



Evolución de la deuda viva


El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Entre los años 2008 a 2019 este ayuntamiento no ha tenido deuda viva.[6]


Patrimonio


Iglesia de la Asunción.
Iglesia de la Asunción.

El maestro cantero Juan Martínez de Mutio hizo la traza para la construcción de esta iglesia, concluida antes de 1546.

Consta de una nave de tres tramos, con cabecera cuadrangular y crucero. Se encuentra cubierta por bóvedas de crucería estrelladas sobre arcos apuntados.

La portada está bajo un pórtico, destacada por un arco entre pilastras y ornamentada con escudos de la corona de Navarra. Se remata con una hornacina que guarda una imagen con el tema de la Asunción de la Virgen.[7]

Fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento el 15 de enero de 1982.[8]


Economía


Su principal fuente de economía es el cultivo de cereales y otros cultivos de secano; ganadería y elaboración de embutidos.


Fiestas locales


La fiesta local es el día 31 de diciembre (Santa Coloma), pero se traslada al último domingo de mayo.

También se celebra la Semana Cultural la segunda semana de agosto organizada por la "Asociación Cultural y Juvenil La Santa". El sábado, una vez finalizada, se asa una ternera.


Literatura


Francisco Bermejo Martín. Escritos de Santa Coloma (del 8 al 16 de diciembre de 1812). Depósito Legal: LR 335 - 2014.


Véase también



Referencias


  1. Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN.
  2. Ficha municipal del Gobierno de La Rioja. Consultado el 18 de diciembre de 2010.
  3. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
  4. Cifras de población y Censos demográficos
  5. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional».
  6. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Deuda Viva de las Entidades Locales
  7. Cartel informativo situado junto a la iglesia.
  8. Mininsterio de Cultura. Patrimonio Histórico.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Santa Coloma (La Rioja)

[fr] Santa Coloma (La Rioja)

Santa Coloma est une commune de la communauté autonome de La Rioja, en Espagne.

[it] Santa Coloma (La Rioja)

Santa Coloma è un comune spagnolo di 140 abitanti situato nella comunità autonoma di La Rioja.

[ru] Санта-Колома (Риоха)

Санта-Колома (исп. Santa Coloma) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Риоха в составе автономного сообщества Риоха (Логроньо). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Нахера.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии